El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante en la jornada del viernes 10 de marzo  de 2023, una Sesión Plenaria en modalidad mixta, con participantes en forma presencial y a través de medios telemáticos. La misma fue presidada por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros consejeros.

Con la aprobación del Orden del día propuesto se inicia la Sesión, considerando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas que se están llevando a cabo, entre ellas se citan la partiticpación en el homenaje al Ing. Hildegardo Gonzalez Irala, el Webinario sobre la Resolución 190/2020; y las reuniones de la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

Seguidamente, fueron presentados los informes de las Comisiones del CONES; iniciando por la Comisión Académica, quién socializó con el Pleno los trabajos realizados sobre la modalidad mixta. A continuación, la Comisión de Reinserción ofreció un informe sobre los procesos que viene ejecutando en relación a los estudiantes de la Universidad Privada María Serrana.

Luego, fueron elevados a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados. También fueron presentados los informes de Asesoría Jurídica y de Secretaria.

El Gral. Roberto José Idoyaga Benítez, Director del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza (CIAERE), presentó como un obsequio al CONES, el libro por los 100 años de la Fuerza Aérea Paraguaya.

En el marco del encuentro, fueron presentados los informes de Dirección de Administración y Finanzas, Asesoría Jurídica y Secretaria; la sesión finalizó con el tratamiento de temas de asuntos varios.

El CONES se mantiene trabajando para fortalecer y forjar la Educación Superior que el Paraguay se merece.

En la jornada del lunes 06 de febrero del 2023, a través de plataforma virtual, se llevó adelante una reunión de la Comisión de Seguimiento de Informes ANEAES, conformada por Miembros y funcionarios del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

En el espacio fueron analizados los informes remitidos por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) al CONES, y que fueran derivados a la Comisión.

El CONES se mantiene trabajando para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 4995/2013.

El Consejo Nacional de Educación Superior, a través de la RESOLUCION CONES N° 09/2023 emitida en fecha 19 de enero de 2023, establece que las Instituciones de Educación Superior (IES), tendrán 30 (treinta) días corridos para el pago de los aranceles establecidos en las Resolución CONES N° 425/2021 y la Resolución CONES N° 362/2021, a ser contabilizados a partir del momento de la notificación de admisión del trámite solicitado.

La normativa dispone que en caso de incumplimiento del pago en el plazo establecido, el proceso de admisión deberá ser reiniciado.
El CONES permanece trabajando para el fortalecimiento de la Educación Superior en nuestro país.

El día 30 de enero de 2023, se llevó una nueva sesión de la Comisión de Control de Admisión y Procesos del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que tiene como misión la verificación del cumplimiento de los requisitos documentales de los proyectos ingresados conforma a lo establecido en la normativa.

En la reunión, estuvieron presentes el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES y Coordinador de la Comisión; y los miembros de la misma. En el espacio fueron analizados diversos temas puntuales, también se informó que hasta la fecha de lo que va del mes de enero de 2023 fueron analizados 42 expedientes en Admisibilidad, de los cuales 22 fueron admitidos.

El CONES como órgano rector sigue trabajando por el fortalecimiento de la Educación Superior y su referencia a nivel nacional e internacional.

El jueves 19 de enero de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), desarrolló la primera Sesión Plenaria del año en modalidad presencial y con algunos miembros participando por medios telemáticos. Presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente acompañado por el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente y la Dra. Susana Lugo Rolón, Secretaria. Los miembros se expresaron los buenos augurios del nuevo año en la Institución y la misión asumida en conjunto.

Aprobado del Orden del Día, se presentó la gestión del CONES como informe del Presidente, dentro del cual se destacaron importantes acciones tales como: la Audiencia con el Presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional y las reuniones de la Comisión de Admision y Control de Procesos (CACP).

Elevados a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados.  Presentados los informes de la Dirección de Administración y Finanzas, Asesoría Jurídica y Secretaria; se finalizó con temas de Asuntos Varios.

El CONES, en observancia de su misión y visión institucional, sigue avanzando en pro de forjar la Educación Superior de calidad que el Paraguay se merece.

 

En la mañana del martes 27 de diciembre de 2022, en cumplimiento a lo establecido en la Ley 4995, en la cual se establece la conformación del Consejo de Directores de Institutos Superiores, se llevó adelante la proclamación del Mag. Osvaldo Olivera y de la Dra. Claudelina Marín, como nuevos Miembros Electos por el Sector Público para conformar el Consejo de Directores Generales.

En el marco de la actividad, fue realizada la votación para integrar la Mesa Directiva del Consejo de Directores Generales, quedando establecido de la siguiente manera:

Presidente: Dra. Carmen Wildberger

Vicepresidente: Lic. Walter Schwarz

Secretario: Mag. Osvaldo Olivera.

El Consejo de Directores Generales es un estamento de apoyo a las funciones realizadas por el Consejo Nacional de Educación Superior, cuyas funciones están establecidas en la Ley 4995.

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), órgano rector de la Educación Superior en el país y el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Institución que agrupa a todos los médicos del país; firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional Académico – Científico entre ambas instituciones. El acto fue llevado a cabo en la Sede Institucional del CONES, el día martes 20 de diciembre de 2022.

Participaron y suscribieron el convenio, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES y el Dr. Jorge Rodas, Titular del Círculo Paraguayo de Médicos. Acompañaron la Dra. Susana Lugo, Secretaria del CONES y el Dr. Osvaldo Paniagua, Secretario del CPM; así como otras Autoridades de ambas Instituciones.

La finalidad principal de la firma de este acuerdo, es establecer la cooperación mutua entre ambas Instituciones en el ambito académico y cientifico para contribuir al mejoramiento de la calidad de las ofertas academicas debidamente habilitadas.

Este pasado viernes 09 de diciembre de 2022, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), sesionó con sus miembros presentes en la Sede y otros con participación a través del medio telemático. La Sesión fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente; acompañado de los Miembros del Consejo Ejecutivo y Miembros Consejeros en general.

Aprobado el Orden del día, la Sesión continúa como habitual, con la lectura del acta de la Sesión anterior, el que fue aprobado. Se presenta el informe de la gestión del CONES desde la última Sesión hasta la fecha, en los que se destaca las tareas en conjunto con la Comisión de Admisión y Control de Procesos, que integra los dictámenes para las propuestas de aprobación de distintos proyectos presentados por las IES, así como las solicitudes de Reconocimiento de Títulos Extranjeros presentados por los interesados.

Como estaba previsto en el orden del día, en esta Sesión quedaron integradas las Comisiones de Trabajo del CONES con los nuevos Miembros presentes.

Esta Sesión también analizó, a pedido de algunos Miembros, el alcance del artículo 1° de la Resolución CONES N° 545/2022, aprobada en la Sesión anterior. Luego de intercambio de pareceres, la mencionada Resolución quedó ratificada en todos sus términos.

Elevados los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, fueron aprobados. Finalmente, Asesoría Jurídica y Secretaria presentaron los informes correspondientes a sus tareas.

El CONES se mantiene trabajando para fortalecer y forjar la Educación Superior que el Paraguay se merece.

El Consejo Nacional de Educación Superior, a través de la Resolución CONES N° 545/2022, emitida en fecha 30 de noviembre de 2022, ha dispuesto que las Instituciones de Educación Superior (IES), que se encuentran implementando herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje y cuyas carreras de pregrado, grado y programas de postgrado se hallen dentro del “Registro de ofertas académicas presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”, podrán continuar aplicando dichos mecanismos o sistemas digitales hasta la finalización del primer semestre del año 2023 (31 de julio de 2023).

Se establece hasta el 28 de febrero de 2023 el plazo para que las Instituciones de Educación Superior (IES), comuniquen  al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el mecanismo a ser utilizado para cada oferta académica catastrada.
El CONES permanece trabajando para el fortalecimiento de la Educación Superior en nuestro país.