El martes 4 de abril de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo una sesión telemática para dar continuidad al orden del día aprobado en la sesión anterior. La reunión se realizó bajo la presidencia del Dr. Clarito Rojas Marín, con el acompañamiento de los Miembros del Consejo Ejecutivo, la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta; y el Dr. Sergio Masi Duarte, Secretario; y los Miembros Consejeros.

Durante la sesión se presentaron dos propuestas de reglamentación y se informó sobre una reunión conjunta con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). Posteriormente, se elevaron a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el «Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior» y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados tras un análisis detallado.

En el marco del encuentro, se presentó el informe de la secretaria y la sesión concluyó con el tratamiento de temas varios.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) sigue trabajando para cumplir con la Ley 4995/2013.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo la Sesión Plenaria correspondiente al mes, el día viernes 31 de marzo de 2023. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira — Presidente; y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas. Seguidamente fue presentado el informe sobre la situación del expediente – Juicio Electoral caratulado: “MARIA AUXILIADORA NÚÑEZ MENDEZ C/ EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES) Y SU TRIBUNAL ELECTORAL S/ NULIDAD DE ACTO ASAMBLEARIO Y OTRO”, obrante en el Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala; sobre levantamiento de medidas cautelares.

Al quedar sin efecto la Medida Cautelar existente, fueron proclamados los nuevos miembros electos, la estudiante Leidy Samaniego como representante estudiantil de las Universidades Públicas.

A continuación, fue realizada la elección, proclamación y asunción del nuevo Consejo Ejecutivo para el período 2023 – 2025,  la cual quedo establecida de la siguiente manera:

– Presidente: Dr. Clarito Rojas Marín

– Vicepresidenta: Dra. Zully Vera de Molinas

–  Secretario: Dr. Sergio Duarte Masi

 

Ya ocupando sus nuevos cargos,  los miembros del Consejo Ejecutivo, ofrecieron palabras de agradecimiento a todos los presentes y afirmaron su compromiso de trabajo mancomunado por el crecimiento del CONES y el desarrollo de la Educación Superior; y luego se procedió a la firma del corte administrativo institucional por el cambio de autoridades.

El CONES permanece trabajando de manera armónica por el fortalecimiento de la Educación Superior en nuestro país.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante en la jornada del viernes 10 de marzo  de 2023, una Sesión Plenaria en modalidad mixta, con participantes en forma presencial y a través de medios telemáticos. La misma fue presidada por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros consejeros.

Con la aprobación del Orden del día propuesto se inicia la Sesión, considerando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas que se están llevando a cabo, entre ellas se citan la partiticpación en el homenaje al Ing. Hildegardo Gonzalez Irala, el Webinario sobre la Resolución 190/2020; y las reuniones de la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

Seguidamente, fueron presentados los informes de las Comisiones del CONES; iniciando por la Comisión Académica, quién socializó con el Pleno los trabajos realizados sobre la modalidad mixta. A continuación, la Comisión de Reinserción ofreció un informe sobre los procesos que viene ejecutando en relación a los estudiantes de la Universidad Privada María Serrana.

Luego, fueron elevados a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados. También fueron presentados los informes de Asesoría Jurídica y de Secretaria.

El Gral. Roberto José Idoyaga Benítez, Director del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza (CIAERE), presentó como un obsequio al CONES, el libro por los 100 años de la Fuerza Aérea Paraguaya.

En el marco del encuentro, fueron presentados los informes de Dirección de Administración y Finanzas, Asesoría Jurídica y Secretaria; la sesión finalizó con el tratamiento de temas de asuntos varios.

El CONES se mantiene trabajando para fortalecer y forjar la Educación Superior que el Paraguay se merece.

En la jornada del miércoles 22 de febrero de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante una Sesión Plenaria, con la presencia de miembros en la Sede del CONES y también participantes a través de medios telemáticos. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente.
La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación del informe de Presidencia, dentro del cual se destacaron importantes acciones tales como: la emisión del formulario de Actualización de datos de Instituciones de Educación Superior y las reuniones de la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

En la Sesión, fue conformada una Comisión que tendrá como tarea coordinar las actividades conmemorativas por los 10 años del CONES, también fue presentado y aprobado el Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano correspondiente al año 2023.

A continuación, se elevaron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados.

En el marco del encuentro, fueron presentados los informes de Dirección de Administración y Finanzas, Asesoría Jurídica y Secretaria; la sesión finalizó con el tratamiento de temas de asuntos varios.

El CONES como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, sigue trabajando para constituirse en una institución pública sólida y referente a nivel nacional e internacional.

El martes 31 de enero de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), sesionó con sus miembros presentes en la Sede y otros con participación a través del medio telemático. La Sesión fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente; acompañado de los Miembros del Consejo Ejecutivo y Miembros Consejeros en general.

Aprobado el Orden del día, la Sesión continúa como habitual, con la lectura del acta de la Sesión anterior, que fue aprobada. Se presenta el informe de la gestión del CONES desde la última Sesión hasta la fecha, en los que se destaca las tareas en conjunto con la Comisión de Admisión y Control de Procesos y la remisión del Informe Final 2022 de Rendición de Cuentas al Ciudadano a la Secretaria Nacional Anticorrupción (SENAC). En el marco del encuentro, en un espacio fueron recogidas ideas propuestas por los Miembros en vistas a la próxima celebración de los 10 años de Creación del CONES.

Elevados los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, fueron aprobados. Finalmente, Asesoría Jurídica y Secretaria presentaron los informes correspondientes a sus tareas.

El CONES como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, sigue trabajando para constituirse en una institución pública sólida y referente a nivel nacional e internacional.

El jueves 19 de enero de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), desarrolló la primera Sesión Plenaria del año en modalidad presencial y con algunos miembros participando por medios telemáticos. Presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente acompañado por el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente y la Dra. Susana Lugo Rolón, Secretaria. Los miembros se expresaron los buenos augurios del nuevo año en la Institución y la misión asumida en conjunto.

Aprobado del Orden del Día, se presentó la gestión del CONES como informe del Presidente, dentro del cual se destacaron importantes acciones tales como: la Audiencia con el Presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional y las reuniones de la Comisión de Admision y Control de Procesos (CACP).

Elevados a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados.  Presentados los informes de la Dirección de Administración y Finanzas, Asesoría Jurídica y Secretaria; se finalizó con temas de Asuntos Varios.

El CONES, en observancia de su misión y visión institucional, sigue avanzando en pro de forjar la Educación Superior de calidad que el Paraguay se merece.

 

En la jornada del jueves 22 de diciembre de 2022, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), sesionó con sus miembros presentes en la Sede Institucional y otros dando participación a través del medio telemático. El Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente; condujo la Sesión acompañado de los Miembros del Consejo Ejecutivo y Miembros Consejeros en general.

Como primer punto fue presentado el Orden del día, que fue aprobado por los Miembros; se prosiguió con la lectura del acta de la Sesión anterior, documento que también fue aprobado. Se presenta el informe de la gestión del CONES desde la última Sesión hasta la fecha, en los que se destaca las tareas como la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional Académico – Científico entre el CONES y el Círculo Paraguayo de Médicos, y la realización de comicios para la elección de Integrantes del Consejo de Directores Generales – Sector Público.

Elevados los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, fueron aprobados. Finalmente, Asesoría Jurídica y Secretaria presentaron los informes correspondientes a sus tareas.

El CONES permanece ejecutando sus acciones como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la educación superior.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo la Sesión Plenaria correspondiente al mes, el día jueves 10 de noviembre de 2022. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira — Presidente; y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas, como el avance en los proyectos con el MITIC y la convocatoria a elecciones para cubrir vacancias en el Consejo de Directores de Institutos Superiores.

A continuación, se elevaron a consideración del Pleno, los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados.

El CONES como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, sigue trabajando para constituirse en una institución pública sólida y referente a nivel nacional e internacional.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante en la jornada del 30 de septiembre de 2022, una Sesión Plenaria en modalidad mixta, con participantes en forma presencial y a través de medios telemáticos. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas que se están llevando a cabo, entre ellas se menciona el proceso de convocatoria a elecciones y la publicación de respuestas a las consultas frecuentes sobre la Resolución N° 280/2022.

A continuación, se elevaron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados. También fueron presentados los informes de Asesoría Jurídica y de Secretaria.

El CONES permanece trabajando para dar cumplimiento a su misión institucional de proponer y coordinar políticas y programas que garanticen una Educación Superior de calidad para todos los habitantes del país, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, con miras al bien común.

El día de hoy miércoles 14 de septiembre de 2022, fue realizada una Sesión Plenaria en modalidad presencial en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros consejeros.

Con la aprobación del Orden del día propuesto se inicia la Sesión, considerando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas que se están llevando a cabo, entre ellas se citan a las tareas en conjunto con la Comisión de Admisión y Control de Procesos, el MITIC y la emisión de la Resolución CONES N° 280/2022. A continuación, fueron presentados los informes de las Comisiones y el reglamento de los próximos comicios.

Luego, fueron elevados a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados. También fueron presentados los informes de Asesoría Jurídica y de Secretaria.

El CONES se mantiene trabajando para fortalecer y forjar la Educación Superior que el Paraguay se merece.