Noticias

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se ha resuelto la aprobación de 16 Títulos del Extranjero, que han sido verificados y obtenido el dictamen positivo del Departamento de Reconocimiento de Títulos Extranjeros del CONES.

A continuación el detalle de los títulos referidos:

 

 

En la jornada de hoy, 28 de febrero de 2019 el CONES llevó a cabo lasesión plenaria del Consejo, presidida por el Ing. Hildegardo González – Presidente del CONES.

En la ocasión luego del análisis y debate sobre los dictámenes recibidos por parte de la Unidad Académica del CONES, el Consejo resolvió la inserción de 5 (cinco) ofertas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Se comparte la lista a continuación:

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), ha desarrollado esta mañana la sesión ordinaria  bajo la Presidencia del Ing. Hildegardo González, con el tratamiento de importantes temas como Informes Técnicos Académicos realizados en el mes de febrero,  Reconocimientos de Títulos Extranjeros, entre otros Informes del CONES.

SESION 28-02-19 (3)SESION 28-02-19 (2)WhatsApp Image 2019-02-28 at 09.18.57

Las ofertas académicas que han obtenido el visto bueno del Consejo son las siguientes:

APROBACIONES 28-02-19

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

 

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) se encuentra llevando a cabo en la jornada de hoy la sesión Ordinaria, con el fin de analizar los distintos informes recibidos por parte de las Direcciones del CONES, para las aprobaciones de carreras y programas de postgrados,así como también las incorporaciones de carreras al Registro Nacional de Ofertas Académicas y otros asuntos de índole jurídico.

SESION 28-02-19 (2)SESION 28-02-19 (3)WhatsApp Image 2019-02-28 at 09.18.57

En las próximas horas se estarán publicando las resoluciones tomadas en la fecha por el Consejo.

 

Noticia en proceso…

En ocasión del Consejo Plenario de la fecha, presidido por el Presidente Ing. Hildegardo González, se tuvo la visita de la Directora Regional de la Organización de Estados Iberoamericanos  (OEI), Dra. Miriam Preckler Galguera que junto con el equipo técnico y administrativo de la organización, se apersonaron al CONES para avanzar con los preparativos de un Convenio Específico que será firmado en breve por las ambas entidades.

El Convenio detallará el apoyo que la OEI estará brindando al Proyecto CONSENSUS ERASMUS, del cual es socio el CONES juntamente con otras instituciones nacionales e internacionales entre las que se encuentran: el Ministerio de Educación; la Universidad Nacional de Asunción; la Universidad Iberoamericana; y la Universidad Gran Asunción, todas estas por parte del Paraguay. Así mismo por Argentina forman parte: Ministerio de Educación de la Argentina; la Universidad de Buenos Aires; la Universidad Nacional de Luján; y la Universidad ISALUD. Así mismo por Italia estarán participando como socios: La Sapienza; la Universidad de Roma; la Universidad de Pavía; y el Consorzio Universitario Italiano per l’Argentina. Y por España acompañará la Universidad Complutense de Madrid; la Universidad Pública Autónoma de Barcelona. Y por último Francia estará representada por la Universidad de Marsella.

Este Proyecto forma parte de los que han sido beneficiados por el Programa ERASMUS de la Unión Europea. Entre los objetivos del proyecto se destacan: 1) Contribuir al desarrollo de un crecimiento socioeconómico sostenible e inclusivo en los países de América Latina. 2) Crear, desarrollar y sostener una red Latinoamericana de Ministerios de Educación y Universidades (red de trabajo CONSENSUS), públicas y privadas, con el fin de contribuir a la internacionalización de la educación de postgrado. 3) Cooperar con toda otra iniciativa orientada a mejorar la calidad y fomentar la internacionalización de la educación superior en América Latina.

De este modo el CONES sigue avanzando en su misión de garantizar la calidad y legalidad de la Educación Superior paraguaya, y lograr el posicionamiento de esta a nivel nacional e internacional.

3

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), procedió a la habilitación de 1 Filial de Universidad, así también como de carreras y programas que obtuvieron el dictamen favorable del área académica, de infraestructura, jurídica y económica para su aprobación.

Filial:

filial habilitada

La lista de ofertas académicas se expone seguidamente:

habilitacion academico 1

habilitación academico 2

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

13

En el marco de la sesión plenaria del viernes 15 de febrero de 2019, presidida por el Ing. Hildegardo González – Presidente, el Consejo Nacional de Educación de Educación Superior (CONES), resolvió la inclusión de 13 nuevas ofertas académicas al  “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Estas carreras de grado y programas de postgrado, han pasado por las verificaciones correspondientes para la comprobación de su efectiva implementación durante la vigencia de las leyes anteriores a la Ley 4.995/2013.

Las instituciones beneficiadas con la decisión en esta ocasión fueron: el Instituto Superior “KYRE’ Ỹ SÃSO”; la Universidad Nacional de Caaguazú; y la Universidad San Lorenzo.

La lista de las ofertas catastradas se comparte a continuación:

catastro 1

Catastro 2

Catastro 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

135

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), según lo previsto en el Orden del Día de la Sesión Plenaria de la fecha, llevó a cabo el análisis de la medida a tomar con el Instituto Superior en Ciencias de la Salud Santa Rosa Mística, en su filial de Villarrica, que fuera objeto de denuncias en semanas anteriores.

Al respecto el pleno resolvió por unanimidad la clausura de la filial de Villarrica de dicha institución, y de todas las carreras correspondientes a la misma filial.

El CONES de este modo actúa conforme al marco legal que le otorga la Ley 4.995, en la que asume la función de habilitar y clausurar Instituciones de Educación Superior, cuando estas medidas sean requeridas.

2

En la primera de las 2 reuniones plenarias previstas por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), para febrero de 2019, se ha resuelto la aprobación de 12 Títulos del Extranjero, que han sido verificados y obtenido el dictamen del Área de Reconocimientos del CONES.

De este modo el CONES realiza la aceptación de los títulos de Educación  Superior provenientes de otros Estados, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos referidos:

reconocimiento 1

reconocimiento 2Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

6

En ocasión del Consejo Plenario de la fecha, presidido por el Presidente Ing. Hildegardo González, se tuvo la visita de la Directora Regional de la Organización de Estados Iberoamericanos  (OEI), Dra. Miriam Preckler Galguera que junto con el equipo técnico y administrativo de la organización, se apersonaron al CONES para avanzar con los preparativos de un Convenio Específico que será firmado en breve por las ambas entidades.

El Convenio detallará el apoyo que la OEI estará brindando al Proyecto CONSENSUS ERASMUS, del cual es socio el CONES juntamente con otras instituciones nacionales e internacionales entre las que se encuentran: el Ministerio de Educación; la Universidad Nacional de Asunción; la Universidad Iberoamericana; y la Universidad Gran Asunción, todas estas por parte del Paraguay. Así mismo por Argentina forman parte: Ministerio de Educación de la Argentina; la Universidad de Buenos Aires; la Universidad Nacional de Luján; y la Universidad ISALUD. Así mismo por Italia estarán participando como socios: La Sapienza; la Universidad de Roma; la Universidad de Pavía; y el Consorzio Universitario Italiano per l’Argentina. Y por España acompañará la Universidad Complutense de Madrid; la Universidad Pública Autónoma de Barcelona. Y por último Francia estará representada por la Universidad de Marsella.

Este Proyecto forma parte de los que han sido beneficiados por el Programa ERASMUS de la Unión Europea. Entre los objetivos del proyecto se destacan: 1) Contribuir al desarrollo de un crecimiento socioeconómico sostenible e inclusivo en los países de América Latina. 2) Crear, desarrollar y sostener una red Latinoamericana de Ministerios de Educación y Universidades (red de trabajo CONSENSUS), públicas y privadas, con el fin de contribuir a la internacionalización de la educación de postgrado. 3) Cooperar con toda otra iniciativa orientada a mejorar la calidad y fomentar la internacionalización de la educación superior en América Latina.

De este modo el CONES sigue avanzando en su misión de garantizar la calidad y legalidad de la Educación Superior paraguaya, y lograr el posicionamiento de esta a nivel nacional e internacional.

235