El día 05 de octubre del 2022, en el Auditorio Central de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), con la presencia del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES; se llevó adelante la inauguración del Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación, denominado “La investigación e Innovación para la construcción de la Ciencia y la Tecnología”. El mismo dio inicio con las palabras de bienvenida del Prof. Ing. Hildegardo González Irala, Rector de la Universidad Nacional de Itapúa.

En el marco del evento, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES, ofreció una ponencia denominada “La ciencia y el conocimiento científico».

El Consejo Nacional de Educación Superior acompaña permanentemente los espacios para la difusión de la ciencia y el fortalecimiento de la Educación Superior.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante en la jornada del 30 de septiembre de 2022, una Sesión Plenaria en modalidad mixta, con participantes en forma presencial y a través de medios telemáticos. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas que se están llevando a cabo, entre ellas se menciona el proceso de convocatoria a elecciones y la publicación de respuestas a las consultas frecuentes sobre la Resolución N° 280/2022.

A continuación, se elevaron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados. También fueron presentados los informes de Asesoría Jurídica y de Secretaria.

El CONES permanece trabajando para dar cumplimiento a su misión institucional de proponer y coordinar políticas y programas que garanticen una Educación Superior de calidad para todos los habitantes del país, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, con miras al bien común.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco del evento organizado en conjunto por la Secretaría Nacional de Anticorrupción (SENAC), la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Justicia, denominado «𝗣𝗼𝗿 𝘂𝗻 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 – 𝘊𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘺𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘭𝘦𝘨𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥», realizó, a través de medios telemático, una ponencia en el webinar «Transparencia, una cultura a ser promovida desde la academia».

El tema presentado desde el CONES por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; fue «Ordenamiento normativo de la Educación Superior – Camino de Transparencia, una cultura a ser  promovida desde la academia», haciendo un recorrido por el itinerario que llevó hasta la promulgación de la Ley N°4995/2013 «De Educación Superior», y consiguientemente, a partir de esta, las distintas regulaciones que fueran emitidas por el Consejo Nacional de Educación Superior, para el ordenamiento de la Educación Superior.

También hicieron parte del evento, el Mag. Yonny Álvarez Insfrán, Director General de Proyectos de la Universidad Nacional (UNA) y el Prof. Mst. Ángel Rodríguez González, Rector de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y Presidente de la Asociación Universidades Públicas del Paraguay (AUPP).

El CONES continua acompañando los espacios para el fortalecimiento de la transparencia.

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), invita a participar del evento organizado en conjunto por la Secretaría Nacional de Anticorrupción (SENAC), la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Justicia, denominado «𝗣𝗼𝗿 𝘂𝗻 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 – 𝘊𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘺𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘭𝘦𝘨𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥».

El mismo dará inicio el día lunes 26 de septiembre del 2022, y a través de diversos eventos virtuales tendrá continuidad hasta el día 28 de septiembre.

El CONES continua trabajando de manera articulada con otras Instituciones para el fortalecimiento de la Educación Superior.

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), ante las consultas recibidas desde las Instituciones de Educación Superior (IES), con respecto a la Resolución CONES N° 280/2022 «QUE ACTUALIZA Y ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CRÉDITOS ACADÉMICOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO EN LAS MODALIDADES APROBADAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)”.,presenta las respuestas a consultas frecuentes.

El CONES, socializa estas respuestas a fin de clarificar y guiar en la aplicación, así como en los alcances, plazos y disposiciones establecidas en la normativa.

Para acceder a la información se debe ingresar al siguiente enlace: consultas frecuentes

El Consejo Nacional de Educación Superior se mantiene trabajo por el ordenamiento de la Educación Superior en el Paraguay.

 

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), emite la RESOLUCIÓN CONES N° 368/2022 “QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO GENERAL ELECTORAL PARA ELECCIÓN DE INTEGRANTES DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES) Y; LOS CONSEJOS DE RECTORES DE UNIVERSIDADES Y DIRECTORES GENERALES DE INSTITUTOS SUPERIORES (SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO); INTEGRA LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL ELECTORAL Y ESTABLECE EL CALENDARIO ELECTORAL”.

Esta normativa orienta los próximos comicios, ante el fenecimiento de mandato de los miembros electos según el artículo 8 de la Ley N° 4995/2013, en los incisos: d) RECTOR representante de Universidad Pública -titular y suplente, e) RECTOR representante de Universidad Privada -titular y suplente, g) DIRECTOR GENERAL representante de los Institutos Superiores del sector público – titular y suplente-, h) DIRECTOR GENERAL de Institutos Superiores del sector privado –titular y suplente-, l) REPRESENTANTE ESTUDIANTIL de universidades públicas – suplente.

Así mismo, conforme el artículo 19 y 20 de la Ley N° 4995/2013, orienta la elección de los miembros del Consejo de Rectores de Universidades (sector público y privado; titulares y suplentes) y Consejo de Directores Generales (sector público y privado; titulares y suplentes).

Al mismo tiempo, la Resolución establece la conformación de los Integrantes del Tribunal Electoral y el respectivo calendario electoral.

EDICTO CONES N° 04/2022 – CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)

CONVOCATORIA A PROCESO ELECTORAL PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE DIRECTORES GENERALES DE INSTITUTOS SUPERIORES (SECTOR PÚBLICO Y SECTOR PRIVADO) – LEY N° 4995/2013 “DE EDUCACIÓN SUPERIOR”

[embeddoc url=»https://cones.gov.py/wp-content/uploads/2022/09/EDICTO-4-CONVOCATORIA-A-DIRECTORES-GENERAL-PARA-INTEGRAR-CONSEJO-DE-DIRECTORES-GENERALES-TITULARES-Y-SUPLENTES.pdf» download=»all» text=»Descargar»]

EDICTO CONES N° 03/2022 – CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES).

CONVOCATORIA A PROCESO ELECTORAL PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES (SECTOR PÚBLICO Y SECTOR PRIVADO) – LEY N° 4995/2013 “DE EDUCACIÓN SUPERIOR”

[embeddoc url=»https://cones.gov.py/wp-content/uploads/2022/09/EDICTO-3-CONVOCATORIA-A-RECTORES-PARA-INTEGRAR-CONSEJO-DE-RECTORES-TITULARES-Y-SUPLENTES.pdf» download=»all» text=»Descargar»]

EDICTO CONES N° 02/2022 – CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)

CONVOCATORIA A PROCESO ELECTORAL PARA INTEGRAR EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES), EN CALIDAD DE RECTORES REPRESENTANTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS (TITULAR Y SUPLENTE); RECTORES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS (TITULAR Y SUPLENTE); DIRECTORES GENERALES DE INSTITUTOS SUPERIORES SECTOR PÚBLICO (TITULAR Y SUPLENTE); DIRECTORES GENERALES DE INSTITUTOS SUPERIORES SECTOR PRIVADO (TITULAR Y SUPLENTE)

[embeddoc url=»https://cones.gov.py/wp-content/uploads/2022/09/EDICTO-2-CONVOCATORIA-A-RECTORES-Y-DIRECTORES-GENERALES-PARA-INTEGRAR-EL-CONES-TITULARES-Y-SUPLENTES.pdf» download=»all» text=»Descargar»]