El Consejo Nacional de Educación Superior comunica el cierre de las inscripciones a la Primera Conferencia Nacional Pre CRES Paraguay a realizarse el miércoles 21 de marzo de 2018 desde las 08:00 a 13:00 horas, en el Banco Central del Paraguay.

Con más 500 inscriptos, a las 15:00 horas de esta tarde se ha llegado al límite de lugares disponibles para dicha Conferencia, por lo que el CONES manifiesta su agradecimiento a la ciudadanía y a los actores del Sistema de Educación Superior en Paraguay, por formar parte de esta gran iniciativa nacional.

Compartimos además el programa final de la Primera Conferencia Nacional Pre CRES Paraguay.

programa final imagen

foto 11

El Consejo Nacional de Educación Superior publica la Resolución N° 39 / 2018, en la que se anexa el listado de los alumnos del Instituto Superior Latinoamericano que han aprobado el examen de competencias de la carrera de Enfermería y hayan tenido títulos pendientes de registro en el MEC.

Los alumnos que cuentan con esta situación podrán optar por los títulos ya emitidos del Instituto Superior Latinoamericano o podrán optar ser titulados por las instituciones evaluadoras seleccionadas para el efecto, según se establece en el Art.3° de la presente Resolución.

Aquellos alumnos que hayan aprobado el examen y no cuentan con títulos pendientes de registro en el MEC y los alumnos que no hayan aprobado el examen de competencias podrán acogerse al proceso de reinserción según lo establecido en la Resolución 389/16.

Resolucion_cones_39_2018

 

cor 520171110_104024foto 13

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) comunica a los alumnos de la Carrera de Enfermería del “Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano”, que la entrega de constancias de evaluación está prevista nuevamente desde el día 19 de enero de 2018.

De este modo desde mañana viernes 29 de diciembre de 2017 hasta el jueves 18 de enero de 2018, no se estarán emitiendo constancias. La entrega se realizará con normalidad desde el día 19 de enero de 2018, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas en las oficinas del CONES (Piribebuy N° 460 c/ Alberdi – Asunción).

 

Fotos de archivo.

20171110_10402420171110_082014foto 22

Garantizar la calidad de la educación superior en Paraguay es el fin principal del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), creado por Ley. 4595 /13. Se trata de un fin noble y que conlleva un discurso de gran impacto sin embargo llevar adelante esta tarea en Paraguay es una labor altamente desafiante. Aun así el CONES asume el rol de proponer y coordinar las políticas y programas para la educación superior, al mismo tiempo de iniciar el proceso de concienciación respecto a la necesidad de fortalecer la calidad de la educación terciaria en Paraguay.

En esta línea es que luego de tener conocimiento de irregularidades detectadas desde el Viceministerio de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencia en el año 2015, sobre la labor del Instituto Superior Latinoamericano en Ciencias de la Salud, el CONES resolvió la intervención del mismo, no pudiendo ser ejecutada la medida debido a un recurso de amparo presentado por el instituto. No obstante, habiendo subsistido las irregularidades en la entidad, el MEC no procedió al registro de los títulos hasta que las mismas fueran superadas y el CONES ofreciese garantías sobre el cumplimiento de los procesos académicos en la institución.

Posteriormente se recibieron denuncias de alumnos de las distintas filiales del instituto a nivel nacional, mencionando entre otros casos la venta de títulos, la oferta de carreras sin habilitación legal, la no exigencia de pasantías o practicas profesionales en las carreras de salud, y la producción de documentos no auténticos. El Viceministerio de Educación Superior presentó al CONES las evidencias sobre las denuncias recibidas y  realizado el análisis legal se concluyó, con la decisión por parte del Consejo, a proceder a la clausura del Instituto Superior Latinoamericano en Ciencias de la Salud.

La medida de clausura del instituto fue concretada a través Resolución CONES N° 348 / 2016, y posteriormente por la Ley N° 5.726, por la cual se deroga la Ley de creación del Instituto Superior Latinoamericano en Ciencias de la Salud. En la misma Ley se expresa además que el CONES debe “evaluar a los alumnos conforme a las competencias de la carrera”. De este modo se inició un trabajo sin precedentes en el CONES, la planificación y preparación de la evaluación a los alumnos afectados según la Resolución CONES N° 176/2017 “Que establece los criterios y procedimientos para la evaluación de los alumnos de la carrera de enfermería”.

Se convocó a las IES interesadas en ser evaluadoras y las mismas administraron las pruebas teóricas y prácticas en la 1ra. Convocatoria. Estas fueron: el Instituto Superior San Patricio de Irlanda del Norte; el Instituto Superior Rosa Mística; el Centro Educativo Superior en Salud; la Universidad Metropolitana; la UTIC; la UTCD; la UNIDA; y la Universidad Nihon Gakko.

Seguidamente se realizó la convocatoria a evaluación de los alumnos censados del Instituto Latinoamericano en Ciencias de la Salud, para el 4 de setiembre de 2017 a través de instituciones que fueron seleccionadas a partir de la postulación de las mismas para la aplicación de los 2 exámenes,  el escrito y el práctico. Los exámenes fueron administrados en distintos puntos del país por profesionales del CONES, de la Dirección Nacional de Enfermería del MSPBS, y Profesionales de las IES ya mencionadas.

A continuación compartimos los resultados de esta primera convocatoria:

1ra. Convocatoria Cantidad de alumnos inscriptos y evaluados Cantidad de alumnos aprobados   Cantidad de alumnos no aprobados
TOTAL EVALUADOS 1045 651 394

Observamos así que el 60% de los alumnos evaluados aprobó los exámenes y el 40% no aprobó. Se ofreció a los alumnos la posibilidad de acceder a la revisión de sus exámenes el 3 y el 18 de octubre de 2017, en las instalaciones del CONES.

Teniendo en cuenta el pedido de los alumnos que no pudieron participar en la primera convocatoria del examen, se accedió a la realización de una segunda convocatoria para los alumnos que no habían aprobado en la primera ocasión y para aquellos que no se presentaron al examen pero se encontraban censados, concretándose así la segunda oportunidad de evaluación para los alumnos afectados.

 La 2da. Convocatoria fue fijada para el 10 noviembre de 2017, facilitando previamente la bibliografía que sería utilizada para la confección de los test  en la página web del CONES y dejando abierta la inscripción de los alumnos para esta 2da. Convocatoria del 18 al 20 de octubre en la IES evaluadoras.

Para la segunda ocasión se confeccionaron nuevos instrumentos de evaluación y tuvo como único lugar de realización las instalaciones del Instituto Superior de Educación (ISE). También se contó con el acompañamiento de Profesionales del CONES, de la Dirección Nacional de Enfermería del MSPBS, y Profesionales de las IES.

Durante el desarrollo de la segunda jornada evaluativa, las pruebas fueron entregadas a los distintos equipos de evaluación bajo registro de acta a través de la notaria y escribana pública Yolanda Hasin, quién acompañó todo el proceso de apertura de las pruebas lacradas preparadas para la jornada. También se contó con la presencia de los miembros del Comité Académico del Consejo: la Dra. Carmen Wildberger y la Dra. Inés López de Sugastti; así como de la Directora General del CONES Dra. Haydée Giménez de Peña.

El resultado de la 2da. Convocatoria fue el siguiente:

2da. Convocatoria Cantidad de alumnos inscriptos y evaluados Cantidad de alumnos   aprobados  Cantidad de alumnos no aprobados
TOTAL EVALUADOS 356 9 347

La publicación de resultados de la 2da. Convocatoria fue realizada a través de la página web del CONES, el martes 21 de noviembre del cte, al tiempo de realizar la invitación para revisión de exámenes de los alumnos no aprobados. La revisión fue realizada nuevamente en 2 ocasiones: el 23 de noviembre y el 1 de diciembre, de 8:00 a 14:00 en las instalaciones del CONES con el acompañamiento de sus técnicos y profesionales de la Dirección Nacional de Enfermería del MSPBS.

A partir de esta 2da. Convocatoria y con la satisfacción por parte del CONES de haber agotado las instancias legales ofreciendo a los alumnos la posibilidad de ser evaluados sobre las competencias que poseen para su desempeño como profesionales en Enfermería, se encontraron los siguientes datos:

Convocatoria Cantidad de alumnos evaluados Cantidad de alumnos aprobados Cantidad de alumnos no aprobados Alumnos Aprobados a ser Titulados
1ra. Convocatoria 1045 651 394 216
2da. Convocatoria 356 9 347 4
TOTAL 1401 659 742 220

De este modo se ha llegado al final del proceso, que ha permitido generar un primer precedente ante casos de evaluación de competencias en alumnos, dentro de un sistema nacional de educación superior con más de 100 años de vigencia sin estructuras de control y seguimiento de los procesos académicos.

El CONES asume con satisfacción que la totalidad del proceso ha estado ajustado a las leyes y normativas que rigen para el cumplimiento de nuestra gestión y con total transparencia, considerando que se trata de una institución que apenas cuenta con 5 años de labor.

Las gestiones realizadas ratifican la línea asumida desde nuestros inicios, la de seguir generando mecanismo que nos permitan alcanzar una educación superior paraguaya de mejor calidad, e ir disminuyendo las tristes noticias de accidentes y muertes por casos de mala praxis en las distintas profesiones, especialmente en salud, que son parte del día a día en los medios de comunicación, además de los casos que no son publicados y de los que padecen la ciudadanía.

Avanzamos hacia la consolidación de la educación superior en Paraguay, con los riesgos y desafíos que esto ha supuesto, supone y supondrá, ya lo vemos como el mejor legado para nuestros jóvenes que se lo merecen.

Foto 21foto 13foto 20

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) informa que debido a lo establecido en el Decreto Presidencial N° 8.183, que declara asueto para la Administración Pública y Entidades Descentralizadas, el día jueves 7 de diciembre de 2017 a partir de las 12:00 horas; se realizará la entrega de Constancias a alumnos aprobados y no aprobados en las evaluaciones de competencias hechas a los estudiantes de la Carrera de Enfermería del “Instituto Superior Latinoamericano en Ciencias de la Salud”, de 8:00 a 10:00 horas. La medida afecta solo al día 7/12/2017.

La entrega de constancias se realizará nuevamente desde el lunes 11 de diciembre de 8:00 a 13:00 horas, en el local del CONES (Piribebuy N° 460 c/ Alberdi – Asunción).

foto 11foto 6foto 3

 EVALUACION CONES (4)EVALUACION CONES (6) EVALUACION CONES (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) convoca para la revisión de exámenes a los alumnos que no hayan aprobado las pruebas de competencias de la Carrera de Enfermería del “Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano”, para el día martes 03 de octubre de 2017, en oficinas del CONES de 08:00 HS a 14:00 HS (Piribebuy N° 460 c/ Alberdi – Asunción).

Para los alumnos que hayan rendido el examen en el Centro Educativo Superior en Salud (CESS), podrán acceder a ver sus exámenes de 14:00HS a 18:00HS en la misma fecha en el local del CESS en Ypacarai.

Recordamos que en el examen aplicado inicialmente el 4 de setiembre del corriente, han aprobado el 60% de los evaluados, y para el 40% que no logró aprobar se realizará una segunda convocatoria, que también estará dirigida a los alumnos que no se han presentado a las pruebas pero se encuentran censados.

En relación a la segunda convocatoria el CONES ya se encuentra trabajando sobre los criterios y procedimientos para la culminación del proceso. La fecha del segundo examen será comunicada próximamente.

20-09-17

Autoridades del CONES recibieron esta mañana a jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo, a fin de facilitar un espacio de diálogo entre la entidad y los jóvenes convocados en manifestación frente a las oficinas del CONES.

La reunión ha tenido como representantes por parte del CONES a la Dra. Haydeé Giménez, Directora General; Abog. Derlis Noguera, Secretario General; Abog. Sonia Dávalos, Asesora Jurídica; y a la Lic. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación. Por su parte los estudiantes de la universidad estuvieron representados por Héctor Fabián Pesoa, Irma Brizuela, Darcy Vargas Morales, Gustavo González y Nadia Enciso.

En la ocasión los jóvenes expresaron sus inquietudes  y consultas respecto a las carreras de ciencias de la salud clausuradas de la Universidad San Sebastián, y solicitaron informaciones sobre el proceso que  se está desarrollando con la universidad para el levantamiento de la medida.

Las autoridades del CONES expresaron a los estudiantes su compromiso en seguir llevando adelante los trabajos que garanticen a los estudiantes una educación superior de calidad.

Compartimos una breve entrevista realizada a los representantes de estudiantes de la Universidad Autónoma San Sebastián, una vez concluida la reunión.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=i9c2cEXdGHA[/embedyt]

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) da a conocer la lista de los alumnos aprobados y  no probados de las evaluaciones hechas a los alumnos del Instituto Superior Latinoamericano en Ciencias de la Salud, realizada el 04 de setiembre del corriente año.

Segunda convocatoria

El  40% de los alumnos evaluados que no han aprobado los exámenes más aquellos que no hayan concurrido a la primera convocatoria pero se encuentran censados, podrán presentarse a la segunda convocatoria por única vez.

En relación a la segunda convocatoria se establecerá fecha próximamente, además de los criterios y procedimientos para la culminación del proceso.

  • A continuación se presenta el resumen de la cantidad de Inscriptos, alumnos evaluados, porcentaje de aprobados y no aprobados:

INSTITUCIÓN

CANTIDAD DE ALUMNOS EVALUADOS CANTIDAD DE ALUMNOS APROBADOS CANTIDAD DE ALUMNOS NO APROBADOS % DE APROBADOS % NO APROBADOS
I.S.INTERREGIONAL 474 192 282 41%

59%

I.S.C.S. SAN PATRICIO DE IRLANDA DEL NORTE

70 69 1 99% 1%
I.S.C.S. STA. ROSA MÍSTICA 7 7 0 100%

0%

CENTRO EDUCATIVO SUPERIOR EN SALUD

35 0 35 0% 100%
METROPOLITANA 268 264 4 98%

2%

UTIC

52 0 52 0% 100%
UTCD 137 96 41 70%

30%

UNIDA

0

NIHON GAKKO

0

TOTAL EVALUADOS 1043 628 415 60%

40%

 

Seguidamente se presentan las listas de aprobados y no aprobados:

LISTA DE APROBADOS  ————> VER LISTADO

LISTA DE NO APROBADOS ——–> VER LISTADO