El día martes 11 de abril de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) concedió una audiencia al Conservatorio Nacional de Música.

Fueron participes de la reunión, el Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del CONES; y el Lic. Fernando Ucedo, Director General. Por parte del Conservatorio participaron, Virginia Aquino y Leonardo Frai.

La finalidad de la audiencia fue realizar consultas al Consejo Nacional de Educación Superior sobre el estado de expediente para elevar el estado del Conservatorio a Instituto Superior Nacional.

En la tarde del lunes 10 de abril del 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante una sesión del Consejo Ejecutivo (CE), con la presencia del Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente; la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta, y el Dr. Sergio Duarte Masi, Secretario. En carácter de apoyo, participó de la sesión, la Abg. Sonia Dávalos, Secretaría General del CONES.

En el espacio de la reunión, el Consejo Ejecutivo analizó diferentes temas referentes a cuestiones de la gestión administrativa y académica inherentes a la Institución.

El CONES permanece trabajando para el cumplimiento de lo establecido en la Ley 4995/2013.

El martes 4 de abril de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo una sesión telemática para dar continuidad al orden del día aprobado en la sesión anterior. La reunión se realizó bajo la presidencia del Dr. Clarito Rojas Marín, con el acompañamiento de los Miembros del Consejo Ejecutivo, la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta; y el Dr. Sergio Masi Duarte, Secretario; y los Miembros Consejeros.

Durante la sesión se presentaron dos propuestas de reglamentación y se informó sobre una reunión conjunta con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). Posteriormente, se elevaron a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el «Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior» y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados tras un análisis detallado.

En el marco del encuentro, se presentó el informe de la secretaria y la sesión concluyó con el tratamiento de temas varios.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) sigue trabajando para cumplir con la Ley 4995/2013.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo la Sesión Plenaria correspondiente al mes, el día viernes 31 de marzo de 2023. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira — Presidente; y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas. Seguidamente fue presentado el informe sobre la situación del expediente – Juicio Electoral caratulado: “MARIA AUXILIADORA NÚÑEZ MENDEZ C/ EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES) Y SU TRIBUNAL ELECTORAL S/ NULIDAD DE ACTO ASAMBLEARIO Y OTRO”, obrante en el Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala; sobre levantamiento de medidas cautelares.

Al quedar sin efecto la Medida Cautelar existente, fueron proclamados los nuevos miembros electos, la estudiante Leidy Samaniego como representante estudiantil de las Universidades Públicas.

A continuación, fue realizada la elección, proclamación y asunción del nuevo Consejo Ejecutivo para el período 2023 – 2025,  la cual quedo establecida de la siguiente manera:

– Presidente: Dr. Clarito Rojas Marín

– Vicepresidenta: Dra. Zully Vera de Molinas

–  Secretario: Dr. Sergio Duarte Masi

 

Ya ocupando sus nuevos cargos,  los miembros del Consejo Ejecutivo, ofrecieron palabras de agradecimiento a todos los presentes y afirmaron su compromiso de trabajo mancomunado por el crecimiento del CONES y el desarrollo de la Educación Superior; y luego se procedió a la firma del corte administrativo institucional por el cambio de autoridades.

El CONES permanece trabajando de manera armónica por el fortalecimiento de la Educación Superior en nuestro país.

El día miércoles 22 de marzo de 2023, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se llevó a cabo una nueva sesión de la Comisión de Control de Admisión y Procesos (CACP), la misma viene trabajando de manera vehemente a través de reuniones semanales.

La mencionad Comisión, denominada de Control de Admisión y Procesos (CACP), fue establecida a través de la Resolución CONES N° 420/2020 «REGLAMENTO QUE ESTABLECE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE PROCESOS, PAUTAS, PROCESOS Y PLAZOS APLICABLES A LA CREACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES), APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARRERAS DE PREGRADO, GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO”; y actualmente se encuentra integrada por autoridades, funcionarios y consultores de las distintas dependencias del CONES.

Participaron del encuentro, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES y Coordinador de la Comisión; y los miembros de la misma. En la reunión se analizaron los expedientes ingresados en Admisibilidad; también fue presentado el informe de las tareas emprendidas por la Dirección General y por el área de Catastro.

El CONES como órgano rector sigue trabajando por el fortalecimiento de la Educación Superior en el Paraguay.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante en la jornada del viernes 10 de marzo  de 2023, una Sesión Plenaria en modalidad mixta, con participantes en forma presencial y a través de medios telemáticos. La misma fue presidada por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros consejeros.

Con la aprobación del Orden del día propuesto se inicia la Sesión, considerando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas que se están llevando a cabo, entre ellas se citan la partiticpación en el homenaje al Ing. Hildegardo Gonzalez Irala, el Webinario sobre la Resolución 190/2020; y las reuniones de la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

Seguidamente, fueron presentados los informes de las Comisiones del CONES; iniciando por la Comisión Académica, quién socializó con el Pleno los trabajos realizados sobre la modalidad mixta. A continuación, la Comisión de Reinserción ofreció un informe sobre los procesos que viene ejecutando en relación a los estudiantes de la Universidad Privada María Serrana.

Luego, fueron elevados a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados. También fueron presentados los informes de Asesoría Jurídica y de Secretaria.

El Gral. Roberto José Idoyaga Benítez, Director del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza (CIAERE), presentó como un obsequio al CONES, el libro por los 100 años de la Fuerza Aérea Paraguaya.

En el marco del encuentro, fueron presentados los informes de Dirección de Administración y Finanzas, Asesoría Jurídica y Secretaria; la sesión finalizó con el tratamiento de temas de asuntos varios.

El CONES se mantiene trabajando para fortalecer y forjar la Educación Superior que el Paraguay se merece.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de la realización del Webinario sobre la Resolución CONES N° 190/2020, socializa el instructivo para quienes desean certificar su participación en la capacitación.

“Instructivo para solicitud, cobro y emisión de certificados de Webinario sobre la Resolución CONES N° 190/2020”

– Quienes desean acceder a la certificación pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/fYYjWEpK7PPPnrbq6 y remitir los ítem que se solicitan.

Requisitos para la certificación: Además de la solicitud y el pago, durante el evento será aplicada una evaluación sobre los temas tratados, como requisito indispensable para la certificación.

– El pago será realizado en la Cuenta Corriente del Consejo Nacional de Educación Superior Número 30035820/7, Banco Itaú, mediante depósito en efectivo o transferencia interbancaria, siendo el importe Gs.100.000 (Guaraníes Cien mil guaraníes). 

Datos del CONES para el pago: Razón Social: Consejo Nacional de Educación Superior, RUC: 80087571-0, Dirección: Cerro Corá 1038, Asunción.

– Este proceso administrativo duraría aproximadamente diez (10) días hábiles posteriores al webinario, dependiendo de la cantidad de certificados solicitados, por lo cual se pondría a disposición de los solicitantes, el Recibo de Dinero y el Certificado, a partir de fecha a indicar.

– El CONES remitirá una copia en PDF del Recibo de Dinero emitido por el Dpto. Financiero al correo declarado en el formulario de certificación, por cada solicitante. 

– La emisión de los Certificados será comunicada a través de la página institucional y redes sociales.

El Consejo de Directores Generales de Institutos Superiores, organismo establecido en la Ley N° 4995/2013; llevó adelante una sesión en la oficina otorgada para usufructo de este Estamando, ubicada en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

En en el encuentro participaron la Dra. Carmen Wildberger, Presidente; el Lic. Walter Schwarz, Vicepresidente; el Mag. Osvaldo Olivera, Secretario; la Mag. Elizabeth Ynsfrán y la Dra. Claudelina Marín.

En el espacio fueron tratados temas de interés tales como: capacitar a los Miembros del Consejo de Directores Generales y a través de ellos a los diferentes Directores de Institutos Superiores, la falta de una capacitación sobre el Sistema de Créditos, en otro punto la necesidad de participar en la construccion del reglamento de la modalidad mixta y la preocupación por las ofertas academicas sin origen verificable.