Sesión Plenaria del CONES correspondiente a agosto de 2020

Consejo Plenario 31 8 2020 (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante en la jornada del 31 de agosto de 2020, la Sesión Plenaria correspondiente al mes. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión fue iniciada con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las Comisiones de Trabajo; así también con el análisis  de los Dictámenes de Habilitación, Actualización e inserción al Catastro de Ofertas Académicas de Grado y Postgrado, así como del Reconocimiento de Títulos Extranjeros.

En la presentación del Informe de Presidencia, se destacó la reunión mantenida con el Dr. Julio Mazzoleni, Ministro de Salud, en el marco de la Mesa de Trabajo Interinstitucional, conformada por ambas entidades, con el objetivo de fortalecer la formación profesional en el ámbito  de la salud. Así mismo se resaltó la continuidad de las gestiones ante el Ministerio de Hacienda, para la adquisición del inmueble propio del Consejo. Finalmente también se informó sobre los importantes avances en la Comisión de Selección para la Conformación del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONEC), que es integrada por el CONES  a través de la Presidencia.

Por su parte las comisiones del Consejo que tuvieron ocasión de presentar sus distintos avances fueron: la Comisión Académica; la Comisión de Asuntos Legales del Consejo; y la Comisión de Evaluación de la Gestión. Así mismo el pleno resolvió la conformación de dos nuevas comisiones de apoyo al Consejo, constituyéndose la Comisión de Admisión y Control de Procesos; y la Comisión de Reinserción y Regularización de las Instituciones de Educación Superior (IES).

Finalmente el Consejo Plenario resolvió la aprobación de Habilitaciones, Actualizaciones, Reconocimientos de Títulos Extranjeros, y la inserción de proyectos educativos al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrados de Instituciones de Educación Superior”.

De esta manera sigue empeñado en forjar la educación superior que el Paraguay merece.