El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) que tiene la visión de consolidarse como una institución pública sólidamente constituida y reconocida por su gestión como órgano rector de la Educación Superior, ha acompañado importantes espacios de capacitación, de fortalecimiento de la Educación Superior y posicionamiento institucional en el mes de julio de 2018.
Compartimos el recuento de estos momentos:
31 de julio
El CONES en el marco de la sesión plenaria del 31 de julio de 2018, ofreció su reconocimiento al Ministro Dr. Raúl Aguilera Méndez, y al Viceministro de Educación Superior, Ing. Nicolás Zarate, por su invalorable gestión al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para la cesión del inmueble ubicado en Chile N° 849 entre Humaitá y Piribebuy de la ciudad de Asunción, al CONES. Esta cesión de inmueble que dota al CONES de un local propio para el desarrollo de sus funciones, fue reflejado en el Decreto Presidencial N° N° 8.816, a través del cual se observa una muestra de confianza y apoyo al trabajo realizado por el CONES desde su creación en el año 2013 a través de la Ley N° 4.995.
27 de julio
El CONES participó de un espacio de intercambio de experiencias liderado por el Colegio de Contadores del Paraguay, que integra a su vez la IFAC (Federación Internacional de Contadores – en español). La reunión acompañada por la Vicepresidenta del CONES, Dra. Sanie Romero de Velázquez, fue convocada por el Colegio en ocasión de la visita al Paraguay de las autoridades de la IFAC, que han asumido como estrategia mundial el recorrido de los países miembros del organismo. El objetivo de estas visitas será la de relevar información sobre la adopción e implementación de normas internacionales y mejores prácticas para el sector local de contabilidad.
En la misma jornada el CONES acompañó a través de la Auditoría Interna Institucional, la reunión convocada por la Auditoría General del Poder Ejecutivo a fin de iniciar los procesos del Corte Administrativo a realizarse en las entidades del Estado, por cambio de gobierno. El CONES que no sufrirá cambios de autoridades, no estará sujeto a dicho corte, no obstante la Auditoría Interna a cargo de la Abg. Viviana Brítez Alé, acompañará los procesos que sean requeridos por la entidad auditora del Poder Ejecutivo.
El mismo 27 de julio la Comisión Académica del CONES, integrada por miembros del Consejo, han avanzado en la construcción de guías académicas entre las que se encuentran la Sistematización de Créditos Académicos en el Paraguay. Actualmente la instancia está integrada por la Dra. Inés López de Sugastti, Presidenta de la Comisión; la Dra. Kitty Gaona; la Dra. Gladys Brítez; la Dra. Carmen Wildberger; el Mag. José Von Lucken; el Mag. Juan Manuel Brunetti; y Representantes del Viceministerio de Educación Superior del MEC.
26 de julio
El CONES acompañó la reunión del Consejo de Rectores de Universidades juntamente con Académicos del CONES y de las distintas universidades públicas y privadas. Este encuentro se realizó como parte del proceso de construcción de una guía para sistematizar los Créditos Académicos en el Paraguay. Por parte del CONES acompañaron la reunión la Vicepresidenta del CONES, Dra. Sanie Romero; juntamente con las Consejeras Dra. Kitty Gaona, Dra. Gladys Brítez, y la Dra. Inés López de Sugastti. Como parte del equipo académico del CONES participaron la Directora General Dra. Haydée Giménez y la Lic. Norma Vera, Encargada del “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”. Se destacó además la presencia del Dr. Adolfo Pacher, Presidente del Consejo de Rectores y Rector de la Universidad Nacional de Canindeyú; del Dr. Clarito Rojas, Rector de la Universidad Nacional de Concepción; y del Dr. Roberto Elías Canese, Rector de la Universidad Columbia.
25 de julio
El CONES acompañó el evento “Experiencia BECAL” organizado por la Asociación de ex becarios y ex becarias del Programa Nacional de Becas “Don Carlos Antonio López” (Aso Becal). En dicha jornada Don Federico Mora expuso los desafíos de Becal y ex becarios presentaron sus experiencias académicas en el exterior y sus aportes a la sociedad paraguaya. El acto realizado en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS), el miércoles 25 de julio de 2018, fue acompañado por la Vicepresidenta del CONES Dra. Sanie Romero de Velázquez.
21 de julio
El CONES participó el sábado 21 de julio, del Primer Foro de Trabajo Social, organizado por la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD). La Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta del CONES, tuvo a su cargo el desarrollo del tema «Situación Actual de la Educación Superior».
20 de julio
El CONES junto al MEC, realizó el viernes 20 de julio, el acto de traspaso del Inmueble ubicado en Chile N° 849 entre Humaitá y Piribebuy, de la ciudad de Asunción, en cumplimiento de lo establecido en el Decreto Presidencial N° 8.816. Presidieron el Acto el Ministro Raúl Aguilera y el Presidente del CONES Ing. Hildegardo González.
19 de julio
El Comité Académico del Consejo junto a los representantes de las asociaciones de universidades públicas y privadas, avanzaron en los procesos de construcción del Sistema de los Créditos Académicos para el Paraguay. La reunión contó con la participación del Presidente del CONES Ing. Hildegardo González, y de los Consejeros integrantes del Comité Académico como son la Dra. Inés López de Sugastti, la Dra. Kitty Gaona, la Dra. Gladys Brítez y el Mag. Juan Manuel Brunetti. Del mismo modo acompañó la Dra. Haydée Giménez, Directora General y la Lic. Norma Vera, Encargada de la Unidad de Catastro del CONES.
12 de julio
El Presidente del CONES Ing. Hildegardo González, participó de una reunión con la Ministra de Hacienda Dra. Lea Giménez, y los Viceministros de Administración Financiera, Don Óscar Llamosas Díaz; y de Economía, Don Humberto Colmán Castillo. En la reunión se trató el pedido de ampliación presupuestaría hecho por el CONES al Ministerio a fin de contar con los recursos financieros, para la construcción y reparación de la sede propia.
11 de julio al 13
El CONES acompañó el «XXI Seminario Nacional de Presupuesto Público» organizado por la Asociación Paraguaya de Presupuesto Público. El encuentro se realizó en la ciudad de Encarnación del 11 al 13 de julio de 2018, bajo el tema Central: “¿El Presupuesto General de la Nación apunta al desarrollo social?”. Representaron al CONES los colaboradores de la Dirección de Administración y Finanzas a cargo de la CP. Diana Garcete; junto a la Lic. Ada Martínez Goebels; el Econ. Gustavo Díaz Reissner; y el Ing. Joel Mongelos. Así también acompañaron la Asesora de Comunicación del CONES Mag. Myrian Bobadilla, y la representante del MECIP del CONES Econ. Daniela Marecos. El evento fue declarado de interés nacional a propuesta del Ministerio de Hacienda según Decreto Presidencial N° 9.103.
10 de julio
El CONES acompañó hoy el Seminario Internacional organizado por el Consejo de Directores Generales de Institutos Superiores. El mismo tuvo como invitado especial al Dr. Javier Manuel Valle, Docente Investigador de la Universidad Autónoma de Madrid. Por el CONES acompañaron la Dra. Carmen Wildberger, Miembro representante de los Institutos Superiores Privados; y la Dra. Zunilda Amarilla, Directora Académica.
6 de julio
El equipo directivo del CONES y la ANEAES, reunidos esta mañana para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Educación Superior . El Dr. Gerardo Gómez, Presidente de la ANEAES, preside la reunión, juntamente con la Vicepresidenta del CONES Dra. Sanie Romero de Velázquez. Acompañan los equipos técnicos de ambas instituciones.
5 de julio
El CONES acompañó esta mañana el lanzamiento de la segunda campaña de concienciación “Paraguayos Unidos contra el Dengue”. El acto que fue acompañado por la Vicepresidenta del Consejo, Dra. Sanie Romero de Velázquez y el Mag. Juan Manuel Brunetti, Consejero del CONES y Coordinador de la Campaña. El objetivo de la campaña es erradicar definitivamente el dengue a través de la concienciación de los ciudadanos.
4 de julio
El Modelo Estándar de Control Interno Público (MECIP) fortaleciéndose en el CONES. Se llevó a cabo la socialización del Código de Ética, del Código de Buen Gobierno, y lineamientos de Comunicación Institucional.
El Seminario Nacional “Experiencias de formación docente continua: Buenas Prácticas y discusiones de Políticas”, realizado desde ayer 3 de julio de 2018, culminó hoy el Banco Central del Paraguay (BCP). El CONES acompañó la iniciativa con la presencia de la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velázquez, quien tuvo a su cargo la disertación “Perspectivas y desafíos de las Instituciones formadoras desde la experiencia”. El Seminario fue organizado por el MEC.
3 de julio
El CONES como parte de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, acompañó hoy la XXXVI Reunión del Comité Organizador. En la ocasión representó al CONES la Dra. Zunilda Amarilla, Directora Académica. Ésta Comisión tiene como objetivo realizar acciones que expresen una política nacional de Conmemoración de la Epopeya Nacional y comprensión histórica de la “Guerra de 1870”.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizó hoy el Primer Foro OCDE, a fin de presentar los resultados del “Estudio sobre gobernanza y Multidimensional País” que llevó adelante en el Paraguay. El foro que contó con la presencia del Secretario General del CONES Abog. Derlis Noguera, fue organizado en el Hotel Granados Park por la Secretaría Técnica de Planificación.
El CONES acompañando el Seminario Internacional “Empoderamiento de los hablantes de la lengua local, de las comunidades y de las naciones” organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Gobierno del Paraguay. Representan al CONES en la ocasión la Arq. María del Carmen Gracia y la Lic. Ramona Guerrero, ambas profesionales de la Dirección Académica. Se lleva a cabo en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, los días 3, 4 y 5 de julio de 2018.
Resumen: Asesoría de Comunicación CONES.