El Consejo de Rectores avanza en su plan de trabajo 2019 – 2022

13 11 19 D

El Consejo de Rectores de Universidades sesiona esta mañana en la sede del CONES, bajo la Presidencia de la Dra. Sanie Romero de Velázquez. En esta segunda sesión realizada por los rectores de universidades públicas y privadas, luego de la primera en que quedó constituido el equipo directivo, se procedió al traspaso de Actas y Libros correspondientes al Consejo de Rectores 2013 – 2019.

Seguidamente la Presidenta, expuso un Plan de propuestas para el periodo 2019/2022. La sesión fue acompaña también por los siguientes miembros: la Dra. Kitty Gaona Franco; el Mag. Ángel Rodríguez González; la Dra. Nadia Czeraniuk de Schaefer; el Dr. Alfred Neufeld Friesen; y el Ing. Hildegardo González, Rector de la Universidad Nacional de Itapúa y Ex Presidente del CONES. Formaron parte del equipo de apoyo en esta ocasión el Mag. Hugo Speratti; la Lic. Tania Romero y la Lic. Hilda Saucedo.

Más datos:

El Consejo de Rectores de Universidades, es una instancia establecida en la Ley N° 4995 “de Educación Superior” con la misión de representar a las universidades, ser una instancia de diálogo entre las mismas en los temas de interés común, y colaborar con el Consejo Nacional de Educación Superior en la elaboración de políticas de educación superior, cuando este lo requiera.

Las funciones del mismo, según el Artículo N° 18 de la misma Ley son:

  1. Promover y desarrollar acciones tendientes a fortalecer la cooperación entre las instituciones universitarias.
  2. Proponer políticas y planes para el cumplimiento de los fines de la educación universitaria.
  3. Informar sobre los temas que el Consejo Nacional de Educación Superior someta a su consideración.
  4. Contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre las universidades y el resto del sistema educativo.
  5. Analizar y expedirse sobre la marcha de la reforma de la educación superior.
  6. Dictar su reglamento de organización interna y funcionamiento.
  7. Promover y desarrollar actividades tendientes a fortalecer el funcionamiento de las universidades.

13 11 19 C13 11 19 E13 11 19 F