El CONES se suma el 24 de enero de 2020 a la celebración del Día Internacional de la Educación 2020: “El aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz”

Foto 5Foto 3IMG_8179

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), órgano rector de la Educación Superior del Paraguay, se suma al apoyo y promoción de la serie de celebraciones promovidas por la UNESCO en el marco del «Día Internacional de la Educación 2020: El aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz”, que se conmemora el 24 de enero de 2020.

Una de las actividades de la fecha es el Webinar (seminario vía web): “El derecho a la educación”, que tendrá por presentador al Dr. José Antonio Quinteiro, coordinador de programas del IESALC. Con este espacio inaugural se pretende evaluar el sitial de la educación superior como derecho humano así como su agenda pendiente.

El webinar se desarrollará desde las 11:00 am. a través del Canal YouTube UNESCO IESALC

Más datos:

Día Internacional de la Educación 24 de enero de 2020: Aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz

El 24 de enero de 2020, el mundo celebrará el Día Internacional de la Educación, una jornada declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de reconocer a la educación como pilar del bienestar humano y el desarrollo sostenible.

La celebración de 2020 colocará a la educación y al aprendizaje que emana de esta como mejor recurso renovable de la humanidad y reafirmará el papel de la educación como derecho humano fundamental, bien público y motor de la Agenda de Desarrollo Sostenible de aquí a 2030. Asimismo, definirá “la educación de calidad inclusiva y equitativa y el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos” como un objetivo en sí, y como medio necesario para acelerar el progreso hacia la consecución de los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

La UNESCO, como organismo de las Naciones Unidas que tiene la misión de liderar el componente educativo de la Agenda 2030, se apoyará en su capacidad de movilización y colaborará con sus socios del sector educativo y el desarrollo para celebrar este Día en todo el mundo haciendo especial hincapié en los numerosos medios por los que el aprendizaje conduce al empoderamiento de los pueblos, a la preservación del planeta, a construir la prosperidad y a promover la paz.

El tema de la conmemoración de 2020, “El aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz”, pone de relieve la naturaleza integral de la educación, sus objetivos humanistas, así como el papel central que desempeña en la realización de nuestros anhelos colectivos en materia de desarrollo. Asimismo, proporciona a las partes interesadas y socios la flexibilidad necesaria para que puedan adaptar esta celebración a los diferentes tipos de público y contextos diversos, así como a los temas prioritarios.

Fuente: UNESCO IESALC

Fotos: Archivo CONES