El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), ha desarrollado esta mañana la primera sesión ordinaria del año 2018, con el tratamiento de importantes temas como Informes Técnicos Académicos realizados en el mes de enero, Diagnóstico de Comunicación Institucional, Reconocimiento de Títulos Extranjeros, e Informes de las Comisiones Permanentes del CONES. En la ocasión también se presentó el Informe de Seguimiento del Plan de Mejoras del Instituto Superior Interregional en Ciencias de la Salud; el Informe de la Inspección realizada en la Universidad Hispano – Guaraní; e informes de Secretaría.
En la misma sesión se compartió la lista de nuevos consejeros integrados al CONES, dando la bienvenida a los presentes, entre los que se encontraban las representantes de estudiantes de las universidades privadas Gumersinda González y Andrea Celeste Sapper. Así también se ofreció unas palabras de agradecimiento a los Consejeros salientes, como es el caso del Dr. Juan Invernizzi, representante estudiantil de universidades públicas, y el Ing. Miguel Volpe, representante del CONACYT.
El CONES que tiene previsto acompañar las iniciativas regionales en Educación Superior, como lo es la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES 2018), a realizarse en Córdoba – Argentina, del 11 al 15 de junio de 2018, también ha determinado arrancar los preparativos de la “Primera Conferencia Nacional: Pre CRES Paraguay 2018”, para lo que en breve se conformará un equipo coordinador interinstitucional. El evento nacional será realizado el 21 de marzo de 2018, en el Banco Central del Paraguay.
Con relación a la habilitación y actualización de nuevas carreras, luego de haberse expuestos los dictámenes favorables a nivel jurídico, económico, académico y de infraestructura se procedió a habilitar y actualizar las siguientes carreras:
Universidad Católica nuestra Señora de la Asunción |
CARRERA/PROGRAMA | SEDE/ FILIAL | TIPO DE APROBACIÓN | TITULACIÓN |
Licenciatura en Atención Temprana | Asunción | Habilitación | Licenciado en Atención Temprana |
Licenciatura en Musicoterapia | Asunción | Habilitación | Licenciatura en Musicoterapia |
Universidad del Sol
CARRERA/PROGRAMA | SEDE/ FILIAL | TIPO DE APROBACIÓN | TITULACIÓN |
Licenciatura en Enfermería | Central/ Asunción | Habilitación | Licenciado en Enfermería |
Universidad De La Integración de las Américas
CARRERA/PROGRAMA | SEDE/ FILIAL | TIPO DE APROBACIÓN | TITULACIÓN |
Administración de Empresas | Central/ Asunción | Actualización | Licenciado en Administración de Empresas |
Contaduría Publica | Central/ Asunción | Actualización | Contador Publico |
Como lo establece el proceso de aprobaciones, las entidades beneficiarias de las habilitaciones o actualizaciones, tendrán a disposición las resoluciones correspondientes a sus aprobaciones a partir de los siguientes 15 días hábiles, considerados desde esta fecha.
En esta primera sesión del año se observó la asistencia del total de los miembros del Consejo o sus representantes, que se mostraron comprometidos en seguir avanzando en la consolidación de la educación superior del Paraguay como un bien público orientados al paradigma de la calidad en la educación.