CONES celebra primera Sesión Plenaria del año 2024

El lunes 29 de enero del 2024, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una sesión plenaria ordinaria. La reunión se realizó bajo la presidencia de Federico Mora Peralta, acompañado por los miembros del Consejo Ejecutivo y los miembros consejeros.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, a continuación, a invitación del Consejo, se contó con la participación de Alejandra Bogado del Programa Nacional de Becas “Don Carlos Antonio López” (BECAL), quien ofreció una presentación sobre la convocatoria de becas a realizarse a nivel nacional durante el año 2024.

A continuación, fue presentado el informe de Presidencia, que contiene un resumen de las actividades llevadas a cabo en el periodo, en el cual destacan las reuniones del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación para la simplificación de trámites; y el reordenamiento de la estructura interna y la disposición física de las oficinas de la Institución.

En el siguiente punto, se presentó la propuesta revisada de Resolución “POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES GENERALES QUE DEBEN CONTEMPLAR LOS CONVENIOS SUSCRITOS POR LAS IES PARA EL DESARROLLO DE PRACTICAS SUPERVISADAS DE ESTUDIANTES DE CARRERAS DE PRE GRADO, GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD, ASI COMO LOS REQUERIMIENTOS PARA SU MONITOREO”, que luego de un importante espacio de análisis, fue aprobada.

Luego fue presentada ante el Pleno, la Propuesta de modificación de la Resolución CONES N° 420/2020 “REGLAMENTO QUE ESTABLECE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE PROCESOS, PAUTAS, PROCESOS Y PLAZOS APLICABLES A LA CREACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES), APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARRERAS DE PREGRADO, GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO”, quedando aprobado el punto.

En el siguiente punto del orden día, fue planteada la propuesta de Revisión de la Resolución CONES N° 280/2022 “QUE ACTUALIZA Y ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CRÉDITOS ACADÉMICOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO EN LAS MODALIDADES APROBADAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)”, la propuesta fue aprobada por el Pleno.

Seguidamente, se presentó la Propuesta de Resolución “POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS TÍTULOS EXPEDIDOS POR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL EXTRANJERO”, la propuesta fue aceptada por el Plenario.

En el siguiente punto, el Presidente ofreció al Pleno una presentación sobre el plan de 100 días a ser implementando, enfocándose en los ejes: 1. Modernización, automatización y transparencia de los procesos del CONES, 2. Reducción y agilización de procesos del CONES para atender con mayor rapidez las necesidades de las IES, 3. actualización inmediata de las Reglamentaciones del CONES (Resoluciones CONES Nº 280, 190, 420, 515, etc.) y 4. Alianzas estratégicas con organizaciones públicas y privadas para fortalecer al CONES.

Fueron puestos a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados.

En el transcurso de la reunión, se presentaron los informes de Asesoría Jurídica y Secretaría General. Como último punto del orden del día, fueron abordados temas de Asuntos varios.

El CONES sigue trabajando para cumplir con la misión de fortalecer la Educación Superior.