Con más de 20 representantes del CONES, MEC, ANEAES y CONACYT se designaron a los coordinadores de ejes para el Pre CRES 2018 Paraguay

213

 

Con más de 20 representantes del CONES, MEC a través del Vice ministerio de Educación Superior, ANEAES, CONACYT, Consejo de Rectores y Consejo de Directores de Institutos Superiores, se desarrolló esta mañana el encuentro de conformación de equipos coordinadores de los 7 ejes a ser desarrollados para la Primera Conferencia Nacional Pre CRES Paraguay 2018, a realizarse el 21 de marzo de 2018 en el Banco Central del Paraguay (BCP).

En un primer momento de la reunión se realizó la presentación de los objetivos y de los 7 ejes temáticos establecidos por el CRES 2018  que son los siguientes:

  1. La Educación Superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe
  2. Educación Superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina.
  3. La Educación Superior, internacionalización e integración regional de América Latina y el Caribe.
  4. El rol de la Educación Superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe.
  5. La investigación científica y tecnológica y la innovación como motor del desarrollo humano, social y económico para América Latina y el Caribe.
  6. El papel estratégico de la Educación Superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.
  7. A cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba. Hacia un nuevo Manifiesto de la Educación Superior Latinoamericana.

En la ocasión se informó además el cronograma de trabajo, la metodología de relevamiento de información para la construcción de las propuestas, y se resolvió la realización de 3 Foros a llevarse a cabo previamente a la Primera Conferencia Nacional Pre CRES Paraguay 2018. Estos foros serán convocados por el Consejo de Rectores para las universidades; por el Consejo de Directores de Institutos Superiores para las Instituciones de Educación Superior; y por el Ministerio de Educación y Ciencias para los institutos de formación docente, institutos técnicos y profesionales. El desarrollo de los foros será en la semana del 19 al 23 de febrero de 2018.

A través de esta propuesta el CONES con el apoyo de las instituciones mencionadas, pretende relevar la situación actual, la visión prospectiva y las propuestas de la Educación Superior del Paraguay, desde cada eje a ser analizado, dotando de alta participación, pluralidad y trasparencia al proceso de construcción de las propuestas del Paraguay.

Compartimos una breve entrevista realizada esta mañana al Dr. Roberto Elías Canese – Presidente del Consejo de Rectores de Paraguay.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=aqNNaF6QajE[/embedyt]