El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo una Sesión Plenaria el día miércoles 07 de julio de 2021, bajo la presidencia del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira.

En el orden del día de la Sesión se trató el recurso de reconsideración presentado por parte de la Universidad María Serrana, la cual se encuentra en proceso de intervención; así como otros temas de índole administrativo y académico.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) continua trabajando con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley 4995/2013.

 

En la mañana del miércoles 07 de julio, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), presentaron la Reingeniería de Registro de Títulos.

El evento inició con las palabras del Ministro de Educación y Ciencias (MEC), Mg. Juan Manuel Brunetti quién destacó que esta presentación se trata de un día histórico para la Educación Superior en el país, a continuación la Viceministra de Educación Superior, la Dra. Celeste Mancuello, explicó en que consiste la reingeniería de títulos y dio más detalles sobre el proceso.

El Pbro. Dr. Narciso Velázquez, Presidente del Consejo Nacional de Educación (CONES) expresó en su alocución que este nuevo proceso es un homenaje para el egresado, que tiene tiempo y dinero invertido detrás de su titulo; además remarcó la importancia de que se reduzcan los plazos y que con esta reingeniería se esta congeniando con la modernidad.

El Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente del CONES también compartió unas palabras y manifestó que espera que las Instituciones estén predispuestas a demostrar las virtudes de esta reingeniería.

En la presentación participaron las autoridades del Consejo Ejecutivo del CONES, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo; así como las autoridades del MEC, encabezadas por el Ministro de Educación, Mg. Juan Manuel Brunetti, la Viceministra de Educación Superior Dra. Celeste Mancuello, Diego Morel, Director de Registro de Títulos y Ariel Bado, Director de Universidades e Institutos Superior.

Los Rectores y Directores Generales de Instituciones de Educación Superior de todo el país participaron en forma virtual del evento.

El Consejo Nacional de Educación Superior se encuentra abocado a la utilización de las nuevas tecnologías para el mejoramiento de los servicios relacionados a la Educación Superior.

 

En la tarde del martes 06 de julio, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) fue sede de una reunión presencial del Consejo Ejecutivo (CE) integrado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo.

Acompañaron la sesión, el Lic. Toribio Irala, Director General, la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General y el equipo de Asesoría Jurídica conformado por el Abg. César Ruffinelli y la Abg. Alicia Montanía.

En la reunión se trataron varios puntos referentes a temas administrativos y académicos.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) continua trabajando a fin de dar cumplimiento a lo establecido en Ley 4995/13

En la tarde del lunes 28 de junio del 2021, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a través del Consejo Ejecutivo realizó una reunión a través de plataforma virtual con el equipo encargado de la intervención de la Universidad Privada María Serrana, a fin de presentar la situación y definir los procedimientos a seguir a partir de la emisión de la Resolución CONES N° 277/2021.

La reunión fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente: y acompañada por el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente; el Abg. Derlis Alfredo Noguera, Secretario; la Abg. Sonia Dávalos Caballero, Secretaria General, el Abg. César Ruffinelli B., Asesor Jurídico, el Prof. Dr. Julián Agüero de León, Interventor, la Dra. Carmen Wildberger y la Dra. Viviana Jiménez asistentes de la Intervención. También participaron en acompañamiento al proceso, el Lic. Toribio Irala, la Dra. María del Carmen Giménez y la Lic. Victoria Ramírez.

El CONES se mantiene trabajando en el fortalecimiento de la Educación Superior dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 4995/2013.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante en la jornada del 25 de junio de 2021, la Sesión Plenaria correspondiente al mes. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas que se están llevando a cabo, entre ellas se mencionan el ordenamiento del archivo físico y la organización del Taller de Guías de Elaboración. En la presentación del Informe de Presidencia, se destacó la reunión mantenida con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el objetivo de fortalecer la Educación Superior.

A continuación, se elevaron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados.

En la tarde del martes 22 de junio, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) participó en el Seminario “Avances de la normalización y normativización de la lengua guaraní según la Ley 4251/10 de lenguas” organizado por la Secretaria de Políticas Lingüísticas (SPL) y realizado a través de plataforma virtual.

El Presidente del CONES, acompañó el Seminario en carácter de ponente con una participación en el segundo panel denominado: “Avances del uso de la lengua guaraní en la Educación Superior” y durante su intervención expresó que «existe una necesidad de institucionalizar el guaraní; pues el idioma, el lenguaje, el idioma es una expresión del ser». También remarcó la importancia de que en el desarrollo de las ofertas académicas se pueda tener una expresión en el idioma guaraní.

En su alocución, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira mencionó que la Institución se encuentra avanzando en el cumplimiento del uso del idioma guaraní, a través de la incorporación del mismo en sus elementos institucionales tales como la misión y visión.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) continúa acompañando los espacios de fortalecimiento del uso del guaraní ñe´ẽ en la Educación Superior del país.

En la mañana del viernes 18 de junio, a través de un encuentro virtual se llevo a cabo una sesión del Consejo Ejecutivo del CONES, con motivo de preparación del próximo Consejo Plenario.

El Consejo Ejecutivo (CE) es la instancia que actúa como órgano de apoyo técnico del Consejo Plenario del CONES. Se encuentra integrado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Alfredo Noguera, Secretario del Consejo.

La sesión fue acompañada por la Abg. Sonia Dávalos Caballero, Secretaria General,  el equipo de Asesoría Jurídica integrado por integrado por el Abg. César Ruffinelli y la Abg. Alicia Montanía, y el Lic. Toribio Irala, Asesor Coordinador Adjunto de la Comisión.

 

 

El CONES a través de la Resolución CE CONES N°42/2021, con fecha 9 de junio de 2021, ha dispuesto que las Instituciones de Educación Superior (IES), que se encuentran implementando herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje como alternativa a la presencialidad y cuyas carreras de pregrado, grado y programas de postgrado se hallen dentro del “Registro de ofertas académicas presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje” (Resolución CE CONES N° 08/2020), podrán continuar utilizando dichas herramientas hasta el 31 de diciembre de 2021.

Esta nueva Resolución modifica el Artículo 2° de la Resolución CE CONES N° 04/2020, con la que ahora se extiende el plazo a la fecha mencionada y siguen vigentes los demás articulados de las normativas en torno a las herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje que se vienen implementando.

Al mismo tiempo, se indica que esta Resolución no interfiere lo dispuesto en la Resolución CE CONES N° 29/2021  de fecha 14 de abril de 2021 en relación a las así denominadas clases híbridas.

[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2021/06/RESOLUCION-CE-CONES-N°-42-2021-QUE-MODIFICA-ART-2°-DE-LA-RES-CE-CONES-N°-04-2020-y-AMPLIA-PLAZO-DE-APLICACION-DE-H.-DIGITALES-DE-ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pdf» download=»all»]

El Consejo Ejecutivo del CONES, realizó su sesión preparatoria del Consejo Plenario en la mañana del día miércoles 9 de junio del corriente, procediendo al análisis y preparación documental de los diversos temas académicos y administrativos a ser propuestos en el Orden del Día de la próxima sesión plenaria.

La reunión fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente: y acompañada por el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente; el Abg. Derlis Alfredo Noguera, Secretario; la Abg. Sonia Dávalos Caballero, Secretaria General y el Abg. César Ruffinelli B., Asesor Jurídico.

El CONES continúa trabajando con la misión de garantizar una Educación Superior de calidad para todos.