En la jornada del martes 07 de diciembre de 2021, en el marco de la Semana Internacional de Lucha contra la Corrupción, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en conjunto con la Secretaria Nacional de Anticorrupción (SENAC), propiciaron un espacio virtual denominado «Contribución de la academia a la cultura de integridad y lucha contra la corrupción – experiencias de iniciativas impulsadas en Paraguay».

La reunión, realizada mediante plataforma digital, se dio inicio con las palabras de bienvenida del Ministro Secretario Ejecutivo de la SENAC, Abog. Rene Fernández Bobadilla y del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES, quien en su alocución expresó “que estos encuentros nos ayuden a poner una mirada común y que vayamos construyendo paso a paso el camino hacia la integridad”.

A continuación, tuvieron la palabra la Dra. Dina Matiauda, Presidenta de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). En el desarrollo del programa establecido, realizó una presentación Mercedes Argaña con el Contexto: Integridad Académica, Calidad y Confiabilidad en la Educación Superior, le siguió José Tomas Sánchez – Director del Programa ROLCI del Instituto Desarrollo con el Programa “Estado de Derecho y Cultura de la Integridad en Paraguay”; le sucedieron la Dra. Gloria Bonilla – Directora del Programa CESEET y Yonny Álvarez Insfrán – Coordinador General del Programa CESEET, quienes expusieron ante los participantes sobre el Programa “Centro de Educación Superior para la ética, equidad y transparencia”; Natalia Gagliardone del Departamento Jurídico de IDEA presentó sobre Iniciativa “Clínica Jurídica de promoción de acceso a la información pública y monitoreo de casos de corrupción”.

Finalmente, se dio lugar a un espacio de diálogo entre las autoridades del Sector Académico. Con las palabras del Ministro de la SENAC y del Presidente del CONES, fue concluido el fructuoso encuentro.

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la tarde del lunes 06 de diciembre de 2021, realizó la Sesión Plenaria correspondiente al mes. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros del Consejo.

Se dio inicio a la Sesión con la lectura del Acta de la Sesión Anterior y la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia, informe de Asesoría Jurídica, informe de Secretaría General, temas varios y de las actividades más destacadas llevadas a cabo, tales como el Foro Internacional de Educación Superior «Realidad de la Educación Superior y la transición a la presencialidad» y la reunión mantenida con Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).

A continuación, se elevaron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados.

El CONES permanece trabajando, en cumplimiento de su misión de ser órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la educación superior, cumpliendo con lo establecido en la Ley 4995/2013.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), ha desarrollado el Foro Internacional de Educación Superior “Realidad de la Educación Superior y la transición a la presencialidad», en la jornada del miércoles 01 de diciembre de 2021, con la participación de más de 300 asistentes virtuales a través de Facebook.

El programa desarrollado inició con las palabras de apertura y contextualización del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente del CONES, y siguió con la ponencia de la Dra. Beatriz Núñez Angulo, Directora del Área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Burgos – España, denominada «La Educación Superior y la modalidad mixta (combinación presencial y a distancia) propuesta post COVID 19».

A continuación, se presentó la Dra. Doris Sommer, Catedrática de la Universidad de Harvard – Estados Unidos, quien expuso sobre la «Modalidad Pre – Textos»; seguida por la ponencia del Dr. Francesc Pedró, actual Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), quien presentó a los participantes una disertación denominada «Fortaleza de la Modalidad Mixta como tercera opción en las ofertas de la Educación Superior».

La Dra. Mónica Miehe, del Equipo Académico del CONES, ofreció una conclusión y síntesis de las ponencias realizadas en el Foro. El cierre estuvo a cargo del Consejo Ejecutivo.

De esta forma, el Consejo Nacional de Educación Superior se mantiene trabajando para el fortalecimiento de la Educación Superior y el cumplimiento de lo establecido en la Ley 4995/2013.

El viernes 26 de noviembre de 2021 se llevó a cabo una reunión interinstitucional presencial entre el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con la participación de la Dra. Lida Mercedes Sosa Arguello, Viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud; el Presidente del CONES, Pbro. Dr. Narciso Velázquez, y un equipo de referentes y asesores de ambas instituciones.

La finalidad del encuentro fue analizar acciones prioritarias, para el establecimiento de una renovada agenda de trabajo entre ambas instituciones con el objetivo de concretar un convenio.

En la ocasión, los representantes de ambas entidades reflexionaron sobre la necesidad de fortalecer la calidad de la formación de los profesionales de la salud, en  grado y postgrado, así como el control a las carreras del área de la salud.

De este modo el CONES avanza en su misión de garantizar una educación superior de calidad y legalidad para el Paraguay.

En la mañana del lunes 08 de noviembre de 2021, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) concedió una audiencia de manera presencial a la Universidad Nordeste del Paraguay (UNDP)

Fueron participes de la reunión, las autoridades del Consejo Ejecutivo del CONES, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo. Por parte de la Universidad participaron el Dr. Darío Zarate Arellano y una comitiva conformada por los señores Fernando Moreira, Cinthia Moreno y Christian Noldin.

La finalidad de la audiencia fue realizar consultas al Consejo Nacional de Educación Superior sobre el estado de expedientes, catastro y procesos.

En la jornada del 25 de octubre de 2021, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), fue sede de una reunión presencial del Consejo Ejecutivo (CE) integrado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo.

Acompañaron la sesión, el Lic. Toribio Irala, Director General, la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General y la Abg. Alicia Montanía, Asesora Jurídica Externa.

En la reunión se trataron varios puntos referentes a cuestiones administrativas y académicas inherentes a la Institución. También se concedieron audiencias a la Universidad Privada María Serrana, Universidad Hernando Arias de Saavedra y Universidad Privada del Guairá.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se mantiene trabajando a fin de dar cumplimiento a lo establecido en Ley 4995/13.

En la jornada del viernes 15 de octubre de 2021, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante la Sesión Plenaria del mes, el encuentro fue realizado en una modalidad hibrida, con la presencia de miembros en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) y también participantes a través de medios telemáticos. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente.

La sesión inició con unas palabras de bienvenida del Presidente del CONES a los nuevos miembros suplentes electos del Consejo, el Prof. Mag. Leonardo Álvarez Ramos como Representante de Universidades Privadas y el Univ. Benjamín Racchi Fernández como Representante Estudiantil de las Universidades Públicas. El encuentro prosiguió con la aprobación del Orden del día y la lectura del Acta de la Sesión Anterior,  contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más resaltantes llevadas a cabo.

A continuación, se elevaron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados.

En la ocasión, la Universidad Nacional de Concepción en la persona de su Rector y Vicepresidente del CONES, el Dr. Clarito Rojas Marín, otorgó un reconocimiento a todos los miembros presentes en el recinto para la Sesión Plenaria.

El CONES se mantiene trabajando para fortalecer y forjar la Educación Superior que el Paraguay se merece.

El día jueves 14 de octubre del 2021, en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), se llevó a cabo un encuentro entre representantes de Instituciones de Educación Superior (IES), miembros del Consejo Plenario del CONES y autoridades de la Universidad Nacional de Concepción, por motivo de la Apertura del Doctorado en Educación de la citada casa de estudios.

El evento dio inició con las palabras del Vicepresidente del CONES y Rector de la Universidad Nacional de Concepción, el Dr. Clarito Rojas Marín, quien agradeció a todos por su presencia en el encuentro y destacó la apertura del CONES a realizar su Sesión Plenaria fuera de su sede.

En el marco del evento, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES, ofreció una ponencia denominada «Educar para la paz: desafío de nuestras instituciones».

El Consejo Nacional de Educación Superior se encuentra abocado al acercamiento a las Instituciones de Educación Superior de todo el país.

El Consejo Ejecutivo (CE), como órgano de apoyo de técnico del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), integrado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Alfredo Noguera, Secretario; llevo adelante una sesión el miércoles 13 de octubre del 2021.

En el encuentro, se procedió al análisis y a la preparación documental de los diversos temas académicos y administrativos a ser tratados en el Orden del Día de la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre.

La reunión estuvo acompañada por el Lic. Toribio Irala, Director General, la Abg. Sonia Dávalos Caballero, Secretaria General y  la Abg. Alicia Montanía, Asesora Jurídica.

El CONES permanece trabajando con la misión de garantizar una Educación Superior de calidad para todos.

El viernes 08 de octubre del 2021 en el marco del 81° Aniversario de la Creación del Comando de Institutos Navales de Enseñanza, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) fue galardonado con la Medalla de Honor del Comando de Institutos Navales de Enseñanza por sus aportes al fortalecimiento de la Educación Naval.

La ceremonia dio inició con las palabras del Comandante Rubén Espínola Santacruz y contó con la presencia del Comandante de la Armada Paraguaya, el Almirante Carlos Dionisio Velázquez Moreno, entre otras importantes autoridades.

En el acto, también fueron condecorados miembros de la Armada Paraguaya, funcionarios públicos y personal civil que se ha destacado por su valioso aporte al Comando de Institutos Navales de Enseñanza.