El viernes 17 de noviembre del 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una sesión plenaria ordinaria. La reunión se realizó bajo la presidencia del Dr. Clarito Rojas Marín, acompañado por los miembros del Consejo Ejecutivo y los miembros consejeros.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, que contemplaba la presentación del informe de Presidencia. A continuación, fueron presentados los informes de comisiones.

En el siguiente punto, fueron puestos a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados.

En el transcurso de la reunión, se presentaron los informes de Asesoría Jurídica y Secretaría General. Como último punto del orden del día, fueron abordados temas de Asuntos varios.

El CONES sigue trabajando para cumplir con la misión de fortalecer la Educación Superior.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una sesión plenaria ordinaria, el jueves 26 de octubre de 2023, presidida por el Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, en un formato mixto, con miembros presentes en la Sede del CONES y otros participando en forma telemática.

El encuentro comenzó con la lectura y aprobación del Orden del Día, el cual incluía la presentación del informe de Presidencia, con las actividades más destacadas del periodo. A continuación, se elevó a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados.

Luego fueron presentados los informes de Asesoría Jurídica y Secretaria, finalizando con el tratamiento de asuntos varios.

El CONES sigue trabajando para cumplir con su delicada misión de fortalecer la Educación Superior en el Paraguay.

El viernes 06 de octubre de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una sesión plenaria ordinaria, presidida por el Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, quien estuvo acompañado por los miembros del Consejo Ejecutivo: la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta, y el Dr. Sergio Masi Duarte, Secretario, además de los miembros consejeros.

El encuentro comenzó con la lectura y aprobación del Orden del Día, el cual incluía la presentación del informe de Presidencia. Dicho informe destacó las acciones más relevantes del periodo, como la reunión del Consejo Ejecutivo y de la Comisión de Admisión y Control de Procesos. En el siguiente punto, el Dr. Federico Mora, Viceministro de Educación Superior, presentó ante el pleno el informe final sobre el plan de mejoras de las carreras de medicina de la Universidad Privada María Serrana.

Durante el desarrollo de la sesión, se elevó a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados.

El CONES sigue trabajando para cumplir con su importante misión de fortalecer la Educación Superior.

El viernes 08 de septiembre de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una Sesión Plenaria Ordinaria en su Sede. La sesión comenzó con la aprobación del Orden del Día, que incluía la presentación del informe de Presidencia, entre las actividades realizadas destacaron la Conmemoración de los 10 años del CONES, las audiencias concedidas a IES, la participación en el X Foro de la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP) y del cierre de los encuentros en el marco del Proyecto de Aprendizaje Centrado en el Estudiante (ACE).

A continuación, el Consejo Ejecutivo y el Pleno dieron la bienvenida a las nuevas autoridades y representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en su primera sesión del CONES, a Don Luis Fernando Ramírez, Ministro de Educación y Ciencias, y a Don Federico Mora, Viceministro de Educación Superior. Ambos expresaron palabras de gratitud y compromiso por el fortalecimiento de la Educación Superior ante los miembros presentes.

En el siguiente punto, se trató la situación referente a las ofertas de medicina de la Universidad Privada María Serrana, quedando conformada una Comisión para dar seguimiento a los planes de mejora de la institución.

En el marco de la Sesión, se sometieron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el «Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior» y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas; y después de un análisis, estos fueron aprobados.

El CONES continúa trabajando para fortalecer la Educación Superior en Paraguay.

El martes 01 de agosto, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una sesión plenaria ordinaria con gran entusiasmo. La reunión fue presidida por el Dr. Clarito Rojas Marín, quien estuvo acompañado por los miembros del Consejo Ejecutivo: la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta, y el Dr. Sergio Masi Duarte, Secretario, además de los miembros consejeros.

El encuentro comenzó con un emotivo momento al entregar pines conmemorativos en el marco del 10° Aniversario de Creación de la Institución, resaltando una década de dedicación en pro del desarrollo de la Educación Superior en el país. Posteriormente, se procedió a la aprobación del Orden del Día, el cual incluía la presentación del informe de Presidencia. Dicho informe destacó las acciones más relevantes, como la visita de autoridades designadas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), las reuniones del Consejo Ejecutivo y de la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

Durante el desarrollo de la sesión, se elevó a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados. Además de los temas técnicos, se presentaron los informes de Asesoría Jurídica y Secretaría General, enriqueciendo la comprensión de los desafíos y oportunidades que enfrenta el CONES.

La jornada concluyó con la entrega de los pines institucionales a los funcionarios por parte de los Miembros Consejeros en conmemoración del Aniversario Institucional.

El CONES sigue trabajando para cumplir con su delicada e importante misión de fortalecer la Educación Superior.

El viernes 7 de julio de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una sesión plenaria ordinaria. La reunión se realizó bajo la presidencia del Dr. Clarito Rojas Marín, acompañado por los miembros del Consejo Ejecutivo: la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta; y el Dr. Sergio Masi Duarte, Secretario; y los miembros consejeros.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, que contemplaba la presentación del informe de Presidencia, dentro del cual se destacaron importantes acciones, tales como: reunión interinstitucional con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONEC) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Superior (ANEAES); las reuniones en el marco de la Conmemoración de los 10 años del CONES, las reuniones del Consejo Ejecutivo y de la Comisión de Adminisión y Control de Procesos.

Posteriormente, se elevó a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados.

En el transcurso de la reunión, se presentaron los informes de Asesoría Jurídica y Secretaría General. Como último punto del orden del día, fueron abordados temas de Asuntos varios.

El CONES sigue trabajando para cumplir con la misión de fortalecer la Educación Superior.

El viernes 16 de junio de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una Sesión Plenaria Ordinaria en su Sede, con participantes presentes y también a través de medios telemáticos.

La sesión comenzó con la aprobación del Orden del Día, que incluía la presentación del informe de Presidencia. Se destacaron las elecciones realizadas el 13 de junio y las tareas relacionadas con la Conmemoración de los 10 años del CONES.

A continuación, se proclamó y dio la bienvenida a los representantes electos en los comicios del pasado martes 13. Luego, se unieron a la reunión el Univ. Damián Zarate, Representante Titular de Estudiantes por las Universidades Públicas, y el Univ. José Pereira, Representante Suplente de Estudiantes por las Universidades Públicas. También participaron en su primera Sesión la Dra. Salvadora Giménez y el Dr. Jorge García Riart, designados en representación del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONEC). Los nuevos miembros fueron recibidos con palabras de bienvenida por parte de los Miembros Plenarios.

A continuación, se sometieron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el «Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior» y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas. Después de un análisis, estos fueron aprobados. También se presentaron los informes de la Asesoría Jurídica y la Secretaría, correspondientes a sus tareas.

El CONES continúa trabajando para fortalecer la Educación Superior en Paraguay.

El viernes 5 de mayo de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una sesión plenaria. La reunión se realizó bajo la presidencia del Dr. Clarito Rojas Marín, acompañado por los miembros del Consejo Ejecutivo: la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta; y el Dr. Sergio Masi Duarte, Secretario; y los miembros consejeros.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, que contemplaba la presentación del informe de Presidencia, dentro del cual se destacaron importantes acciones, tales como: reuniones con el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES); así como la publicación de los Edictos para las elecciones convocadas por la Institución y los avances en la organización de la Conmemoración de los 10 años del CONES.

Posteriormente, se elevó a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados tras un espacio de análisis.

En el marco del encuentro, se presentaron los informes de la Dirección de Administración y Finanzas (DAF), Asesoría Jurídica y Secretaría General. Como último punto de la sesión se trató sobre asuntos varios.

El CONES, como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, sigue trabajando para constituirse en una institución pública de referencia.

El jueves 20 de abril de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una sesión plenaria. La reunión se realizó bajo la presidencia del Dr. Clarito Rojas Marín, con el acompañamiento de los miembros del Consejo Ejecutivo: la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta; y el Dr. Sergio Masi Duarte, Secretario; y los miembros consejeros.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, que contemplaba la presentación del informe de Presidencia, dentro del cual se destacaron importantes acciones, tales como: reuniones interinstitucionales con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). Posteriormente, se elevaron a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados tras un análisis minucioso.

En el marco del encuentro, se presentaron los informes de Dirección de Administración y Finanzas, Asesoría Jurídica y Secretaría. La sesión finalizó con el tratamiento de temas de asuntos varios.

El CONES, como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, sigue trabajando para constituirse en una institución pública de referencia.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo una Sesión Plenaria de caracter extraordinario, el día viernes 14 de abril  de 2023, bajo la presidencia del Dr. Clarito Rojas Marín.

En el orden del día de la Sesión se trató el informe sobre la situación del expediente – JUICIO CARATULADO: “UNIVERSIDAD PRIVADA MARÍA SERRANA C/ RES. CONES N° 87/22 DEL 1 DE ABRIL, DICT. POR EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)”, Expte. N° 164/22

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), permanece trabajando con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley 4995/2013.