El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), acompañó esta mañana el Acto de Presentación del Proceso de Diálogo Social en el marco de la iniciativa “Transformación Educativa del Paraguay 2030”, llevado adelante por la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación y Ciencias, junto con el Ministerio de Hacienda.
El acto presidido por el Presidente de la República Don Mario Abdo Benítez, contó con la participación de autoridades públicas y privadas del sector educativo, y de estudiantes de colegios, institutos de educación superior, universidades y ciudadanía en general.
Los miembros del Consejo del CONES que acompañaron el acto fueron el Pbro. Narciso Velázquez; el Ing. Héctor Rojas; el Dr. Robert Cano; el Abog. Derlis Noguera; la Dra. Inés López de Sugastti; y la Dra. Gladys Brítez. Del mismo modo participaron del lanzamiento la Dra. Haydée Giménez, Directora General; la Arq. María del Carmen Gracia, Jefa del Departamento de Gestión Técnica; la Lic. Norma Vera, Encargada de Catastro; y la Mag. Myrian Bobadilla – Asesora de Comunicación.
En el momento de ofrecer las palabras de cierre el Presidente de la Republica expresó “los invito a involucrarse en este proceso a todos los sectores de la Educación, juntos construiremos éste itinerario. Gratitud a todos los maestros y gente involucrada en la labor de la Educación en Paraguay”.
La iniciativa presentada en la fecha se trata del inicio de un diálogo social que abarcará todo el país, y que pretende generar la visión de educación necesaria para consolidar políticas públicas de alto impacto.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), creado por la Ley N° 4995 de Educación Superior, sancionada el 2 de agosto de 2013, es un colegiado conformado por miembros representantes de 13 instituciones vinculadas al Sistema Nacional de Educación Superior, cada miembro titular cuenta con un suplente llegando así a la cantidad de 26 miembros.
Es así que en cumplimiento de la Ley, en el marco de la sesión realizada el pasado viernes 14 de setiembre, se incorporaron como miembros del Consejo, los representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, que son el Viceministro de Educación Superior Dr. Robert Cano; y el Secretario General del MEC, Abog. Derlis Noguera; por otra parte también se dio la bienvenida al nuevo representante suplente de Estudiantes de Universidades Públicas, Carlos David Pereira.
Las autoridades e instituciones que conforman el CONES son las siguientes: El ministro de Educación y Ciencias, o sus representantes; El rector de la Universidad Nacional de Asunción; El rector de la Universidad Católica; Un rector representante de las universidades públicas; Un rector representante de las universidades privadas; Un miembro del Consejo Nacional de Educación y Cultura; Un Director General representante de los Institutos Superiores del sector público; Un Director General representante de los Institutos Superiores del sector privado; Un catedrático por las universidades públicas; Un catedrático por las universidades privadas; Un representante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Un representante estudiantil de las universidades públicas; y un representante estudiantil de las universidades privadas.
De este modo el CONES lleva adelante sus funciones, buscando garantizar una Educación Superior paraguaya de calidad para todos los habitantes del país.
Izq/der: Dr. Robert Cano; Abog. Derlis Noguera; estudiante Carlos David Pereira.
En el marco de la sesión plenaria del CONES, el viernes 14 de setiembre de 2018, se llevó a cabo la aprobación de Reconocimientos de 6 Títulos Extranjeros, que han pasado la verificación de autenticidad con dictamen favorable, por parte de la Unidad de Reconocimiento del CONES.
De este modo el CONES realiza la aceptación de los títulos de Educación Superior provenientes de otros Estados, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.
A continuación el detalle de los títulos referidos:
Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.
En el marco de su misión el CONES realizó en la fecha de hoy la sesión plenaria del Consejo, en la que luego del análisis de los distintos dictámenes favorables realizados por las unidades académicas, jurídicas, económicas y de infraestructura del CONES, se resolvió la aprobación de habilitaciones para nuevas ofertas académicas de 3 instituciones de educación superior. Las mismas se comparten a continuación con el detalle de las carreras:
- La Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), en la que se habilitaron las carreras: Licenciatura en Gastronomía; Licenciatura en Hotelería; y Licenciatura en Turismo. Para la sede Central en Villarrica.
- La Universidad Iberoamericana, en la que se habilitó el Programa de Especialización en Didáctica Universitaria, sede Central Asunción.
- La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción”, en la que se habilitó la Carrera de Economía para la sede de Guairá.
De este modo el CONES lleva adelante su función de órgano rector de la Educación Superior en Paraguay, a fin de proponer y coordinar políticas que garanticen esta educación de calidad para todos los habitantes del país.
Observación: Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la sesión plenaria de la fecha presidida por el Presidente Ing. Hildegardo González Irala, insertó al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, 81 ofertas académicas.
Las carreras y programas agregados al “Catastro” corresponden a 6 instituciones de educación superior entre las que se encuentran: La Universidad Nacional de Asunción (UNA); la Universidad Metropolitana de Asunción (UMA); la Universidad del Norte (UNINORTE); la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UCA); la Universidad San Lorenzo (UNISAL); y la Universidad Central del Paraguay (UCP).
Estas 81 nuevas carreras ingresadas al Registro Nacional de Ofertas Académicas, han recibido el dictamen favorable por parte de la instancia académica, jurídica, económica y de infraestructura del CONES, luego de haberse corroborado la efectiva implementación de las mismas.
A continuación se comparte el listado de las ofertas académicas mencionadas:
Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.
El CONES desarrolló en la jornada de hoy un Taller de Elaboración de Proyectos Académicos para Decanos de Facultades, Profesionales Académicos y Docentes en la Universidad Nacional de Itapúa.
El Taller realizado a solicitud de académicos de la universidad, fue dirigido por la Dra. Haydée Giménez, Directora General del CONES. En el espacio se detallaron las distintas normativas referidas a los aspectos académicos, jurídicos, económicos y de infraestructura que contemplan los proyectos educativos.
El CONES en el marco de sus 5 Años de creación, lleva adelante su misión de garantizar la Calidad de la Educación Superior en Paraguay.
El CONES, que se encuentra acompañando espacios de fortalecimiento de la Educación Superior y la Investigación, acompañó hoy viernes 7 de agosto de 2018, el I Congreso Internacional de Investigación Científica y Avances Tecnológicos “Promoviendo la Investigación en la Educación Superior”, organizado por la Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA).
En el Congreso desarrollado con el objetivo de difundir avances tecnológicos de las áreas de Salud, Ciencias Sociales y Tecnología, la Vicepresidenta del CONES Dra. Sanie Romero de Velázquez, esta noche participó como panelista, desarrollando el tema “Educación Superior e Investigación”.
De este modo el CONES sigue acompañando los espacios promovidos por Instituciones de Educación Superior.
En el marco de los 5 Años del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se llevó a cabo la presentación del Libro Blanco de Educación Superior en la Universidad Nacional de Canindeyú, en la tarde del jueves 6 de setiembre de 2018.
El acto acompañado por el Presidente del CONES Ing. Hildegardo González; y la Vicepresidenta, Dra. Sanie Romero de Velázquez, fue realizado con la participación de Rectores de Universidades, Directores de Institutos Superiores, docentes, alumnos y público en general.
De esta manera el CONES en el marco de sus 5 años estará acompañando espacios de difusión de logros y avances en el ámbito de la Educación Superior en Paraguay, a partir de su creación.
Ultimas noticias
- El CONES integra Comisiones Especiales para fortalecer el trabajo institucional
- Sesión plenaria ordinaria del CONES
- Sesión del CONES: Bienvenida a Nuevos Representantes Estudiantiles y Presentación de Plan de Trabajo
- CONES Realiza Elecciones Estudiantiles para la Conformación de su Consejo
- Créditos y Movilidad: Eje de las Visitas del CONES a UNINORTE y UNIDA