El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), convoca Comicios Electorales en Segunda Vuelta para representante de Directores Generales de Institutos Superiores, en cumplimiento de la Ley. 4995, para el lunes 1 de octubre de 2018, en la sede del CONES (Piribebuy N° 460 c/ Alberdi, Asunción), desde las 08:30 a 12:00 horas.
Debido al empate dado en las votaciones fijadas para la jornada de hoy 28 de setiembre de 2018, el Presidente del Tribunal Electoral designado para esta ocasión, Pbro. Dr. Narciso Velázquez en una breve entrevista nos explica los pasos a seguir en estos casos, según los reglamentos establecidos para elección de miembros del CONES.
Se comparte la entrevista seguidamente:
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=HPtHTUriUV8[/embedyt]
En la jornada de hoy 28 de setiembre de 2018, el CONES fue sede de los Comicios Electorales para elección del Miembro Suplente de Directores Generales de Institutos Superiores del Sector Privado en cumplimiento de la Ley. 4995, que establece dicha representación.
La votación que se realizó con la participación del 100% del total de empadronados, se realizó desde las 08:30 a las 12:00 horas, en un clima ameno y participativo por parte de los electores.
Llegado el momento de cierre de la mesa de votación, que contó con la Presidencia del Lic. Ángel Gustavo Díaz; y como vocales a la Lic. Ramona Guerrero y a la Abog. Rosa Trinidad, se procedió al escrutinio de los votos con la presencia del Tribunal Electoral.
Constatándose un empaté entre 2 candidatos elegibles, el Tribunal Presidido por el Pbro. Dr. Narciso Velásquez; y acompañado por los miembros, Prof. Ing. Héctor Rojas y el Prof. Ing. Agr. Gerónimo Laviosa, se determinó una votación en segunda vuelta, cuya convocatoria se realiza para el lunes 1 de octubre de 2018, en la misma sede y mismo horario que los comicios de la fecha.
Finalmente la resolución fue informada y entregada en copia, a los participantes presentes, generándose un espacio de palabras de agradecimiento por parte de los Directores Generales de Institutos Superiores, quienes resaltaron la gran labor que se encuentra realizando el CONES para el ordenamiento de la Educación Superior en el Paraguay.
A continuación se comparte la entrevista realizada al Prof. Lic. Porfirio Caballero Romero, Director del Instituto Superior Paraguayo de Tecnología y Ciencias de la Educación.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=H6KtfkSZYi0[/embedyt]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), como institución rectora de la Educación Superior en Paraguay, tiene a su cargo el reconocimiento de títulos extranjeros, para ello cuenta con una unidad de Reconocimiento de Títulos Extranjeros, encargada de la verificación de autenticidad del título presentado, para posteriormente elevar un informe al Consejo con el dictamen correspondiente a cada caso.
De este modo el CONES realiza la aceptación de los títulos de Educación Superior provenientes de otros Estados, que han obtenido el dictamen favorable de la Unidad de Reconocimiento, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.
A continuación el detalle de los títulos aprobados en la sesión del jueves 27 de setiembre de 2018:
Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.
En la jornada de ayer 27 de setiembre de 2018 el CONES llevó a cabo la Sesión Plenaria del Consejo, presidida por el Ing. Hildegardo González – Presidente del CONES.
En la ocasión luego del análisis y debate sobre los dictámenes recibidos por parte de la Unidad Académica del CONES, el Consejo resolvió la Habilitación, Aprobación de Actualización, e inserción de carreras al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.
Los dictámenes favorables para las ofertas aprobadas en la fecha, contemplan los aspectos jurídicos, económicos, de infraestructura y académicos.
A continuación se comparte el listado de las carreras y programas referidos:
Habilitación / Actualización
Carreras ingresadas al Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior
Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.
Resolución N° 06/2018 “Que convoca elecciones para dirimir empate – Segunda vuelta – Elección de Representante de Directores Generales de Institutos Superiores del Sector Privado (Miembro Suplente)”.
SEGUNDA-VUELTA-ELECCIONES-28-9-2018El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la sesión plenaria de la fecha ha resuelto la inspección de la Universidad Privada del Guairá (UPG). La medida fue tomada por unanimidad del Consejo en vista a las denuncias suscitadas. La inspección será acompañada por el Ing. Gerardo Jara Isasi y una Comisión de Seguimiento del Consejo con verificaciones in situ.
Respecto a la resolución del CONES de la fecha, accedimos a una entrevista con el Presidente Ing. Hildegardo González que se comparte a continuación.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=vnniBCiBbyA[/embedyt]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha llevado a cabo en esta jornada las sesiones de Consejo Ejecutivo y de Consejo Plenario, con el fin de analizar los distintos informes recibidos por parte de las Direcciones de Áreas del CONES, para aprobaciones de habilitaciones e incorporaciones de carreras al Registro Nacional de Ofertas Académicas.
Del mismo modo se llevó a cabo el análisis de reconocimiento de títulos extranjeros, de temas de índole jurídico, entre otros. En las próximas horas se estarán publicando las resoluciones tomadas en la fecha por el Consejo.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo en la jornada de ayer miércoles 26 se setiembre, una reunión de fortalecimiento del equipo humano que lleva adelante la misión del Consejo. El Presidente Ing. Hildegardo González presidió la reunión en la que los colaboradores del CONES expresaron sugerencias de cómo seguir fortaleciendo la gestión institucional desde la gestión de sus colaboradores.
De esta manera el CONES avanza en su consolidación como institución pública referente, sólidamente constituida y reconocida por su gestión como órgano rector de la Educación Superior, por la sociedad paraguaya, las instituciones nacionales y los organismos internacionales, como lo establece su misión.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), sigue adelante con el Proyecto de Puesta en Valor y Refuncionalización de su nueva sede, para lo que se llevó a cabo esta mañana la primera reunión con el equipo humano que estará liderando este proceso.
Para iniciar el Proyecto de Puesta en Valor y Refuncionalización del edificio ubicado en Chile N° 849 entre Humaitá y Piribebuy de la ciudad de Asunción, el CONES primeramente llevó a cabo un Concurso de Ofertas para la contratación de una Consultoría para Estudio Técnico y Proyecto Puesta en Valor y Refuncionalización del Edificio, acompañado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, resultando ganadora la Arq. Bettina Bray.
Por ello esta primera reunión contó con la presencia del Presidente Hildegardo González; la Arq. María del Carmen Gracia, Jefa del Departamento de Gestión Técnica del CONES; la C.P. Diana Garcete, Directora de Administración; y la Abog. Sonia Dávalos, Secretaria General, quienes conforman el equipo designado para acompañar todo el Proyecto a ser preparado por la Arq. Bettina Bray.
En referencia a este gran trabajo que el CONES lleva adelante el Presidente Ing. Hildegardo González expresó “Es un edificio de mucho valor como patrimonio y además representa también la historia de la educación de nuestro país, porque fue sede por muchos años del Ministerio de Educación, por lo que pasaron allí muchos ministros, directores, funcionarios, ocupando el lugar de epicentro de la educación nacional”.
Con relación al proyecto explicó “El proyecto en sí consiste en el levantamiento técnico arquitectónico del edificio, ver todo lo que se pueda recuperar y llegar lo más que se pueda al nivel original, desde el punto de vista de la arquitectura, elaborar el estudio de suelo correspondiente, y diseñar y recomendar algunas estructuras de refuerzo que sean necesarias”. Además expresó que la idea es poder tener realizada la recuperación del edificio para el 2019.
Finalmente el Presidente refirió “Con este trabajo el CONES lo que pretende es hacer un aporte a la ciudad de Asunción, poniendo en valor esta estructura y se recupere su valor patrimonial, y que al mismo tiempo pueda servir como sede del CONES”.
La entrevista completa a continuación:
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=uc02arcp_7A[/embedyt]
Ultimas noticias
- El CONES integra Comisiones Especiales para fortalecer el trabajo institucional
- Sesión plenaria ordinaria del CONES
- Sesión del CONES: Bienvenida a Nuevos Representantes Estudiantiles y Presentación de Plan de Trabajo
- CONES Realiza Elecciones Estudiantiles para la Conformación de su Consejo
- Créditos y Movilidad: Eje de las Visitas del CONES a UNINORTE y UNIDA