Noticias

WhatsApp Image 2018-12-03 at 17.58.45

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se encuentra acompañando la “Reunión de Trabajo: Hacia el plan de acción de la CRES 2018″, que se realiza desde la jornada de ayer hasta hoy, martes 4 de diciembre de 2018, en la Universidad Nacional de Córdoba – Argentina.

El Presidente del CONES Ing. Hildegardo González; la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velázquez; al igual que la Dra. Kitty Gaona; el Ing. Gerónimo Laviosa, miembros del Consejo; y el Dr. Adolfo Pacher, Presidente del Consejo de Rectores,  acompañan estas jornadas de trabajo que tienen como propósito reunir a las autoridades de los consejos, redes y asociaciones de instituciones de la Educación Superior de América Latina y el Caribe, junto a representantes de los trabajadores y los estudiantes, para elaborar un Plan de Acción CRES 2018.

Según el programa propuesto para esta fecha, se observan las mesas de trabajo que estarán lideradas por un coordinador por cada eje.

MARTES 4 DE DICIEMBRE

9.30 a 11.00:

Discusión en Comisiones

La educación superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe

Coordina: Estela Miranda

Sala de lectura principal “Biblioteca Mayor”

 

Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina

Coordina: Daniel Mato

Sala de lectura contigua “Biblioteca Mayor”

 

El rol de la educación superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe

Coordina: Humberto Grimaldo

Sala del Consejo Superior

 

Educación superior, internacionalización e integración regional de América Latina y el Caribe

Coordina: Mirian Carballo

Sala de lectura “Academia Nacional de Ciencias”

 

11.30 a 13.00:

 

La investigación científica y tecnológica y la innovación como motor del desarrollo humano, social y económico para América Latina y el Caribe.

Coordina: René Ramírez

Sala de lectura principal “Biblioteca Mayor”

 

El papel estratégico de la educación superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe

Coordina: Axel Didriksson

Sala de lectura contigua “Biblioteca Mayor”

 

A 100 años de la reforma universitaria de Córdoba. Hacia un nuevo Manifiesto de la educación superior latinoamericano.

Coordina: Rafael Guarga

Sala del Consejo Superior

 

Formación Docente

Coordina: Ernesto Villanueva

Sala de lectura “Academia Nacional de Ciencias”

 

16.00 a 16.30:

Discusión de cierre

Sala de lectura principal “Biblioteca Mayor”

CONES93

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), aprobó en la sesión plenaria del miércoles 28 de noviembre de 2018, la inclusión de 52 ofertas académicas, entre carreras de grado y postgrado, al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Las mismas correspondientes a 6 Instituciones de Educación Superior (IES), han obtenido el dictamen favorable para la inclusión respectiva.

Las instituciones con las carreras incluidas al Registro Nacional de Ofertas Académicas se detallan a continuación:

Universidad Autónoma del Paraguay (UAP)

Catastro 1 UAP

Universidad Nacional de Asunción (UNA)

Catastro 2 UNA

Instituto Superior en Ciencias de la Salud “Santa Rosa Mística”

Catastro 3 Rosa Mistica

Universidad San Lorenzo (UNISAL)

Catastro 4 UNISAL 1

Catastro 5 UNISAL 2

Catastro 6 UNISAL 3

Catastro 7 UNISAL 4

Catastro 8 UNISAL 5

Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP)

Catastro 4 UPAP 1

Catastro 1

Catastro 2

Catastro 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

CONES90CONES88CONES81

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de la sesión plenaria de ayer 28 de noviembre de 2018, resolvió la Habilitación de Filiales y Carreras de las siguientes universidades:

Universidad Sudamericana

Habilitación de Filiales

  1. Filial, Saltos del Guairá.
  2. Filial, Pedro Juan Caballero.

Carreras:

  1. Medicina, Filial Saltos del Guairá
  2. Licenciatura en Enfermería, Filial Saltos del Guairá
  3. Licenciatura en Enfermería, Filial Pedro Juan Caballero

Universidad Santa Clara de Asís

Habilitación:

  1. Especialización en Didáctica Universitaria, Sede Central Caaguazú

Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción

  1. Maestría en Informática con Énfasis en Investigación, Campus Asunción.

Universidad Nacional de Asunción

Habilitación:

  1. Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos, Campus San Lorenzo

Universidad Nacional Villarrica del Espíritu Santo

Habilitación:

  1. Contaduría Pública, Filial Yuty
  2. Ciencias de la Educación, Filial Yuty

Universidad Americana

Habilitación:

  1. Ingeniería Comercial, Sede Central Asunción

Universidad Nacional de Canindeyú

Habilitación:

  1. Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal, Sede Central Saltos del Guairá

Universidad de la Integración de la Américas

  1. Administración de Empresas, Sede Central Asunción

Informes CONES:

  1. Informe Favorable del CONES, para la creación del Instituto Superior ECO

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

E7 RECORTADO

Con la presencia de 300 personas, entre las que se encontraron autoridades nacionales e internacionales,  Rectores, Vicerrectores, Directores de Institutos Superiores, Directores Académicos, docentes, estudiantes,  senadores, diputados, Ministros y Viceministros, representantes de la IESAL C– UNESCO, de la Unión Europea, de la Embajada de Taiwán, presidentes de entidades públicas y privadas, miembros del CONES, funcionarios, miembros de la prensa y la ciudadanía en general, se llevó a cabo el “Acto de conmemoración de los 5 años del CONES”, que tuvo lugar en el Salón Teatro del Hotel Excélsior de Asunción en la mañana del 27 de noviembre de 2018.

E15

En medio de un clima de festejo se desarrolló el programa previsto inicialmente, contando con la entonación del Himno Nacional interpretado por la Orquesta del Instituto Nacional de Bellas Artes (ISBA), para seguidamente ofrecer a los presentes las palabras de bienvenida de la Vicepresidenta del CONES, Dra. Sanie Romero de Velázquez. En este primer instante la misma resaltó el motivo que convocó a los presentes a conmemorar los 5 años del CONES, y el gran legado que se encuentra dejando esta novel institución en sus 5 primeros años en el marco de la legalidad y la calidad de la Educación Superior del Paraguay.

E20

Así mismo según lo anunciado, el momento de las palabras del Presidente del CONES Ing. Hildegardo González, se centro en el relato histórico minucioso de los inicios de la entidad, de los antecedentes de la Educación Superior del Paraguay, y en los grandes avances alcanzados en los 5 años de vida institucional del CONES. Resaltó el trabajo realizado por todos los miembros del CONES desde su creación hasta estos tiempos, el trabajo hecho por el Primer Presidente Pbro. Michel Gibaud, por los actuales miembros, los funcionarios, y las universidades públicas y privadas, así como los institutos superiores públicos y privados, que se han  sumado satisfactoriamente a este proceso de apuntalar la legalidad y la calidad de las carreras y programas ofrecidos en las instituciones del país, a lo largo de estos 5 años. Finalmente entregó un certificado de agradecimiento al Dr. Aldo Nelson Bona, Rector de la Universidade Estadual do Centro-Oeste Paraná Brasil; y Miembro del Consejo de Administración de la IESALC – UNESCO, por su acompañamiento al Acto de los 5 Años del CONES en nombre de los Rectores del Brasil.

Logo CONES_Mesa de trabajo 1

En un segundo momento del acto, también se realizó el lanzamiento de la nueva identidad corporativa del CONES, a cargo de la Asesora de Comunicación Mag. Myrian Bobadilla, enmarcando la creación de un nuevo logo y nuevo lema institucional para el CONES como otro hito más en el marco de los 5 primeros años de la institución. Explicó que la nueva imagen corporativa comprende y refleja toda la misión y visión que el CONES lleva adelante como la entidad rectora de la Educación Superior nacional, por ello el CONES abraza desde la fecha el siguiente lema: “Forjando la Educación Superior que el Paraguay merece”.

E4

Para el desarrollo del tercer momento del “Acto de Conmemoración de los 5 Años del CONES”, el reconocimiento al Pbro. Michel Gibaud, se convocó al Secretario Ejecutivo del CONES, Pbro. Dr. Narciso Velázquez, quién tuvo a su cargo la introducción al momento, realzando la figura el primer presidente del CONES, como una de las más claves para la creación y consolidación de la entidad en sus primeros tiempos. Refirió además que la entidad lleva adelante las mismas líneas que han sido iniciadas desde aquel 2013, y que han marcado un antes y un después en la Educación Superior del Paraguay.

E16

Finalmente con el acompañamiento en el escenario de todos los ex consejeros, consejeros, y funcionarios del CONES, el Consejo Ejecutivo entregó un reconocimiento por su invaluable aporte a la Educación Superior del Paraguay, como Primer Presidente del CONES, al Pbro. Dr. Michel Gibaud. El mismo seguidamente expresó sus palabras de agradecimiento, señalando que recibe con humildad este acto de gratitud, reconociendo el gran trabajo que ha hecho el CONES a  lo largo de estos años y que sin duda se ha debido al nivel de compromiso demostrado por los actores que han pasado por la entidad, y que han sabido sortear todas las contrariedades surgidas en el marco de la regulación de la Educación Superior.

Finalizando la jornada el Presidente del CONES agradeció el apoyo recibido por parte de la prensa a lo largo de estos 5 años, con las críticas y reconocimientos, resaltando el papel fundamental de los comunicadores y periodistas en este proceso de forjar la Educación Superior que el Paraguay merece.

El acto culminó con un momento de brindis y la musicalización de la Orquesta del ISBA.

E14E21E13

Diapositiva1El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) realiza en la mañana de hoy un acto de Conmemoración  por los 5 Años de vida institucional. Esta novel institución, creada bajo la Ley N° 4995 / 2013 “De Educación Superior”, compartirá el detalle de los logros alcanzados a lo largo de estos 5 años, ante la presencia de autoridades nacionales e internacional; rectores, directores de institutos superiores, docentes, estudiantes y ante la ciudadanía en general.

En el mismo acto se realizará un Reconocimiento especial al Primer Presidente del CONES, Pbro. Dr. Michel Gibaud; posteriormente al Lanzamiento de la nueva identidad institucional del CONES. En la jornada además se encontrará en circulación la “Revista CONES 5 Años”, a nivel nacional, a través de la distribución del Diario Última Hora.

El acto se realizará de 09:00 a 11:00 horas, en el Salón Teatro del Hotel Excélsior, de esta mañana martes 27 de noviembre de 2018.

Diapositiva2

WhatsApp Image 2018-11-09 at 12.04.40WhatsApp Image 2018-11-09 at 12.04.40 (1)WhatsApp Image 2018-11-09 at 12.04.40 (2)

En la mañana de hoy se llevó a cabo el Examen de Conocimientos y Test Psicotécnico para los participantes del concurso público de  Oposición realizado por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), con el acompañamiento de la Secretaría de la Función Pública (SFP), para nombramiento de 2 Técnicos de Dirección General del Consejo.

Del examen basado en conocimientos del idioma guaraní, castellano y la legislación de la Educación Superior, participaron más de 20 postulantes, que seguidamente completaron el Test Psicotécnico.

El concurso que se encuentra en fase de evaluación se realiza en el marco de la responsabilidad y transparencia de la gestión institucional. Los técnicos a ser nombrados brindarán apoyo en la ejecución de las actividades de Recepción, Registro y Seguimiento de los documentos internos y externos, tramitados en la Dirección General y en las diferentes áreas del CONES.

WhatsApp Image 2018-11-07 at 18.59.13 (1)WhatsApp Image 2018-11-07 at 19.02.28WhatsApp Image 2018-11-07 at 19.02.46

El Consejo Nacional de Educación (CONES), acompañó en la tarde de hoy el Conversatorio sobre Fortalecimiento de Procesos de Internacionalización organizado por las universidades paraguayas que forman parte del Proyecto DHIP (Desarrollo de Políticas de Internacionalización en Institutos de Educación Superior). Dicho proyecto se encuentra apoyado por la Unión Europea a través del Programa Erasmus.

El conversatorio que contó con la participación de docentes internacionales representantes de la Universidad de Pisa – Italia; Universidad de Porto – Portugal; y la Universidad Deusto – España; fue un espacio de socialización de los lineamientos estipulados en el Libro Blanco para la Internacionalización de la Educación Superior (financiación, capacitación, aspectos académicos, movilidad estudiantil, y alianzas), todas estas propuestas en el Libro Blanco.

Como expositora participó la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General, juntamente con otros referentes de Educación Superior representantes del CONACYT, BECAL y de las universidades internacionales mencionadas.

La Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), y la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), forman parte del Proyecto DHIP.

Acceda al Libro Blanco completo en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/0B5YtqOEn25_NZHRFdEZEVEN5b3M/view