20190322_09480484

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de la sesión plenaria del viernes 22 de marzo de 2019, presidida por el Presidente Ing. Hildegardo González, resolvió la Habilitación de 1 Filial y 7 Carreras de las siguientes universidades: Universidad Privada del Este (UPE); Universidad de Integración de las Américas (UNIDA); Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”; y Universidad  del  Cono Sur de las Américas (UCSA).

El detalle de las habilitaciones realizadas se comparten a continuación:

Filial

Academico filial 1

Programas y Carreras

Académico 1

 Académico 2

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

948

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en la jornada de ayer llevó a cabo la sesión plenaria correspondiente a marzo de 2019, bajo la presidencia del Ing. Hildegardo González Irala.

En la ocasión el Consejo además de analizar y expedirse sobre informes correspondientes a los procesos jurídicos, económicos  y académicos, resolvió la inclusión de 13 ofertas académicas, al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”. Las mismas han obtenido el dictamen favorable para la inclusión respectiva.

De este modo por decisión del Consejo, y habiéndose comprobado su efectiva implementación, se insertan al registro las siguientes 13 carreras y programas:

catastro 1

catastro 2

catastro 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

1620190322_094804

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la fecha de hoy viernes 22 de marzo de 2019, llevó a cabo la primera sesión plenaria de marzo de 2019, bajo la presidencia del Ing. Hildegardo González Irala. En la misma se realizó el reconocimiento de 27 títulos extranjeros.

Los títulos reconocidos han obtenido el dictamen favorable por parte de la Unidad de Reconocimiento del CONES.

De este modo el CONES realiza la aceptación de los títulos de Educación  Superior provenientes de otros Estados, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos referidos:

reconocimiento 1

reconocimiento 2

reconocimiento 3

reconocimiento 4

reconocimiento 5

reconocimiento 6

reconocimiento 7

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

8

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la fecha de hoy viernes 22 de marzo de 2019, llevó a cabo la primera sesión plenaria de marzo de 2019, bajo la presidencia del Ing. Hildegardo González Irala.

En la misma  se procedió al tratamiento del Orden del Día, en el que se contempló el análisis de los distintos informes y dictámenes preparados por el área académica, jurídica, económica y de infraestructura del CONES, para las distintas aprobaciones de reconocimientos de títulos extranjeros, habilitaciones, actualizaciones y/o registro en el Catastro Nacional de Ofertas Académicas.

54729043_2149490618432484_5271835668782252032_n54364869_2149490531765826_5901929829489442816_n54520360_2149490461765833_7206659611758166016_n

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), integrante de la “Comisión Nacional de Conmemoración del  Sesquicentenario de la Epopeya Nacional”, liderada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), acompañó esta semana la reunión mensual de coordinación de actividades de dicha comisión.

El equipo trabaja con el objetivo de desarrollar actividades que permitan revalorar y conmemorar la contienda de la Guerra contra la Triple Alianza, en el año del 150 aniversario de la guerra, y establecen actividades de conmemoración en las ciudades del país donde se desarrollaron las distintas batallas.

Por parte del CONES integra la comisión la Mag. Zunilda Amarilla, Directora Académica.

Fotografías: www.cultura.gov.py

WhatsApp Image 2019-03-21 at 12.10.13WhatsApp Image 2019-03-21 at 12.10.13 (2)WhatsApp Image 2019-03-21 at 12.10.13 (1)

El Consejo Ejecutivo del CONES y el Consejo de Rectores de Universidades, como parte de las actividades previstas para esta jornada jueves 21 de marzo de 2019, llevaron adelante un encuentro de canalización de propuestas por parte de ambos consejos, para la dinamización de los procesos que involucran al CONES y a las Universidades.

El orden del día desarrollado contempló el tratamiento de temas referidos a créditos académicos, a incorporación de docentes extranjeros, a documentaciones de registros de docentes, y a la unificación – utilización correcta de nomenclaturas de títulos.

Como resultado de la reunión presidida por el Ing. Hildegardo González Irala, Presidente del CONES, se estableció una agenda de las acciones tendientes al mejoramiento de los puntos tratados.

Asistentes

Por el CONES:

Ing. Hildegardo González Irala, Presidente.

Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta.

Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Secretario Ejecutivo

Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General

Abg. Sonia Dávalos. Secretaria General

Abg. Alicia Montanía, Asesora Jurídica

Abg. César Rufinelli, Asesor Jurídico

Econ. Gustavo Díaz Reissner, Jefe de Presupuesto

Por el Consejo de Rectores de Universidades:

Dr. Mariano Adolfo Pacher, Presidente

Dr. Roberto Elías Canese, Miembro

Prof. Mas. Leonardo Álvarez Ramos

Prof. Dra. María Elena Piscoya

WhatsApp Image 2019-03-21 at 10.50.05

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), desarrollaron esta mañana una mesa de trabajo interinstitucional a fin de lograr mecanismos óptimos y coordinados de los procesos de evaluación en el ámbito de la Educación Superior del Paraguay.

Ambas entidades que enmarcan sus funciones en la Ley N° 4995 de Educación Superior, llevan adelante procesos que tienen como objetivo garantizar la calidad de las Instituciones de Educación Superior y de las ofertas educativas en ellas desarrolladas. En el caso del CONES es la encargada de otorgar la Habilitación de las mismas, y la ANEAES la Acreditación.

La reunión desarrollada en la sede del CONES, fue presidida por los presidentes de ambas entidades, Ing. Hildegardo por parte del CONES, y el Dr. Raúl Aguilera por la ANEAES, quienes contaron con el acompañamiento del Consejo Ejecutivo del CONES, del Consejo  Directivo de la ANEAES, y del equipo de asesores de ambas entidades.

Asistentes

Por el CONES:

Ing. Hildegardo González Irala, Presidente.

Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta.

Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Secretario Ejecutivo

Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General

Abg. Sonia Dávalos. Secretaria General

Abg. Alicia Montanía, Asesora Jurídica

Abg. César Rufinelli, Asesor Jurídico

Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación

Por la ANEAES:

Dr. Raúl Aguilera Méndez, Presidente

Dr. Gerardo Gómez Morales- Vicepresidente del Consejo Directivo

Dra. Dina Ercilia Matiauda Sarubbi

Dr. Ricardo Horacio Felippo Solares

Abg. Jorge Talavera, Asesor Jurídico

Dr. Domingo Pedrozo, Dirección Ejecutiva

Abg. Gabina Gavilán, Secretaria General

Ing. Oscar Parra, Dirección de Evaluación Institucional

Ing. Osval Cano, Dirección de Gabinete

Lic. Adriana Pesoa, Jefa de Comunicación Social

WhatsApp Image 2019-03-21 at 09.05.46 (2)WhatsApp Image 2019-03-21 at 09.05.46 (1)WhatsApp Image 2019-03-21 at 09.05.45 (1)

b23c1a14

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha recibido el “Informe sobre el grado de cumplimiento del Plan de Trabajo Anual de la Auditoría Interna Institucional Segundo Semestre – Ejercicio Fiscal 2018”, realizado por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, en el que se observa  el cumplimiento del 100% de los trabajos programados por la Auditoría Interna del CONES, para el segundo semestre del Ejercicio Fiscal 2018.

En el Informe además se observa como antecedente de dicha evaluación, el Decreto N° 1.249/03 “Por el cual se aprueba la reglamentación del régimen de Control y Evaluación de la Administración Financiera del Estado”,  detallando que el mismo establece en su Art. 19 “ Durante el mes siguiente de la terminación de cada semestre calendario, el jefe de Auditoría Interna Institucional, informará en forma simultánea a la máxima autoridad de los organismos y entidades, al Síndico de la Institución y a la Auditoría General del Poder Ejecutivo sobre el grado de cumplimiento del Plan de Trabajo Anual sobre el respectivo semestre”.

En tal sentido se informa que el CONES ha cumplido con el 100% de los productos planificados para el Segundo Semestre 2018, según lo establecido por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

Los trabajos reflejados en el Informe, han sido acompañados por la Auditoría Interna del CONES, a cargo de la Abg. Viviana Brítez Alé; y por todo el equipo técnico y administrativo del CONES.

Fotos: Archivo CONES

universidad-taiwan-paraguay

En la jornada de hoy lunes 18 de marzo de 2019, la Universidad Politécnica Taiwán- Paraguay inició oficialmente sus clases con 100 alumnos y  4 carreras, de ingeniería informática, ingeniería civil, electrónica-mecánica e ingeniería industrial; en la sede del Comité Olímpico Paraguayo, de Luque.

El acto de apertura de clases contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, entre otras altas autoridades. Por parte del CONES acompañó la vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velázquez.

La Universidad Politécnica Taiwán- Paraguay fue creada por la LEY N° 6.096, en el marco de un convenio internacional entre el Gobierno de la República del Paraguay, y el Gobierno de la República de China – Taiwán, para cooperación en los ámbitos de la cultura, la educación, las ciencias y el deporte.

WhatsApp Image 2019-03-18 at 08.52.26

En un momento del acto, la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta del CONES; el Prof. Carlino Velázquez, Universidad Politécnica Taiwán- Paraguay ; y el Ing. Héctor Rojas, Rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Fotografía de encabezado: www.ip.gov.py