Noticias

IMG-20190823-WA0040IMG-20190823-WA0045IMG-20190823-WA0041

En el marco de la reunión Plenaria del Consejo de Rectores del Paraguay, el CONES participó esta mañana de la socialización de la propuesta de “Guía de Presentación de Proyectos Educativos para la creación de instituciones de Educación Superior, y Habilitación o Actualización de Carreras de Grado y Programas de Postgrado”, que el Consejo de Rectores se encuentra preparando con un equipo de asesores técnicos de Educación Superior.

Por parte del CONES acompañó el espacio de presentación de la Guía, la Dra. Sanie Romero Vicepresidenta de la entidad, quién agradeció el gran aporte realizado por el Consejo de Rectores a través de este trabajo. Por parte del equipo técnico y directivo del CONES también acompañó la Dra. Haydée Giménez, Directora General; la Lic. Norma Vera, Encargada del Departamento de Catastro de Ofertas Académicas; y la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General de la Entidad.

De este modo el CONES sigue trabajando como órgano rector de la Educación Superior del Paraguay, acompañando las actualizaciones de las normativas académicas vigentes en pro de la calidad y legalidad de la educación.

a7A4d1

El Consejo Nacional de Educación Superior  (CONES) llevó a cabo el 20 y 21 de agosto de 2019, las reuniones de intercambio de experiencias y de presentación del sistema nacional de Educación Superior, en el marco del Proyecto CONSENS cuyo objetivo principal es establecer consensos fundamentales, para facilitar la internacionalización de los posgrados en las Américas y una revisión de las prácticas educativas de las instituciones de educación superior latinoamericanas.

El Dr. Ricard Esparza, Docente de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), recibió la bienvenida oficial a las jornadas de trabajo en la mañana del martes 20 de agosto, por parte de la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta, y la Dra. Mirian Preckler Galguera, Directora de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y miembros del Consejo del CONES.

Seguidamente se realizó la presentación de experiencias de la UAB sobre las temáticas del CONSENS que contemplan: Modelo educativo por Competencias, Aprendizaje centrado en el alumno, y Calidad en la Educación Superior; con la participación de los profesionales académicos del CONES, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y la Universidad Gran Asunción (UNIGRAN), todas socias del proyecto.

Presentaciones del mismo tenor se llevaron a cabo en la jornada del 21 de agosto, acompañadas por profesionales de la Unidad Técnica del Gabinete Social; del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); de la Coordinación de Becas Carlos Antonio López (BECAL), del MEC, del CONES, la UNA y la UNIBE.

De este modo, se concretó otra etapa del CONSENS luego de las pasantías realizadas del 24 de junio al 19 de julio de 2019, que han tenido lugar en la Universidad Complutense de Madrid (UCM,  la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Pavía, y en la Universidad La Sapienza de Roma, recientemente.

Con el fin de promover y facilitar el intercambio de experiencias entre las organizaciones del consorcio CONSENS, se sigue avanzando en la transferencia de buenas prácticas y lecciones aprendidas de las universidades europeas, en pos de la mejora de la calidad y la internacionalización de la educación de posgrado, en base a los cuatro elementos sustantivos que aborda el proyecto:

1) El aprendizaje basado en el alumno.

2) El desarrollo curricular basado en competencias.

3) El sistema de créditos como mecanismo que facilita el reconocimiento de las actividades desarrolladas por los alumnos en diversos ámbitos, nacionales e internacionales.

4) El aseguramiento de la calidad de los programas educativos de posgrado.

El Proyecto CONSENS es financiado por el Programa ERASMUS + y desde Paraguay cuenta con el apoyo de la OEI.

b 3b2c3

68547948_2398542160193994_7992385593222889472_n67918991_2398542613527282_8503748153286066176_n69086925_2398542483527295_6642899155058425856_n

En el marco de las actividades de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, integrada por el CONES y coordinada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se llevó a cabo hoy la inauguración de la puesta en valor y nueva museografía del Campamento Cerro León.

La Directora Académica de la entidad, Mag. Zunilda Amarilla,  acompañó el acto que estuvo presidido por el Presidente de la República Don Mario Abdo Benítez; el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Don Rubén Capdevila; autoridades nacionales, locales, civiles y militares.

La SNC y la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870) llevan adelante las mejoras en el Sitio de Batalla de Itá Ybaté. En el lugar se procedió a la reubicación del busto que cuenta con un nuevo pedestal, para ello, se retiró la escultura anterior, y se implantó una nueva obra dentro del conjunto. La escultura fue elaborada por el artista, director de cine, guionista y dibujante, Hérib Godoy.

Fotos: Secretaría Nacional de Cultura

17 8 19 314 8 19 214 8 19 1

En la sesión de la fecha, el CONES resolvió la habilitación y actualización de ofertas académicas provenientes de 7 instituciones de educación superior. Las mismas han contado con el dictamen favorable de las distintas asesorías del CONES, como son la académica, jurídica, económica y de infraestructura.

A continuación el detalle de las ofertas académicas referidas:

academico 1

academico 2

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones  estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

14 8 19 2

El CONES, que funciona en el marco de la Ley 4995 de “Educación Superior”, lleva adelante la función de insertar al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, las carreras y programas que han sido implementadas en el marco de su misma ley.

Durante la sesión hoy  14 de agosto, y la realizada el 31 de julio del cte. el CONES aprobó la inserción de 10 y 14 ofertas académicas, respectivamente. En ambas ocasiones luego del análisis del dictamen favorable emitido por el Departamento de Catastro del CONES, se resolvió la inserción de las ofertas educativas al catastro nacional.

A continuación el detalle de las ofertas académicas referidas:

14 de agosto de 2019

catastro 1

catastro 2

31 de julio de 2019

catastro 1

catastro 2

catastro 3

catastro 4

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones  estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

14 8 19 1

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo hoy  la primera sesión correspondiente a agosto de 2019. La misma estuvo presidida por el Ing. Hildegardo González, Presidente de la entidad.

En la ocasión se aprobó el reconocimiento de 15 títulos extranjeros, que sumados a los 62 títulos aprobados en la sesión del 31 de julio de 2019, llegan a 77 los títulos provenientes de otros Estados, que han sido aprobados en las 2 últimas sesiones plenarias.

El CONES, como órgano regulador de la Educación Superior del Paraguay, tiene a su cargo la función de reconocer los títulos provenientes de otros Estados, a través de la Unidad de Reconocimiento, dependiente de la Secretaría General.

La validación de los títulos es realizada conforme a la Ley 4995, y la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos referidos:

Sesión del 14 de agosto de 2019

reconocimiento A 1

reconocimiento A 2

reconocimiento A 3

Sesión del 31 de julio de 2019

reco B 1

reco b 2

reco b 3

reco b 4

reco b 5

reco b 6

reco b 7

reco b 8

reco b 9

reco b 10

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones  estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

Captura logo

COMUNICADO

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)

2 de agosto de 2019

A las Instituciones de Educación Superior:

Se informa en referencia a la Resolución CONES N° 485 / 2018  que “Reglamenta sobre expedición de constancias provisorias para gestión de convenios ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) u otras instituciones públicas prestadoras de servicios de salud para ofertas académicas del área de ciencias de la salud” cuanto sigue:

Conforme Nota de fecha 10 de julio de 2019 el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ha informado al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que se “han suscripto 31 convenios con facultades que ofertan las carreras de medicina y 6 facultades que han solicitado la firma, totalizando así 37 entidades cuyos estudiantes podrían realizar sus prácticas en los establecimientos de salud dependientes del mismo”.

Al respecto el Ministerio  informa y destaca que a partir de la fecha no se suscribirán nuevos convenios debido a la imposibilidad de garantizar, que en las instalaciones de servicios de salud pública dependientes del MSPyBS, se cuente con la suficiente capacidad de ser usufructuadas como campo de práctica para la formación efectiva de los profesionales de la salud.

De este modo el CONES informa sobre la actual medida dispuesta por el MSPyBS, agregando que en breve se emitirán las orientaciones correspondientes para los procesos que se vean afectados por la misma y conforme los alcances de la Ley N° 4995/2013 y la Resolución CONES N° 166/2015 y las reglamentaciones concordantes.

Consejo Nacional de Educación Superior

CONES

Descargar comunicado.

comunicado_cones_1_8_2019

31 7 19 A

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), realizó en la tarde del miércoles 31 de julio de 2019, la segunda sesión plenaria correspondiente al mes de julio, la misma fue presidida por el Ing. Hildegardo González, Presidente de la entidad.

En la ocasión se procedió a la aprobación de la habilitación y rectificación de Ofertas Educativas, que han sido verificadas y obtenido el dictamen favorables de las asesorías del CONES como son implicadas a aspectos económicos, jurídicos, académicos y de infraestructura de cada proyecto.

El CONES que tiene a su cargo la función de habilitar ofertas académicas del sistema de educación superior nacional, procedió a la aprobación y rectificación de las siguientes ofertas:

ACADEMICO HABILITACION

ACADEMICO RECTIFICACION

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

2

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) recibió hoy en audiencia a la Comisión Nacional de Bilingüismo (CNB), órgano asesor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para la definición de las políticas lingüísticas educativas.

La reunión fue realizada con el objetivo de iniciar la conformación de una mesa de trabajo con universidades, institutos superiores,  y representantes del sistema de educación superior, a fin de fortalecer las acciones que permitan la implementación del guaraní  en la educación terciaria.

Las instituciones que conformarían la mesa de trabajo son la Secretaría de Políticas Lingüísticas; la Academia Paraguaya de la Lengua Española y la Academia de la Lengua Guaraní; la ANEAES; el MEC; el Consejo de Rectores; las Asociaciones de Universidades Públicas y Privadas; las Asociaciones de Institutos Superiores Públicas y Privados; y el CONES.

Por parte del CONES acompañó la reunión el Presidente Ing. Hildegardo González; la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velázquez; la Directora General, Dra. Haydée Giménez; y la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General. Por parte de la CNB acudieron al encuentro la Lic. Auda Gloria de Hez, Coordinadora de la CNB; y los miembros representados por el Prof. Ramón Silva; Prof. María Celsa Bareiro; Lic. María Eva Mansfeld; Prof. María Elizabeth García de García; Lic. Estela Inka Appleyard; y la Lic. María Elvira Martínez.

143

sesquicentenario 24 07 19 E

En el marco de las actividades de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional integrada por el CONES y coordinada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se llevó a cabo la inauguración del busto del Mariscal López, en el mismo sitio de la Batalla de Itá Ybaté, distrito de Villeta, departamento Central.

Con presencia del CONES, representado por la Mag. Zunilda Amarilla, Directora Académica de la entidad, el ministro Don Rubén Capdevila, y autoridades nacionales y militares, el miércoles 24 de julio de 2019 se realizó en el sitio de la Batalla de Itá Ybaté, el acto de descubrimiento de la escultura del Mariscal Francisco Solano López, en conmemoración de su natalicio.

La SNC y la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870) llevan adelante las mejoras en el Sitio de Batalla de Itá Ybaté. En el lugar se procedió a la reubicación del busto que cuenta con un nuevo pedestal, para ello, se retiró la escultura anterior, y se implantó una nueva obra dentro del conjunto. La escultura fue elaborada por el artista, director de cine, guionista y dibujante, Hérib Godoy.

El acto culminó con un momento artístico a cargo del Conjunto Folklórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). Para el acto también se contó con el apoyo de la Municipalidad de Villeta y las Fuerzas Militares.

sesquicentenario 24 07 19 C