Noticias

Consejo-CONES-2018-fotoshot-1

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), órgano rector de la Educación Superior del Paraguay, se encuentra a poco de iniciar los comicios electorales que dará pie a la renovación de representaciones del Consejo actual, vigente hasta el 28 de octubre de 2019.

Dentro de este proceso el CONES ha publicado el 6 de setiembre pasado, el “Reglamento General Electoral para Elección de Integrantes del CONES, y los Consejo de Universidades y Directores de Institutos Superiores Públicos y Privados”, a fin de poner a conocimiento de todos los interesados y de la ciudadanía, los criterios sobre los cuales se avanzará para la conformación del siguiente Consejo. Ingrese aquí al reglamento. 

Así mismo en esa misma jornada, se realizó la publicación de los Edictos de Convocatoria para  el proceso electoral de: Representante estudiantil de las universidades privadas (Miembro suplente); Rectores representante de las Universidades (Publicas y Privadas – Titulares y Suplentes); Director General de Institutos Superiores (Sector Público – Suplente); Director General de Institutos Superiores (Sector Privado – Suplente); Catedráticos de Universidades (Sector Público y Privado – Titulares y Suplentes); y Representante estudiantil de las universidades privadas (Miembro suplente).

Edictos sobre las siguientes representaciones:

  1. Representante Estudiantil de las Universidades ( Sector Privado – Suplente). Ingrese aquí.
  2. Rectores representante de las Universidades (Publicas y Privadas – Titulares y Suplentes)
  3. Director General de Institutos Superiores (Sector Público – Suplente)
  4. Director General de Institutos Superiores (Sector Privado – Suplente)
  5. Catedráticos de Universidades (Sector Público y Privado – Titulares y Suplentes)

Ingrese aquí para acceder a los edictos mencionados.

Conformación de Consejos de Universidades e Institutos Superiores

Conforme a la Ley N° 4995 de Educación Superior, el CONES ha publicó el “Reglamento General Electoral para Elección de Integrantes del CONES, y los Consejo de Universidades y Directores de Institutos Superiores Públicos y Privados”, también para la conformación de los Consejos.

Para acceder al Edicto CONES N° 01/2019: Convocatoria a proceso electoral para integrar el Consejo de Directores Generales de Institutos Superiores (Sector Público y Sector Privado), haga clic aquí.

Si desea acceder al Edicto CONES N° 02/2019 – Convocatoria a proceso electoral para integrar el Consejo de Rectores de Universidades (Sector Público y Sector Privado), haga clic aquí.

El Tribunal Electoral del CONES 

El Tribunal Electoral del CONES estará integrado por 3 Miembros Titulares con sus respectivos suplentes, quedando conformado para esta ocasión de la siguiente manera:

Miembros Titulares:

  1. Abg. Derlis Noguera – Presidente.
  2. Dra. Zully Vera de Molinas
  3. Gral. De Brig. Patricio Cáceres

Miembros Suplentes:

  1. Lic. Walter Schwarz
  2. Dra. Gladys Brítez
  3. Univ. Carlos David Pereira

Actuarios:

  1. Abg. Sonia Dávalos
  2. Abg. José Cáceres

El Cronograma Electoral CONES 2019

El CONES prevé un cronograma electoral, que estará enmarcado en las siguientes fechas:

cronograma electoral 2019 A

cronograma electoral 2019 B

Fuente: CONES

a 3a 4a 5

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES),  realizó hoy 20 de setiembre de 2019, la segunda sesión plenaria correspondiente al mes. En la reunión presidida por el Ing. Hildegardo González, Presidente, se procedió a la inserción de 27 carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Las ofertas insertadas al Catastro corresponden a la Universidad Autónoma San Sebastián; la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; la Universidad Hispano Guaraní; la Universidad Nacional de Asunción; la Universidad Nordeste del Paraguay; la Universidad del Norte; la Universidad Americana; y la Universidad Nacional Villarrica del Espíritu Santo.

catastro 1

catastro 2

catastro 3

catastro 4

catastro 5

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

Más datos sobre el cierre de los procesos de inserción catastral de ofertas académicas:

El CONES ha comunicado a través de la Resolución N° 648 / 2019 del 30/08/2019, la realización del cierre y conclusión definitiva de los procesos de inserción catastral derivados del “Registro Nacional de Ofertas Académicas de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de las Instituciones de Educación Superior”. La fecha de cierre está el  lunes 30 de setiembre de 2019.

El CONES también informó  que posterior a la fecha límite, no se aceptarán ni se dará trámite alguno a los pedidos de inserción a dicho Registro.

Las carreras de pregrado, grado y postgrado, así como las sedes, filiales o campus universitarios no insertos, se considerarán como No Habilitados, debiendo instarse ante el CONES los procesos respectivos para su Habilitación y conforme a las normativas vigentes.

WhatsApp Image 2019-09-06 at 09.42.32WhatsApp Image 2019-08-30 at 13.07.06WhatsApp Image 2019-09-06 at 09.42.33 (1)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha recibido el “Informe sobre el grado de cumplimiento del Plan de Trabajo Anual de la Auditoría Interna Institucional Primer Semestre – Ejercicio Fiscal 2019”, realizado por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, en el que se observa  el cumplimiento del 100% de los trabajos programados por la Auditoría Interna del CONES, para el primer semestre del Ejercicio Fiscal 2019.

En el Informe además se observa como antecedente de dicha evaluación, el Decreto N° 1.249/03 “Por el cual se aprueba la reglamentación del régimen de Control y Evaluación de la Administración Financiera del Estado”,  detallando que el mismo establece en su Art. 19 “ Durante el mes siguiente de la terminación de cada semestre calendario, el jefe de Auditoría Interna Institucional, informará en forma simultánea a la máxima autoridad de los organismos y entidades, al Síndico de la Institución y a la Auditoría General del Poder Ejecutivo sobre el grado de cumplimiento del Plan de Trabajo Anual sobre el respectivo semestre”.

En tal sentido se informa que el CONES ha cumplido con el 100% de los productos planificados para el Primer Semestre 2019, según lo establecido por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

Los trabajos reflejados en el Informe, han sido acompañados por la Auditoría Interna del CONES, a cargo de la Abg. Viviana Brítez Alé; y por todo el equipo técnico y administrativo del CONES.

Fotos: Archivo CONES

WhatsApp Image 2019-09-06 at 09.42.33WhatsApp Image 2019-09-06 at 09.42.32WhatsApp Image 2019-09-06 at 09.37.26

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo en la primera semana de septiembre 2019, 2 jornadas de fortalecimiento del Capital Humano, desarrollando capacitaciones sobre “Salud Mental” y “Ética Profesional”.

Las capacitaciones que fueron realizadas en el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay (MECIP), se desarrollaron en las instalaciones del CONES los días 4 y el 5 de setiembre, y  fueron dirigidas por el equipo de profesionales de la Fundación Buen Gobierno para colaboradores del CONES y otras instituciones públicas.

La primera jornada se inició con las palabras de bienvenida de la Dra. Haydée Giménez, Directora General de la entidad. De la segunda jornada también participaron los colaboradores del MOPC, AGPE y la Facultad de Derecho de la UNA.

Los capacitadores que acompañaron los espacios fueron el Lic. Víctor Hugo Torres y el Arq. Carlos Alderete.

El MECIP es un programa que establece el control, fiscalización y evaluación de los sistemas de control interno de las entidades sujetas a la supervisión de la Contraloría General de la República, y en el CONES es desarrollado bajo la coordinación de la CP. Daniela Mareco.

Edicto CONES N° 01/2019 – Convocatoria a proceso electoral para integrar el Consejo de Directores Generales de Institutos Superiores (Sector Público y Sector Privado)

EDICTO-CONES-01-19

Descargar aquí

Edicto CONES N° 02/2019 – Convocatoria a proceso electoral para integrar el Consejo de Rectores de Universidades (Sector Público y Sector Privado)

EDICTO-CONES-02-19

Descargar aquí

Edicto CONES N° 03/2019 – Convocatoria a proceso electoral para integrar el Consejo Nacional de Educación Superior en calidad de representante estudiantil de las universidades privadas (Miembro suplente)

EDICTO-CONES-03-19

Descargar aquí

Edicto CONES N° 04/2019 – Convocatoria a proceso electoral para integrar el Consejo Nacional de Educación Superior en calidad de Rectores representante de las Universidades (Publicas y Privadas – Titulares y Suplentes) – Director General de Institutos Superiores (Sector Publico – Suplente) – Director General de Institutos Superiores (Sector Privado – Suplente) – Catedráticos de Universidades (Sector Publico y Privado – Titulares y Suplentes)

EDICTO-CONES-04-19

Descargar aquí

WhatsApp Image 2019-08-30 at 13.07.06

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de la sesión plenaria llevada a cabo el viernes 30 de agosto de 2019, resolvió el cierre de los procesos de inserción catastral derivados del  “Registro Nacional de Ofertas Académicas de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de las Instituciones de Educación Superior”,  establecido por la Resolución CONES 78/2017 del 28 de febrero de 2017.

Después de más de 2 años de vigencia de la citada resolución, el CONES dispuso como fecha de cierre y conclusión definitiva de los procesos de inserción catastral derivados del “Registro Nacional de Ofertas Académicas de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de las Instituciones de Educación Superior”, el día lunes 30 de setiembre de 2019, según lo refleja además en la Resolución CONES N° 648 / 2019 del 30/08/2019.

El CONES estableció también que  partir de dicha fecha límite, no se aceptarán ni se dará trámite alguno a los pedidos de inserción al “Registro Nacional de Ofertas Académicas de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de las Instituciones de Educación Superior”.

Las carreras de pregrado, grado y postgrado, así como las sedes, filiales o campus universitarios no insertos a dicho  Registro, se considerarán como No Habilitados, debiendo instarse ante el CONES los procesos respectivos para su Habilitación y conforme a las normativas vigentes.

De este modo el CONES, sigue forjando la Educación Superior que el Paraguay merece, atendiendo a la calidad y legalidad del sistema.

Resolución-CONES-N°-648-2019-Cierre-del-Registro-Nacional-de-Ofertas-Academicas

Descargar aquí

WhatsApp Image 2019-08-30 at 16.54.29WhatsApp Image 2019-08-30 at 16.54.30WhatsApp Image 2019-08-30 at 13.07.05 (1)

La aprobación del Reconocimiento de Títulos Extranjeros es una de las funciones que lleva adelante el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), de acuerdo a la Ley N° 4995 de Educación Superior del Paraguay, y según lo reglado en la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

Los reconocimientos de Títulos realizados en la sesión plenaria del 30 de agosto de 2019, se comparten a continuación:

Reco 1

Reco 2

Reco 3

Reco 4

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

WhatsApp Image 2019-08-30 at 13.07.06WhatsApp Image 2019-08-30 at 13.07.05 (3)WhatsApp Image 2019-08-30 at 16.54.29 (1)

El CONES llevó a cabo la última reunión del Consejo Plenario correspondiente al mes de agosto de 2019, en la jornada de hoy. La reunión presidida por el Presidente Ing. Hildegardo González fue desarrollada según lo estipulado en el orden del día, procediéndose al análisis de los dictámenes técnicos favorables por parte de los miembros del Consejo, para las habilitaciones y actualizaciones de ofertas académicas, al igual que la inserción al Catastro Nacional de Carreras y Programas, como también el reconocimiento de títulos extranjeros.

A continuación se comparten los detalles de las aprobaciones realizadas por el CONES en la jornada de hoy viernes 30 de agosto de 2019:

Habilitaciones y actualizaciones del Ofertas Académicas

Academico 1

Academico 2

Academico 3

Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior:

catastro 1

Catastro 2

Catastro 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones  estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

WhatsApp Image 2019-08-23 at 16.59.52WhatsApp Image 2019-08-23 at 16.59.50WhatsApp Image 2019-08-23 at 16.59.50 (1)

El día del Folklore Paraguayo, 22 de agosto de 2019, el CONES acompañó una jornada dedicada a la “Incidencia del Derecho dentro del Folklore Paraguayo 2019”, en la que  se desarrollaron destacas ponencias y un homenaje al Prof. Florentín Giménez, compositor y concertista paraguayo.

La actividad organizada por el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), estuvo a cargo de alumnos, docentes, directivos, el Prof. Dr. Carlos Luis Mendoza Peña, y el apoyo del Decano de la Institución Prof. José Raúl Torres Kirmser. .

El acto, considerado también de Extensión Universitaria, tuvo la representación por parte del CONES, de la Prof. CP. María Daniela Mareco Torres.

El CONES como órgano rector de la Educación Superior, acompañó el espacio que contempló uno de los fines de la universidad, la extensión universitaria.

Más datos:

  • Las Cátedras de Derecho Intelectuales, Derechos Civil Contratos, Medicina Legal y Criminología, a cargo de los docentes: Prof. Manuel Britos Esquivel; Prof. Evelio Vera Brizuela; Prof. Abg. Rubén Zarate; Prof. Abg. Carlos Mendoza Velázquez; Prof. Abg. Javier Villamayor; Prof. Abg. Darío Galeano; y la Prof. Mag. Nathalia Garcete, también formaron parte de la organización y desarrollo del acto.
  • Alumnos deleitaron con números artísticos a los participantes.
  • La actividad se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Derecho con destacadas ponencias por parte de los docentes Prof. Dr. Evelio Vera; Prof. Abg. Manuel Brítos; y el Maestro Florentín Giménez.
  • En el acto se realizó la entrega de una placa de reconocimiento por la histórica y consecuente trayectoria al compositor y concertista maestro paraguayo Florentín Giménez.