Noticias

Consejo Ejecutivo 26 12 2019

El Consejo Ejecutivo del CONES llevó a cabo la reunión preparatoria de la última Sesión Ordinaria del año 2019, en la tarde  del jueves 26 de diciembre de 2019. La misma estuvo presidida por el Vicepresidente, Dr. Clarito Rojas; y acompañada por el Secretario, Abg. Derlis Noguera; la Directora General, Dra. Haydée Giménez de Peña; la Secretaria  General, Abg. Sonia Dávalos; y el equipo de Asesores Jurídicos Externos, Dra. Alicia Montanía y Dr. César Rufinelli.

El Consejo Ejecutivo, es la instancia encargada de implementar las resoluciones emanadas del Consejo Plenario, y actúa como órgano de apoyo técnico, mediante la producción de estudios, análisis e información sobre la Educación Superior.

WhatsApp Image 2019-12-13 at 16.22.32

El CONES aprobó durante la Sesión Ordinaria del 13 de diciembre de 2019, la Habilitación de 12 Ofertas Académicas, como así también la inserción al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior” de 46 carreras y programas.

Las mismas han sido habilitadas luego de las verificaciones y dictámenes favorables correspondientes del área académica, de infraestructura, económica y jurídica para cada proyecto. Así mismo en el caso del Catastro de Ofertas Académicas, luego de la verificación de su efectiva implementación, por parte del Equipo de Catastro del CONES.

Seguidamente se observan ambas listas:

Habilitaciones

Ha 1

Ha 2

Ha 3

Ha 4

Inserción al Catastro del CONES

Ca 1

Ca 2

Ca 3

Ca 4

Ca 5

Ca 6

Ca 7

Ca 8

Ca 9

Ca 10

ca 11

Ca 12

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones  estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

 

WhatsApp Image 2019-12-18 at 15.39.58

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), participó hoy martes 18 de diciembre de 2019, de una audiencia en la Contraloría General de la República. El Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira,  Presidente del CONES, fue recibido junto con el equipo de asesores del CONES por el Dr. Camilo Benítez, Contralor General.

Este espacio se generó a pedido del CONES, con el objetivo de manifestar a la máxima autoridad contralora sobre la disponibilidad de las autoridades y colaboradores del CONES, de seguir acompañando y respondiendo a todos los pedidos de informes que pudieran suscitarse para el CONES, como cada año lo viene realizando desde el 2015.

Por parte de la Contraloría también acompañó el espacio la Dra. Gladys Fernández de Chenú, Directora General de Control Gubernamental, con quien se intercambiaron ideas de iniciativas para el fortalecimiento de las capacidades de los directivos del CONES, a fin de acompañar futuros procesos de la Contraloría.

El Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo; el Abg. César Rufinelli, Asesor Jurídico Externo; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General; y la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación, acompañaron al Presidente por parte del CONES.

El CONES con el objetivo de fortalecerse como entidad pública sólida y trasparente, sigue orientando sus esfuerzos para la concreción de un sistema de Educación Superior con calidad y legalidad.

Entrevista al Contralor General de la República, sobre resultado de la Audiencia con el CONES:

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=EPUlGy3pUm8[/embedyt]

dae

En la sesión ordinaria del CONES, desarrollada el viernes 13 de diciembre de 2019, el Consejo recibió a la Dra. Prof. Dra. Marie Ouvrard – Docente e Investigadora del Departamento de Ciencias de la Educación de la Aix-Marseille Université (AMU) de Francia.

Este espacio presidido por el Pbro. Dr. Narciso Velásquez Ferreira, Presidente del CONES,  fue acompañado por los miembros del Consejo, y consistió en una visita de presentación de la representante internacional. Al mismo tiempo en la ocasión se reflexionó  sobre la necesidad de seguir desarrollando conversatorios de intercambio de experiencias en el ámbito de la implementación de sistemas de créditos académicos.

Recordamos que esta actividad fue desarrollada como iniciativa del Proyecto CONSENS financiado por el Programa ERASMUS + de la Unión Europea, en Paraguay cuenta con el apoyo en la gestión de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Agrupa universidades y entidades reguladoras de la educación superior de Argentina, España, Francia, Italia y Paraguay, siendo en total 15 instituciones las que forman parte del consorcio.

Por parte de Paraguay integran el CONSENS el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES); el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través del Viceministerio de Educación Superior; la Universidad Nacional de Asunción (UNA); la Universidad Iberoamericana (UNIBE); la Universidad Gran Asunción de Paraguay (UNIGRAN). Así mismo las instituciones de Argentina que lo integran son: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU); la Universidad de Buenos Aires; la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación Argentina; la Universidad de la Fundación ISALUD y la Universidad Nacional de Luján de Argentina. Por Italia lo integran la Universidad Sapienza Di Roma; el Consorzio Interuniversitario Italiano Per L’Argentina; y la Universita Degli Studi Di Pavia. Por España acompañan la Universidad Complutense de Madrid, y la Universitat Autònoma de Barcelona; y por Francia la Aix-Marseille Universite.

WhatsApp Image 2019-12-16 at 17.06.04WhatsApp Image 2019-12-16 at 17.06.03WhatsApp Image 2019-12-16 at 17.12.11

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de las acciones del Proyecto CONSENS, recibió hoy lunes 16 de diciembre de 2019, la visita de la Prof. Dra. Marie Ouvrard – Docente e Investigadora del Departamento de Ciencias de la Educación de la Aix-Marseille Université (AMU) de Francia.

Por la ocasión el CONES llevó a cabo un Conversatorio sobre Créditos Académicos de Post Grado, con el objetivo de generar intercambio de experiencias en base al Sistema de Créditos vigente en la UMA.

El espacio, del que participaron Miembros del Consejo, Directivos y colaboradores del CONES, también contó con la participación de profesionales del ámbito académico de universidades públicas y privadas.

Invitación datos

WhatsApp Image 2019-12-13 at 16.22.32

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en la fecha viernes 13 de diciembre de 2019, aprobó el reconocimiento de 17 Títulos Extranjeros. Con esta decisión de la Sesión Plenaria, el CONES se puso al día con las solicitudes para Reconocimiento de Títulos Extranjeros, que se encontraban pendientes.

El CONES celebra el cumplimiento de los procesos de Reconocimientos de Títulos Extranjeros, en el marco del compromiso de colaborar en el engrandecimiento del país según los requerimientos de la ciudadanía.

La lista de las aprobaciones se encuentra a continuación:

Re1

Re 2

Re 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

9 12 2019 cones conarem B

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), como miembro de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM), participó hoy lunes 9 de diciembre de 2019, de la sesión ordinaria de la comisión, correspondiente al mes de diciembre de 2019.

El CONES estuvo representado por el Mag. José Von Lucken, Miembro del Consejo y Representante Titular ante la CONAREM, y por el Dr. Mariano Adolfo Pacher y la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General, estos últimos en carácter de representación suplente del CONES ante la comisión.

La sesión realizada en el Instituto Nacional de la Salud (INS), fue presidida por el Dr. José Luis Molinas, Coordinador de la CONAREM, con el apoyo del Dr. David Dionisio Ortiz, Secretario Ejecutivo de la misma comisión nacional.

Más datos:

La CONAREM como una instancia colegiada, de carácter consultivo, deliberativo y resolutivo, tiene a su cargo la responsabilidad de la planificar y supervisar las Residencias Médicas. Su máxima autoridad es el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), como ente rector de la salud del país.

Según el Artículo N° 12 de la Resolución S.G.N° 442 del MSPyBS, esta comisión está compuesta por las siguientes instancias y representaciones.

  • Cinco (5) miembros por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social:
  1. a) Viceministro de Salud
  2. b) Director General de Recursos Humanos
  3. c) Director General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud
  4. d) Director General del Instituto Nacional de Salud
  5. e) Director de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud
  • Cinco (5) miembros por el Instituto de Previsión Social:
  1. a) Miembro titular del Consejo de Administración, representante del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
  2. b) Director de Recursos Humanos
  3. c) Gerente de Salud
  4. d) Director del Hospital Central
  5. e) Director de la Unidad de Enseñanza Médica
  • Un (1) miembro en representación de la OPS/OMS:
  1. a) Representante de OPS/OMS en el Paraguay
  • Un (1) miembro en representación del CONES:
  1. a) Representante designado por el CONES