Noticias

Foto 5Foto 3IMG_8179

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), órgano rector de la Educación Superior del Paraguay, se suma al apoyo y promoción de la serie de celebraciones promovidas por la UNESCO en el marco del «Día Internacional de la Educación 2020: El aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz”, que se conmemora el 24 de enero de 2020.

Una de las actividades de la fecha es el Webinar (seminario vía web): “El derecho a la educación”, que tendrá por presentador al Dr. José Antonio Quinteiro, coordinador de programas del IESALC. Con este espacio inaugural se pretende evaluar el sitial de la educación superior como derecho humano así como su agenda pendiente.

El webinar se desarrollará desde las 11:00 am. a través del Canal YouTube UNESCO IESALC

Más datos:

Día Internacional de la Educación 24 de enero de 2020: Aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz

El 24 de enero de 2020, el mundo celebrará el Día Internacional de la Educación, una jornada declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de reconocer a la educación como pilar del bienestar humano y el desarrollo sostenible.

La celebración de 2020 colocará a la educación y al aprendizaje que emana de esta como mejor recurso renovable de la humanidad y reafirmará el papel de la educación como derecho humano fundamental, bien público y motor de la Agenda de Desarrollo Sostenible de aquí a 2030. Asimismo, definirá “la educación de calidad inclusiva y equitativa y el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos” como un objetivo en sí, y como medio necesario para acelerar el progreso hacia la consecución de los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

La UNESCO, como organismo de las Naciones Unidas que tiene la misión de liderar el componente educativo de la Agenda 2030, se apoyará en su capacidad de movilización y colaborará con sus socios del sector educativo y el desarrollo para celebrar este Día en todo el mundo haciendo especial hincapié en los numerosos medios por los que el aprendizaje conduce al empoderamiento de los pueblos, a la preservación del planeta, a construir la prosperidad y a promover la paz.

El tema de la conmemoración de 2020, “El aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz”, pone de relieve la naturaleza integral de la educación, sus objetivos humanistas, así como el papel central que desempeña en la realización de nuestros anhelos colectivos en materia de desarrollo. Asimismo, proporciona a las partes interesadas y socios la flexibilidad necesaria para que puedan adaptar esta celebración a los diferentes tipos de público y contextos diversos, así como a los temas prioritarios.

Fuente: UNESCO IESALC

Fotos: Archivo CONES

23 01 2020 A

En la reunión del Consejo Ejecutivo del CONES, presidida en la ocasión por el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente de la entidad, se trataron los temas que serán propuestos en el Orden del Día de la próxima Sesión Ordinaria del Consejo.

Entre otros temas para la próxima sesión serán tratadas las propuestas de Habilitación de Ofertas Académicas; y de Inserción al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”. Así mismo se procederá al análisis de las posibles aprobaciones de Títulos Extranjeros.

La reunión también estuvo acompañada por el Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo y Representante del MEC ante el mismo; la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; y el Abg. Iván Álvarez, Encargado Interino de la Secretaría General del CONES.

9 12 2019 cones conarem BEl Consejo Nacional de Educación (CONES), como miembro integrante de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM), participó hoy lunes  20 de enero de 2020, de la primera sesión ordinaria de la comisión. En la misma se analizaron casos puntuales relacionados a la formación y ejercicio de la profesión médica.

El CONES fue representado por el Dr. Mariano Adolfo Pacher, Miembro del CONES; y la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General. El Dr. David Dionisio Ortiz, Secretario Ejecutivo de la misma comisión nacional, presidió la sesión.

La CONAREM como una instancia colegiada, de carácter consultivo, deliberativo y resolutivo, tiene a su cargo la responsabilidad de la planificar y supervisar las Residencias Médicas. Su máxima autoridad es el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), como ente rector de la salud del país.

Foto: Archivo

curso_contraloria_15012020

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), participó de una capacitación brindada por la Dirección de Capacitación y Gestión del Conocimiento de la Contraloría General de República. El espacio desarrollado exclusivamente para autoridades y colaboradores del CONES, en la mañana del martes 14 de enero de 2020, fue acompañado por el Presidente Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira; el Secretario, Abg. Derlis Noguera; la Directora General, Dra. Haydée Giménez de Peña; la Directora de Administración y Finanzas, C.P. Diana Garcete; la Secretaria General, Abg. Sonia Dávalos; y la Coordinadora del MECIP, C.P. Daniela Marecos.

El taller dirigido por el Prof. Roberto Careaga, ofreció una introducción a los Sistemas de Control aplicados en la función pública, resaltando el trabajo realizado dentro del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP),  aplicado por el CONES  y que a la fecha cuenta con una versión actualizada al 2015. También se contó con momentos de debate sobre la necesidad de determinar el impacto y la efectividad de las gestiones realizadas desde la función pública.

Por parte del CONES también participaron del taller la Lic. Ramona Guerrero, Jefa de Gestión Académica; la Abg. Viviana Brítez Alé, Auditora Interna; la Lic. Oscar Rodríguez Encargado de Informática; la Lic. Ada Liz Martínez Goebels; Jefa del Departamento Administrativo; el Abg. José Cáceres; Asesor Jurídico Interno; la Abg. Alicia Montanía, Asesora Jurídica Externa; la Mag. Norma Vera Coordinadora de Catastro de Ofertas Académicas; el Abg. Iván Álvarez, Encargado de Producción Documental de Secretaría General; la Patricia Brítez, Encargada de Recursos Humanos; y la Mag. Myrian Bobadilla, Asesoría de Comunicación. Los participantes también forman parte de los distintos equipos de trabajo del MECIP.

Es importante resaltar que este primer espacio de capacitación ofrecido al CONES desde la Contraloría General de la República, es realizado en el marco de las acciones acordadas en la reunión del 18 de diciembre de 2019, entre el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira,  Presidente del CONES, y el Dr. Camilo Benítez, Contralor General.

ACB

CONES SALUD E

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES),  juntamente con el Ministerio de Salud Pública  y Bienestar Social (MSPyBS), llevaron adelante una reunión con la participación del Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzolenni; el Presidente del CONES, Pbro. Dr.  Narciso Velázquez, y un equipo de directivos y asesores de ambas instituciones.

El  encuentro realizado el martes 14 de enero del  presente año, tuvo por objetivo establecer acciones prioritarias para la concreción de mecanismos que permitan elevar la calidad de la formación de profesionales médicos en el territorio nacional.

En la ocasión los representantes de ambas entidades reflexionaron sobre la urgencia de fortalecer la calidad del servicio de salud ofrecido a la ciudadanía, y para ello la formación de los profesionales de la salud, en  grado y postgrado, es un aspecto prioritario de tratar.

De la reunión también participaron el Abg. Derlis Noguera, Secretario del CONES y Representante del MEC; la Directora General, Dra. Haydée Giménez de Peña; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General; y la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación. Por parte del ministerio acompañaron la Dra. Silvia Brizuela; la Abg. Liz Martínez; el Dr. Héctor Enciso; el Dr. Javier Bogarín; el Dr. David Ortíz; y la Abg. Gilda Espínola.

De este modo el CONES avanza en su misión de garantizar una educación superior de calidad y legalidad para el Paraguay.

CONES SALUD DCONES SALUD CCONES SALUD A

WhatsApp Image 2019-12-27 at 10.58.25

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), aprobó la nómina de 34 Títulos Extranjeros para reconocimiento, en la sesión del 27 de diciembre de 2019.

La nómina de los Títulos Extranjeros, fue presentada al pleno por la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General, luego de que los títulos mencionados hayan sido verificados y obtenido el dictamen favorable de la Unidad de Reconocimiento  del CONES, a cargo de la Lic. María José Acosta.

El CONES  que tiene a su cargo el proceso de reconocimiento de títulos de grado y postgrado del extranjero, para su validación en el territorio nacional, según lo establecido en la Ley N° 4995 de Educación Superior.

A continuación la lista:

Re 1

Re 2

Re 3

Re 4

Re 5

Re 6

Re 7

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

Convenio 2Convenio 3Convenio 1

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC), con las representaciones de sus máximas autoridades, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, el viernes 27 de diciembre de 2019.

El acto de firma se llevó a cabo durante la Sesión Plenaria del CONES, por lo que fue acompañado por Miembros del Consejo y autoridades de la SEDERREC, en tanto el Presidente del CONES, Pbro. Dr. Narciso Velázquez y el Abog. Edgar Ruíz, Ministro de la Secretaría, firmaron el documento de acuerdo. Por parte de la Secretaría también presenciaron el acto el Sr. Juan Manuel Añazco Vera, Jefe de Gabinete; el Sr. Vicente Florentín, Dirección General de Relaciones Interinstitucionales; y la Sra. Jazmín Romero de la Dirección de Comunicación.

El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CONES y la SEDERREC, fue realizado con el objetivo de establecer una relación interinstitucional entre ambas instituciones, para la cooperación mutua en el ámbito de sus competencias, tendiente al desarrollo de programas y proyectos que apunten a ejecutar acciones conjuntas para afianzar las normativas y proponer estrategias de implementación de la Educación Superior orientadas a los connacionales repatriados al país.

Más datos:

El CONES

Creado por la Ley N° 4995/2013, es el órgano responsable de proponer y coordinar las políticas de Educación Superior, de acuerdo con los Planes de Desarrollo Nacional.

La SEDERREC

Dependiente de la Presidencia de la República y creada por la Ley N° 227/1993, modificada y ampliada por la Ley N°  3958/2009, como la encargada de la definición de políticas y estrategias en la materia, así como el apoyo y acompañamiento de los connacionales repatriados y su familia en el proceso de retorno y reinserción al país.

WhatsApp Image 2019-12-27 at 10.58.23WhatsApp Image 2019-12-27 at 10.58.26 (2)WhatsApp Image 2019-12-27 at 10.58.25

En la última sesión ordinaria del CONES realizada el viernes 27 de diciembre de 2019, presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, se concretaron las siguientes aprobaciones:

  • 1 Habilitación de Filial.
  • 1 Habilitación de Postgrado.
  • 5 Habilitaciones o Actualizaciones de Carreras de Grado.
  • 47 Inserciones al «Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, de carreras de grado y programas de postgrado».

De esta forma el Consejo Nacional de Educación Superior en cumplimiento de sus funciones, desarrolló  2 sesiones ordinarias mensuales durante el año 2019, duplicando la cantidad de reuniones establecidas en la Ley 4995 “de Educación Superior”, que contempla inicialmente 1 sesión plenaria por mes para el funcionamiento del Consejo.

A continuación se comparte el detalle de las aprobaciones:

Habilitaciones y Actualizaciones

Ha 1

Ha 2

Habilitación de Filial

Ha 3

Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, de carreras de grado y programas de postgrado

Ca 1

Ca 2

Ca 3

Ca 4

Ca 5

Ca 6

Ca 7

Ca 8

Ca 9

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

WhatsApp Image 2019-12-27 at 10.58.25WhatsApp Image 2019-12-27 at 10.58.26 (2)WhatsApp Image 2019-12-27 at 10.58.23

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), realizó hoy viernes 12 de diciembre de 2019, la última Sesión Ordinaria correspondiente al año 2019. En la reunión presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente de la entidad, se concretaron importantes decisiones entre las que se destaca la conformación de las Comisiones de Trabajo del CONES.

El Consejo como órgano rector de la Educación Superior trabaja desde su composición con el apoyo técnico de las comisiones siguientes: Académica; de Administración y Finanzas; de Reglamentación y aspectos legales; de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales; de Alta Política Estratégica; de Intervención y Clausura de Instituciones de Educación Superior; de Transparencia y Anticorrupción. Las mismas se encuentran integradas por miembros del Consejo y Asesores de la entidad.

Las comisiones del CONES quedan conformadas de la siguiente forma:

1. Comisión académica

  • Clarito Rojas
  • Inés López de Sugastti
  • Gladys Brítez
  • José Von Lucken
  • Carmen Wildberger

2. Comisión de administración y finanzas

  • Roberto Elías Canese
  • Zully Vera de Molinas
  • Darío Zárate Arellano
  • Carlos David Pereira
  • Walter Schwarz

3. Comisión de reglamentación y aspectos legales

  • Derlis Alfredo Noguera
  • César Ruffinelli
  • Alicia Montanía
  • Andrea Celeste Sapper
  • Juan Manuel Brunetti.

4. Comisión de asuntos de internacionales e interinstitucionales

  • Dr. Miguel Torres Ñumbay
  • Mariano Adolfo Pacher
  • Ángel Monges
  • Claudelina Marín Gibbons
  • Gladys Brítez

5. Comisión de alta política estratégica

  • Dr. Narciso Velázquez Ferreira
  • Patricio Cáceres
  • Representante CONACYT
  • Clarito Rojas
  • Roberto Elías

6. Comisión de intervención y clausura de instituciones de educación superior

  • Derlis Alfredo Noguera
  • José Von Lucken
  • Zully Vera de Molinas
  • Carmen Wilberger
  • Ángel Monges

7. Comisión de Transparencia y Anticorrupción

  • Patricio Cáceres
  • Haydée Giménez de Peña
  • José Cáceres Valiente
  • Sonia Dávalos Caballero
  • Claudelina Marín Gibbons