El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a través de la RESOLUCIÓN CONES N° 280/2022 “QUE ACTUALIZA Y ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CRÉDITOS ACADÉMICOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO EN LAS MODALIDADES APROBADAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)”, establece que las Instituciones de Educación Superior (IES), deberán aplicar lo establecido en la normativa, a las carreras de grado o programas de postgrado (capacitación, especialización, maestría y doctorado), de todas las áreas del saber, con excepción de las carreras de grado y programas de postgrado en área de Ciencias de la Salud, las que se regirán por el instrumento normativo específico debidamente aprobado por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

Las instituciones de Educación Superior deberán incorporar el Sistema Nacional de Créditos Académicos en el Diseño Curricular de todos los proyectos aprobados legalmente y deberán establecer los mecanismos e instrumentos que evidencien el desarrollo y su implementación efectivamente; tendrán un plazo de 24 (veinticuatro) meses para realizar los ajustes a los proyectos académicos de carreras de grado o programas de posgrado para dar cumplimiento a esta resolución, pasado dicho plazo no se podrán registrar los títulos ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Asimismo, se establece que dentro del plazo de 12 (meses) a partir de la promulgación de la presente resolución las mismas deberán presentar sus reglamentos de créditos académicos al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

El CONES continúa trabajando en el ordenamiento de la Educación Superior en el Paraguay.

En la jornada del lunes 08 de agosto del 2022. el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), mantuvo una reunión con la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP).

Fueron partícipes de la reunión, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferrera, Presidente, acompañado por la Abg. Sonía Dávalos, Secretaría General, el Ing. Héctor Rojas y el Est. Juan González; por parte de la APUP participaron el Ing. Luis Alberto Lima, Presidente de la Asociación, quién estuvo acompañado por el Dr. Roberto Elías, la Dra. Sanie Romero, la Dra. Elva Cogorno, la Dra. María Liz Arnold y el Lic. Hector Varela.

El objetivo del encuentro fue trabajar en una agenda en común.

El CONES permanece trabajando para el mejoramiento de los servicios institucionales y el fortalecimiento de la Educación Superior. 

El jueves 28 de julio de 2022, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo la Sesión Plenaria correspondiente al mes, la misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira — Presidente, con la presencia del Ministro de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zarate Arellano; y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas, como las Mesas de Trabajo con la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (ANEAES) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y la revisión de las guías de infraestructura.

A continuación, se elevaron a consideración del Pleno, los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados.

El CONES como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, sigue trabajando para constituirse en una institución pública sólida y referente a nivel nacional e internacional.

En la jornada del miércoles 27 de julio de 2022, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se llevó adelante una sesión del Consejo Ejecutivo (CE), con la presencia del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente y el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente: la Dra. Susana Eduarda Lugo, Secretaria; acompañó a través de medios telemáticos.

Participaron del encuentro, la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General: el Lic. Fernado Ucedo, Director General: el Abg. José Cáceres, Asesor Jurídico Externo y el Abg. Marcelo Paredes, Asesor Jurídico Interno.

En la sesión ejecutiva, fueron tratados puntos relacionados a cuestiones administrativas y académicas inherentes a la Institución, así como la preparación de los ítems a ser presentados como Orden del día en la próxima sesión plenaria.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se mantiene trabajando a fin de dar cumplimiento a lo establecido en Ley 4995/13.

El día miércoles 20 de julio de 2022, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) concedió una audiencia de manera presencial a la Universidad Metropolitana de Asunción (UMA).

Fueron participes de la reunión, las autoridades del Consejo Ejecutivo del CONES, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaría General: el Lic. Fernando Ucedo, Director General y el Abg. Marcelo Paredes, Asesor Jurídico Interno. Por parte de la Universidad participaron la Prof. Dra. María Liz García de Arnold y el Ing. Roberto Escobar.

La finalidad de la audiencia fue realizar consultas al Consejo Nacional de Educación Superior sobre el estado de expedientes, catastro y procesos.

En la jornada del jueves 14 de julio de 2022, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), fue sede de una reunión interinstitucional que contó con la participación del Ministro de Educación y Ciencias (MEC), el Dr. Ricardo Nicolás Zárate Rojas y la Dra. Celeste Mancuello, Viceministra de Educación Superior. El encuentro fue presidido por el Presidente del CONES, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira y acompañado por el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente.

La reunión tuvo como objetivo principal el tratamiento de puntos de una agenda común sobre la Educación Superior del Paraguay y la continuidad de los trabajos establecidos entre ambas Instituciones.

De este modo, el CONES busca fortalecer los nexos que permitan el cumplimiento de la misión institucional, consistente en proponer y coordinar políticas que garanticen una Educación Superior de calidad para todos los habitantes del país, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, con miras al bien común.

El día miércoles 13 de julio de 2022, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) concedió una audiencia de manera presencial a la Universidad Internacional Tres Fronteras UNINTER.

Fueron participes de la reunión, las autoridades del Consejo Ejecutivo del CONES, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente y la Abg. Sonia Dávalos, Secretaría General. Por parte de la Universidad participaron la Ing. Natalia Duarte, Vicerrectora, y una comitiva conformada por los señores Ricardo Sasiain, Selva Elena Villalba, Darío Villalba, Luciano Morínigo y Luci Bento.

La finalidad de la audiencia fue realizar consultas al Consejo Nacional de Educación Superior sobre el estado de expedientes, catastro y procesos

El día miércoles 13 de julio de 2022, a través de medios telemáticos, se realizó una reunión interinstitucional entre el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

Por parte del CONES estuvo presente el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Lic. Ariel Bado, Director de Universidades e Institutos Superior en representación del MEC y por la ANEAES, la Dra. Dina Matiauda de Sarubbi, Presidente; quienes fueron acompañados por técnicos de las distintas Instituciones.

En el encuentro fueron abordados diversos temas referentes al establecimiento del Observatorio de Educación Superior, a fin de determinar los lineamientos a seguir y el aporte de cada Institución a la tarea.

Estas reuniones continuarán de acuerdo a una agenda común.

En la mañana del viernes 24 de junio de 2022, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se llevó adelante la Sesión Plenaria correspondiente al mes de junio, la misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente, y acompañada por los miembros del Consejo.

La Sesión dio comienzo con la presentación y aprobación del orden día, a continuación fue realizada la lectura del Acta de la Sesión Anterior. El Pbro. Dr. Narciso Velázquez, Presidente del CONES, presentó ante el Pleno el informe de las actividades más destacadas, entre ellas las reuniones sostenidas con la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Honorable Cámara de Senadores, así como las audiencias otorgadas a
diversas IES y los trabajos llevados adelante por las distintas comisiones del CONES.

A continuación, se presentaron los informes de la Comisión Académica, la Comisión de Seguimiento de la ANEAES, así como de la Asesoría Jurídica y de Secretaría General, asimismo se elevaron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros: la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de
Instituciones de Educación Superior: y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que fueron aprobados.

El CONES como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, permanece trabajando para constituirse en una institución pública sólida y referente a nivel nacional e internacional.

El día lunes 13 de junio,  se dio continuidad a las tareas en la Mesa de Trabajo establecida entre el Consejo Ejecutivo del CONES, conformado el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente y la Dra. Susana Eduarda Lugo, Secretaria; y la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Honorable Cámara de Senadores,  conformada por los Senadores: Blanca Ovelar de Duarte, Hermelinda Alvarenga de Ortega, Esperanza Martínez de Portillo, Ramón Retamozo, Enrique Riera y Carlos Zena.

En el encuentro fueron expuestos aspectos referentes a la Intervención y clausura de las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana.

Acompañaron el encuentro, el Abg. Marcelo Paredes, Asesor Jurídico Interno y el Abg. José Cáceres, Asesor Jurídico Externo; así como también el Director de la Comisión, el Lic. Richard Vega y las Asesoras Técnicas de la misma.

El CONES se mantiene trabajando para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 4995/2013.