El día lunes 19 de diciembre del corriente año, en el primer piso de la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior se llevaron a cabo las elecciones para la elección de Integrantes del Consejo de Directores Generales – Sector Público.

Luego de la conformación de la Mesa, los comicios iniciaron a las 08:30 horas y finalizaron a las 09:00. Los ganadores serán proclamados en la próxima Sesión Plenaria.

El CONES, órgano rector de la Educación Superior del Paraguay, de esta forma lleva a cumplimiento lo establecido en la Ley 4995, que contempla la elección de miembros del Consejo de Directores Generales.

 

El día miércoles 14 de diciembre de 2022, en el Hotel Crowne Plaza, se llevó adelante la apertura del “Taller en Conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción”, organizado por la Secretaria Nacional de Anticorrupción (SENAC). El Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior estuvo acompañando el evento.

La apertura de la jornada inició con las palabras de las siguientes autoridades: el Sr. Camilo Benítez Aldana, Contralor General de la República; el Sr. Rodolfo Barrios Duba, Procurador General de la República; el Sr. Federico Hetter Garay, Ministro de la SENAC; el Sr. Marc Ostfield, Embajador de E.E.U.U. en Paraguay y el Sr. Fabián Orlando Espejo, Coordinador temático Anticorrupción – PROJUST, UNODC para la Región Andina y el Cono Sur.

En el evento destacaron la importancia de la transparencia y la lucha contra la corrupción desde todos los sectores de la sociedad, para el desarrollo del país.

Por parte del CONES, también acompañaron el taller: el Abg. Marcelo Paredes, Asesor Jurídico Interno; el Abg. José Cáceres, Asesor Jurídico Externo; el Ing. Héctor Rojas, Asesor Académico y la Abg. Selva Morales, Encargada MECIP.

El CONES permanece participando en los espacios que promueven la transparencia en nuestro país.

El Consejo Nacional de Educación Superior, a través de la Resolución CONES N° 545/2022, emitida en fecha 30 de noviembre de 2022, ha dispuesto que las Instituciones de Educación Superior (IES), que se encuentran implementando herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje y cuyas carreras de pregrado, grado y programas de postgrado se hallen dentro del “Registro de ofertas académicas presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”, podrán continuar aplicando dichos mecanismos o sistemas digitales hasta la finalización del primer semestre del año 2023 (31 de julio de 2023).

Se establece hasta el 28 de febrero de 2023 el plazo para que las Instituciones de Educación Superior (IES), comuniquen  al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el mecanismo a ser utilizado para cada oferta académica catastrada.
El CONES permanece trabajando para el fortalecimiento de la Educación Superior en nuestro país.

Este pasado viernes 09 de diciembre de 2022, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), sesionó con sus miembros presentes en la Sede y otros con participación a través del medio telemático. La Sesión fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente; acompañado de los Miembros del Consejo Ejecutivo y Miembros Consejeros en general.

Aprobado el Orden del día, la Sesión continúa como habitual, con la lectura del acta de la Sesión anterior, el que fue aprobado. Se presenta el informe de la gestión del CONES desde la última Sesión hasta la fecha, en los que se destaca las tareas en conjunto con la Comisión de Admisión y Control de Procesos, que integra los dictámenes para las propuestas de aprobación de distintos proyectos presentados por las IES, así como las solicitudes de Reconocimiento de Títulos Extranjeros presentados por los interesados.

Como estaba previsto en el orden del día, en esta Sesión quedaron integradas las Comisiones de Trabajo del CONES con los nuevos Miembros presentes.

Esta Sesión también analizó, a pedido de algunos Miembros, el alcance del artículo 1° de la Resolución CONES N° 545/2022, aprobada en la Sesión anterior. Luego de intercambio de pareceres, la mencionada Resolución quedó ratificada en todos sus términos.

Elevados los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, fueron aprobados. Finalmente, Asesoría Jurídica y Secretaria presentaron los informes correspondientes a sus tareas.

El CONES se mantiene trabajando para fortalecer y forjar la Educación Superior que el Paraguay se merece.

El Consejo Nacional de Educación Superior, a través de la Resolución CONES N° 545/2022, emitida en fecha 30 de noviembre de 2022, ha dispuesto que las Instituciones de Educación Superior (IES), que se encuentran implementando herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje y cuyas carreras de pregrado, grado y programas de postgrado se hallen dentro del “Registro de ofertas académicas presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”, podrán continuar aplicando dichos mecanismos o sistemas digitales hasta la finalización del primer semestre del año 2023 (31 de julio de 2023).

Se establece hasta el 28 de febrero de 2023 el plazo para que las Instituciones de Educación Superior (IES), comuniquen  al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el mecanismo a ser utilizado para cada oferta académica catastrada.
El CONES permanece trabajando para el fortalecimiento de la Educación Superior en nuestro país.

En la jornada del viernes 02 de diciembre de 2022 se llevó a cabo un encuentro de capacitación a funcionarios del CONES, a fin de actualizar a los mismos sobre el Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), en vistas de planificar el cronograma de trabajo para el año 2023.

En la ocasión, la Dra. Susana Lugo, Secretaria del Consejo Ejecutivo fue la encargada de dar las palabras de inicio y realizar la presentación ante los colaboradores.

 

El Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES, estuvo trabajando con los colaboradores para desarrollar tareas inherentes a los procesos de control interno.

El encuentro fue de gran importancia para los funcionarios, pues tuvo como objetivo el de avanzar en los procesos relacionados al Control Interno Institucional.