RESOLUCIÓN N° 01/2016 – Tribunal Electoral CONES que resuelve establecer y aprobar el Padrón Electoral
RESOLUCIÓN-01-2016Pre-Padrón Electoral – REPRESENTANTES ESTUDIANTILES PREVISTOS EN EL ART. 8° INCISOS “L” Y “M” DE LA LEY N° 4995/2013 – DE EDUCACIÓN SUPERIOR”.
Prepadrón-electoral-16-agosto-2016RESOLUCIÓN CONES N° 406/2016 «POR LA CUAL SE APRUEBAN LOS ARANCELES DE BIENES DE SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA, DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR(CONES).» De fecha 15 de Julio del 2016.
RES-CONES-406-2016
RESOLUCIÓN CONES N° 405 «QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL ELECTORAL Y EL CALENDARIO PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES ESTUDIANTILES PREVISTOS EN EL ART. 8° INCISOS «L» Y «M» DE LA LEY N°4995/2013 – DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
RES-CONES-405-16
Formulario / Instructivo para el proceso de continuidad de los estudios realizados en el Sistema de Educación Superior.
En la Sesión plenaria del Consejo Nacional de Educación Superior de fecha 17 de Junio del 2016 se decidió por unanimidad la Intervención del Instituto Superior «Interregional» en Ciencias de la Salud y la Clausura del Instituto Superior Latinoamericano en Ciencias de la Salud. Esto fue informado a los alumnos que se encontraban presentes frente al CONES, así como también a los medios de prensa.
La oficialización del Acuerdo se realizo en el Ministerio de Relaciones Exteriores en la capital del país, se procedió al acto de Firma del «Acuerdo marco de Adhesión del Consejo Nacional de Educación Superior de la República de Paraguay – CONES a la Alianza para la Movilidad Académica», participaron el Presidente del CONES, el Ing. Hildegardo González Irala, Pbro. Dr. Narciso Velazquez Ferreira, Secretario General del CONES, y Rebeca Grynspan, máxima responsable de la Secretaría General Iberoamericana (Segib)., organismo internacional que conforman una comunidad con 19 países de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra. Presenció este acto, el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Eladio Loisaga.
“Para nosotros es un compromiso muy importante; un honor suscribir este convenio con la Secretaría General Iberoamericana”, expresó el Presidente del CONES tras firmar el documento que busca fortalecer intercambios de conocimientos con países extranjeros.
Tras una convocatoria hecha por el Consejo de la Magistratura, dirigida a entidades y organismos relacionados con la Educación Superior en el campo jurídico, se desarrolló en la mañana del 23 de diciembre, la presentación del proyecto “PROEDUC”, emprendimiento educativo en el área de Posgrados, financiado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). El acto se llevó a cabo en el salón cristal del hotel Crowne Plaza de Asunción
El Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), Prof. Ing. Hildegardo González Irala, participó de este acto para suscribir un acuerdo denominado «Carta Compromiso para la Cooperación Interinstitucional entre varias entidades y organismos relacionados a la formación de profesionales a nivel de posgrado, acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES)».
Al comienzo del acto, se escucharon las palabras del Presidente de la AFD, economista José Maciel, seguidamente del Presidente del Consejo de Rectores, Dr. Hugo Ferreirra; luego del Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior, Prof. Ing. Hildegardo González Irala y finalmente del Presidente de la ANEAES, Dr. Raúl Aguilera Méndez.
Seguidamente el Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Enrique Riera Escudero, presentó el proyecto PROEDUC.
“Abrir la puertas”
Parte de su alocución, el Presidente del CONES, resaltó el valor del acto, felicitando a los directivos del Consejo de la Magistratura por este loable emprendimiento, “la iniciativa del Consejo de la Magistratura abrirá las puestas a muchos profesionales del derecho”, manifestó a los presentes en relación a que con la ejecución del proyecto se generarán oportunidades de capacitación en posgrados para los profesionales del área jurídica.
Finalmente expresó que “el CONES suscribe el proyecto “PROEDUC” y lo hace comprometido con la Educación Superior”.
Financieras adheridas al proyecto
La entidades financieras que acompañan este emprendimiento son: Cooperativa Universitaria, Banco Visión, Banco Regional, Banco Nacional de Fomento, Banco Atlas, Banco Sudameris y el Banco Amambay.
Ultimas noticias
- El CONES integra Comisiones Especiales para fortalecer el trabajo institucional
- Sesión plenaria ordinaria del CONES
- Sesión del CONES: Bienvenida a Nuevos Representantes Estudiantiles y Presentación de Plan de Trabajo
- CONES Realiza Elecciones Estudiantiles para la Conformación de su Consejo
- Créditos y Movilidad: Eje de las Visitas del CONES a UNINORTE y UNIDA