blanckfoto noticia

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevará a cabo una 2da. Revisión de exámenes para los alumnos de la Carrera de Enfermería del “Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano”, el miércoles 18 de octubre de 2017, en oficinas del CONES (Piribebuy N° 460 c/ Alberdi – Asunción), de 08:00 a 14:00 horas.

En la 1ra. Revisión realizada el 3 de octubre del corriente, un total 88 alumnos acudieron para la verificación de sus pruebas, con el acompañamiento de técnicos del CONES; representantes de la Dirección Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud Pública y representantes de las IES.

El CONES cuyo objetivo es regular la educación superior para asegurar la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las instituciones que lo conforman, reitera su compromiso a la ciudadanía en garantizar una educación paraguaya.

presentacionlibroucavr

En el marco de la difusión del Libro Blanco para la Educación Superior autoridades del CONES han realizado reuniones de presentación del documento a la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO, a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a la Universidad Católica de Villarrica y a la Universidad Paraguayo Alemana (UPA).

De este modo el 4 de octubre, durante la entrevista con el Secretario General de la OEI Don Paulo Speller, la Vicepresidenta del CONES Dra. Sanie Romero de Velázquez,  hizo entrega del Libro Blanco para la Educación Superior, compartiendo los desafíos y avances existentes en la materia a nivel nacional y regional.

Del mismo modo 5 de octubre pasado, la Vicepresidenta, en ocasión del Acto de Celebración del Día Mundial del docente, realizó la exposición del Libro Blanco a docentes de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO, Red PEA.

Así también se llevó adelante la presentación del libro el 6 de octubre, en la Universidad Católica de Villarrica con la activa participación de directores, docentes y estudiantes de dicha casa de estudios. Al igual que la presentación realizada en la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), en la jornada de ayer.

El Libro Blanco para Educación Superior ha sido preparado a partir del proceso participativo generado en los 6 congresos regionales y 1 nacional, de este modo el CONES lleva adelante su función de proponer las políticas para el desarrollo y el funcionamiento de la educación superior, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, según lo establece la Ley 4.995.

Puede acceder de forma gratuita al material completo desde la página inicial del CONES.

13/10/2017

 

sesion2

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en la sesión ordinaria de fecha 13 de octubre de 2017 Presidida por el Presidente Prof. Ing. Hildegardo González Irala, la Vicepresidente Dra. Sanie Romero de Velázquez y la Secretaria Interina Dra. Inés López de Sugastti , resolvió la habilitación de carreras de 9 instituciones de educación superior, luego de recibir los informes técnicos de las asesorías académicas, de infraestructura, jurídica y económica.

Los informes realizados por las distintas áreas de las asesorías técnicas,  han sugerido un dictamen favorable para cada uno de los programas, luego de las evaluaciones correspondientes a cada proceso.

Las habilitaciones realizadas por el Consejo, estarán plasmadas en resoluciones que estarán disponibles para las instituciones beneficiadas dentro de los 15 días según lo establecido en la fecha.

La lista de Instituciones, carreras y programas con su respectiva sede o filial y el carácter de la aprobación, se comparte a continuación:

 

INSTITUCIÓN

CARRERA/ PROGRAMA SEDE/ FILIAL TIPO DE APROBACIÓN TITULO

Instituto de Educación Superior: Desarrollo, Instituto de Capacitación y Estudios

Maestría en Gestión Financiera Central Asunción Actualización Magister en Gestión Financiera
Maestría en Gestión de Empresas Central Asunción Actualización Magister en Gestión de Empresas
Maestría en Economía Central Asunción Actualización Magister en Economía
Maestría en Desarrollo Central Asunción Actualización Magister en Desarrollo
Licenciatura en Desarrollo Sostenible Central Asunción Actualización Licenciado en Desarrollo Sostenible
Universidad Columbia 

 

 

 

 

 

 

 

 

Maestría en Ciencias de la Educación Central Habilitación Magister  en Ciencias de la Educación
Maestría  Derecho Público y Gestión de Políticas Públicas con énfasis en Derecho Constitucional, Administrativo e Internacional Publico Central Habilitación Magister en   Derecho Público y Gestión de Políticas Públicas con énfasis en Derecho Constitucional, Administrativo e Internacional Publico
Universidad Autónoma de Encarnación Licenciatura en Diseño de modas Colonias Unidas / Hohenau Habilitación Licenciatura en Diseño de modas
Universidad Interamericana Maestría en Derecho Internacional Publico Central Habilitación Magister  en Derecho Internacional Publico
Universidad Autónoma del Sur 

 

Licenciatura en Radiología Central Habilitación Licenciado en Radiología
Licenciatura en Comercio Internacional Asunción Habilitación Licenciado en Comercio Internacional
Universidad Técnica  de Comercialización y Desarrollo  Derecho Fernando de la Mora Actualización Abogado
Universidad del Chaco 

 

Especialización en Didáctica Asunción Habilitación Especialista  en Didáctica
Licenciatura en Ciencias de la Educación Asunción Habilitación Licenciado en Ciencias de la Educación
Universidad Centro Médico Bautista  Especialización en Didáctica Universitaria Central Habilitación Especialista en Didáctica Universitaria
Maestría  en Educación Central Habilitación Magister   en Educación
Universidad Americana Licenciatura en Educación Central Habilitación Licenciado en Educación

sesion3

 

13/10/2017

 

El CONES recuerda a los alumnos que no han aprobado los exámenes aplicados el 4 de setiembre pasado, que tendrán la oportunidad de acceder a la 2da. Convocatoria a ser realizada en el mes de noviembre del corriente. La fecha, hora y lugar serán comunicados en breve. Los alumnos censados pero que no se han presentado en la primera convocatoria, también podrán acceder a esta segunda ocasión.

Lista de Aprobados – Descargar aquí

Lista de No Aprobados – Descargar aquí

En la jornada de hoy el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), dio a conocer la Resolución CONES N° 520/17 del 25 de setiembre de 2017, “Por la que se dispone el levantamiento de la medida cautelar de no registro de títulos a carreras de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP)”, que son las  siguientes carreras:

INSTITUCIÓN SEDE/FILIAL CARRERA/PROGRAMA DOC. RESPALDATORIO
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Abogacía 134/2004
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Administración Empresarial 134/2004
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Arquitectura 44/98
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Ciencias Contables 134/2004
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Ciencias de la Educación 78/2001
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Comercio Exterior 134/2004
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Diseño de Interiores 69/2000
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Diseño Textil e Indumentaria 44/98
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Diseño y Comunicación Gráfica 44/98
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Educación Artística 69/2000
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Ingeniería Industrial 133/2004
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Marketing 134/2004
UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA DEL PARAGUAY Central Psicología 78/2001

Esta medida responde a la comprobación hecha por el interventor de dicha universidad, el Dr. Julián Agüero de León,  informada al Consejo por nota del  15 de setiembre de 2017, detallando la verificación documental  con relación a varias carreras correspondientes a la sede central de la UPAP, comprobando que las mismas han sido efectivamente aprobadas por resoluciones del Consejo de Universidades, cuyas documentaciones se encuentran en la página del CONES (Ver enlace) .

No obstante el levantamiento de esta medida, se informa que la UPAP sigue siendo intervenida hasta tanto se resuelva las investigaciones referidas a las Carreras de Ciencias de la Salud, llevadas a cabo por la actual intervención.

Esta medida, es realizada con total normalidad dentro del proceso de intervención de universidades, y responden estrictamente a los avances en las investigaciones y comprobaciones hechas en el marco de cualquier intervención.

El CONES que se encuentra cada vez más comprometido con su misión de garantizar la educación superior de calidad en Paraguay, reitera su disponibilidad de llevar los procesos con transparencia y ajustados a las normativas nacionales, y exhortando a la ciudadanía a llevar adelante las denuncias que hacen a irregularidades dentro del sistema de educación superior.

logo banner

20170925_181146 20170925_180559 20170925_195339

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) a través su Presidente el Ing. Hildegardo González y la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velázquez, realizó el levantamiento de intervención a la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), el lunes 25 de setiembre del corriente.

El levantamiento de la medida fue recibida por el Rector de la UNVES,  Prof. Simón Benítez, por los decanos y directores, docentes y alumnos pertenecientes a la comunidad educativa. El Ing. Hildegardo González, destacó el gran trabajo realizado por la universidad a través del Plan de Mejora y Medidas Correctivas acordadas con el CONES.

En la misma ocasión se llevó a cabo la inauguración del Pabellón de Laboratorios de la UNVES, y la Presentación del Libro Blanco para la Educación Superior, expuesto por la Dra. Sanie Romero de Velázquez, que resaltó el proceso participativo dado a través de los 6 congresos regionales y 1 nacional, para la construcción de los lineamientos propuestos en el documento.

De este modo el CONES lleva adelante su función de proponer las políticas para el desarrollo y el funcionamiento de la educación superior, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, según lo establece la Ley 4.995.

20170925_195339

 

El Rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) Prof. Simón Benítez, luego del levantamiento de intervención a la universidad por parte del CONES.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=67f5slyWyis[/embedyt]

 

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=6WSERHOMfgM[/embedyt]

 

 

 EVALUACION CONES (4)EVALUACION CONES (6) EVALUACION CONES (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) convoca para la revisión de exámenes a los alumnos que no hayan aprobado las pruebas de competencias de la Carrera de Enfermería del “Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano”, para el día martes 03 de octubre de 2017, en oficinas del CONES de 08:00 HS a 14:00 HS (Piribebuy N° 460 c/ Alberdi – Asunción).

Para los alumnos que hayan rendido el examen en el Centro Educativo Superior en Salud (CESS), podrán acceder a ver sus exámenes de 14:00HS a 18:00HS en la misma fecha en el local del CESS en Ypacarai.

Recordamos que en el examen aplicado inicialmente el 4 de setiembre del corriente, han aprobado el 60% de los evaluados, y para el 40% que no logró aprobar se realizará una segunda convocatoria, que también estará dirigida a los alumnos que no se han presentado a las pruebas pero se encuentran censados.

En relación a la segunda convocatoria el CONES ya se encuentra trabajando sobre los criterios y procedimientos para la culminación del proceso. La fecha del segundo examen será comunicada próximamente.

En Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) a través de sus autoridades, llevará a cabo la presentación del Libro Blanco de Educación Superior este lunes 25 de setiembre del cte. desde las 19:00 hs. en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES).

El encuentro que estará dirigido a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general, tendrá lugar luego de la inauguración del Pabellón de Laboratorios en el Rectorado ubicado dentro del Campus de la UNVES, y del levantamiento de intervención a la universidad.

En la ocasión la Dra. Sanie Romero, Vicepresidenta del CONES, estará compartiendo los lineamientos reunidos en el libro y generados en espacios participativos durante los Congresos Regionales de Educación Superior, desarrollados en el 2016.

De este modo el CONES lleva adelante su función de proponer las políticas para el desarrollo y el funcionamiento de la educación superior, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, según lo establece la Ley 4.995.