Noticias

WhatsApp Image 2018-05-18 at 11.33.12WhatsApp Image 2018-05-18 at 08.55.09WhatsApp Image 2018-05-18 at 10.16.47

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), ha resuelto en la sesión plenaria de la fecha la Intervención de Oficio al Instituto Superior Interamericano de Ciencias Sociales.

La intervención se realiza luego de culminada la inspección, cuyo informe fue presentado en la fecha por la Lic. Claudia Olmedo, y aprobado por unanimidad por el Consejo.

De este modo el CONES inicia la Intervención al Instituto Superior Interamericano de Ciencias Sociales con efecto de proceso sumario por un plazo de 15 días. El equipo interventor estará liderado por el Consultor Dr. Ricardo Garay.

Recordamos que la inspección fue iniciada el 4 de mayo del cte. una vez entregada la notificación al Propietario y Secretario General del Instituto, Sr. Ismael Fenner.

WhatsApp Image 2018-05-17 at 15.29.54WhatsApp Image 2018-05-17 at 15.29.56 (1)WhatsApp Image 2018-05-17 at 15.29.56

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo los comicios para elección de un miembro suplente del CONES representante de Directores Generales de Institutos Superiores del Sector Público.

Conformaron la mesa receptora de votos la Dra. Zunilda Amarilla, como Presidenta, y los colaboradores del CONES Sr. Gustavo Díaz y Sr. Claudio Virgili, como miembros de mesa.

Las votaciones se llevaron a cabo desde las 8:00 a 12:00 horas del miércoles 16 de mayo de 2018, en las instalaciones del CONES.

Los resultados de la votación serán publicados próximamente.

WhatsApp Image 2018-05-17 at 15.29.55 (1)WhatsApp Image 2018-05-17 at 15.29.55WhatsApp Image 2018-05-17 at 15.29.55 (2)

WhatsApp Image 2018-05-17 at 15.28.58 (1)

El Presidente del CONES Ing. Hildegardo González, recibió esta tarde al Ministro de Educación y Ciencias, el Dr. Raúl Aguilera, y al Director General de Universidades, Institutos Superiores e Institutos Técnicos del MEC, el Mag. Pedro Vera, del MEC, a fin de intercambiar pareceres sobre iniciativas de fortalecimiento de la Educación Superior.

El mismo espacio también fue acompañado por la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velásquez; el Secretario Ejecutivo Pbro. Dr. Narciso Velásquez Ferreira; la Dra. General Dra. Haydée Giménez de Peña; el Secretario General Abog. Derlis Noguera; la Asesora Jurídica Abog. Sonia Dávalos; y la Abog. Alicia Montanía.

WhatsApp Image 2018-05-17 at 15.28.581WhatsApp Image 2018-05-17 at 15.28.58 (2)

111213

El CONES fue sede esta tarde de la reunión del Consejo Ejecutivo en la que participó el Ministro de Educación y Ciencias, el Dr. Raúl Aguilera. La reunión presidida por el Presidente del CONES Ing. Hildegardo González Irala, y acompañada por la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velásquez, y el Secretario Ejecutivo Pbro. Dr. Narciso Velásquez Ferreira, tuvo como objetivo el tratamiento de varios temas concernientes a la Educación Superior del Paraguay.

De este modo desde el CONES se busca fortalecer vínculos que permitan el cumplimiento de la misión institucional, consistente en proponer y coordinar políticas que garanticen una Educación Superior de calidad para todos los habitantes del país, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, con miras al bien común.

IMG_8245

En el marco de la Pre CRES Paraguay 2018, realizada el 21 de marzo del corriente, el Dr. Francisco Tamarit,  Coordinador General de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) 2018, participó como conferencista internacional abarcando el tema “La Educación Superior en América Latina y el Caribe como bien social: nuevos desafíos a cien años de la Reforma de Córdoba”.

El Dr. Francisco Tamarit quien también se ha desempeñado como rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC – Argentina) en su vasta trayectoria académica, accedió a una entrevista con el equipo de comunicación del CONES, en la que pudimos conocer sus impresiones sobre la educación superior nacional y regional.

“Nunca nos había pasado que nos reciban todos los integrantes del sistema de educación superior, con los asesores, con las diferentes agencias, con el sistema científico y tecnológico, con representantes del gobierno y realmente nos vamos más que satisfechos…” refirió respecto al trabajo realizado en el marco de la Pre CRES.

Sobre el documento logrado con la participación de los distintos actores nacionales la “Declaración Pre CRES Paraguay”, manifestó “han hecho un trabajo previo enorme que ha dado lugar a un conjunto de declaraciones que se asemejan mucho a los consensos que nosotros vamos construyendo, las intervenciones hoy han sido muy marcantes y creo que apuntan a la dirección a la que nosotros aspiramos que la CRES trabaje”.

Contestando a qué ideas ejes vio predominar en el debate de la Pre CRES Paraguay respondió “que la educación superior sea un derecho y sea un bien”. También alegó que “necesitamos el acompañamiento de la sociedad a través de sus organizaciones y de sus gobiernos porque no hay un futuro bueno o prospero para América Latina si no nos unimos, si no encaramos el desafío de integrarnos al mundo de forma conjunta y tampoco lo hay si no es de la mano del mundo del conocimiento, que en gran parte está dentro del mundo de la educación superior”.

Sobre como percibió el sistema de educación superior en el Paraguay destacó que observando el contexto de América Latina y el Caribe, Paraguay se encuentra innovando con experiencias como la conformación del CONES. Al respecto refirió “vemos que Paraguay está innovando en un sentido de experiencia, que puede ser por ejemplo CONES, pues no es común en otros países reunir a todos los actores involucrados en un tema de política pública como es la educación superior”.

Finalizando mencionó “quisimos siempre que cada país haga su propio proceso de construcción de lineamientos antes de la Conferencia Regional de Educación Superior, en este sentido Paraguay ha sido el país que mejor ha interpretado nuestros deseos”.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=2cQb7orUusc[/embedyt]

 

 

 

C10

A raíz de la comprensión plena del Gobierno Nacional de la necesidad de dotar a esta institución con la infraestructura necesaria para el cumplimiento de su misión, se realiza la transferencia de un inmueble del MEC al CONES.

La medida reflejada en el Decreto Presidencial N° 8.816 “Por el cual se autoriza la desafectación del inmueble… Patrimonio del Ministerio de Educación y Ciencias y su traspaso para el local del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)”, cuenta con el apoyo total de las entidades vinculadas al traspaso.

El decreto presenta como antecedente la nota remitida por el CONES al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el 16 de febrero de 2018. En la misma el Presidente Ing. Hildergardo González Irala solicita la cesión de un inmueble para local propio del CONES.

En el mismo decreto se expresa “Que es de interés estratégico el fortalecimiento del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)”, y que “la asignación de un local propio al Consejo Nacional de Educación Superior favorecerá al cumplimiento eficiente y eficaz de los objetivos misionales que la ley le confirió como ente regulador de la Educación Superior del Paraguay”.

De este modo el CONES vivencia un hito sin precedentes en el marco de sus 5 años de existencia, persiguiendo cada vez con más ahínco su misión de proponer y coordinar políticas que garanticen una Educación Superior de calidad para todos los habitantes del país, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, con miras al bien común.

Fotografía de archivo. Equipo de colaboradores del CONES, Presidente Ing. Hildegardo González y Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velásquez.