Noticias

4

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la sesión del viernes 20 de julio de 2018, presidida por el Ing. Hildegardo González – Presidente del CONES, resolvió la Adecuación, Habilitación y Actualización de carreras de grado y postgrado para 4 Instituciones de Educación Superior.

Las instituciones que han obtenido dictamen favorable a nivel académico, jurídico, de infraestructura y económico para las distintas aprobaciones son: Universidad   Autónoma de Luque; Universidad   Católica  “Nuestra Señora de la Asunción”; Universidad Nacional De Villarrica del Espíritu; Universidad Autónoma de Asunción; y el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (CIMEE).

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

520180720_08504510

 

7110

En la mañana de hoy el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó adelante junto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el acto de traspaso del Inmueble ubicado en Chile N° 849 entre Humaitá y Piribebuy, de la ciudad de Asunción, en cumplimiento de lo establecido en el Decreto Presidencial N° 8.816.

El momento de apertura del acto, acompañado por los miembros del Consejo del CONES y autoridades del MEC, estuvo a cargo de S.E. Don Raúl Aguilera, quien seguidamente realizó la entrega de llaves del local al Presidente del CONES, Don Hildegardo González. Una vez recibidas las llaves el Presidente del CONES tuvo a su cargo las palabras de cierre y el acompañamiento de un breve recorrido por las instalaciones del edificio.

En la ocasión el Ministro Dr. Raúl Aguilera destacó:

“El  equipo completo del Ministerio de Educación y Ciencias considera que esta es una de las medidas más acertadas de nuestra administración… La cesión de este edificio a favor de esta institución, parte del sistema de educación, busca el fortalecimiento de la misma. Este es el edificio más emblemático de todo el lote de patrimonios que tiene el ministerio y lo estamos cediendo porque creemos que cae en muy buenas manos, las del equipo del CONES, que han iniciado sus trabajos en medio de muchas limitaciones y precariedades, pero evidentemente la institución tiene que fortalecerse y crecer, y con esa perspectiva el ministerio dona este recurso patrimonial, para convertirse en sede permanente de esta importante institución”.

Por su parte el Presidente del CONES, Don Hildegardo González expresó:

 “Estamos aquí en este acto luego del gran trabajo realizado por el Ministro de Educación Dr. Raúl Aguilera y el Viceministro de Educación Superior Dr. Nicolás Zarate, para la concreción de este acto, los mismos supieron trasmitir en la medida justa al Presidente de la República Don Horacio Cartes, la importancia de que el CONES pueda recibir este edificio emblemático, que representa la historia de la educación de nuestro país… por eso la significación de esta entrega es un mensaje de confianza para el CONES, para que siga fortaleciéndose, no den el brazo a torcer y que demuestren que realmente en estos 5 años se ha cumplido con una labor titánica, con el objetivo de formalizar la educación superior, que no fue en ningún momento un camino fácil por lo tanto el compromiso que ahora tiene el CONES se redobla aun más.”

Entre los presentes también se contó con la presencia del Ministro del CONACYT Don Luis Alberto Lima; el Consejo Ejecutivo del CONES integrado por la Dra. Sanie Romero de Velásquez y el Pbro. Dr. Narciso Velázquez; el Viceministro de Culto Don Herminio Lobos Centurión; directores del MEC y representantes de áreas del CONES.

En el marco de sus 5 años de creación, el CONES se encuentra fortalecido y con mirar a llevar adelante la misión de “proponer y coordinar políticas que garanticen una Educación Superior de Calidad en el Paraguay”.

23J8A33104

Fotografías: MEC

 

WhatsApp Image 2018-07-19 at 09.27.57WhatsApp Image 2018-07-19 at 09.27.57 (2)WhatsApp Image 2018-07-19 at 09.27.57 (1)

Hoy jueves 19 de julio, en el CONES se desarrolló la reunión del Comité Académico del Consejo que se encuentra trabajando junto con representantes de las asociaciones de universidades públicas y privadas, sobre la Sistematización de los Créditos Académicos en el Paraguay.

A partir de los trabajos realizados el CONES tiene como objetivo preparar un documento homologado que sirva de guía para las Instituciones de Educación Superior, en lo que a Créditos Académicos respecta, para el mes de agosto de 2018.

En la jornada la reunión contó con la participación del Presidente del CONES Ing. Hildegardo González, y de los Consejeros integrantes del Comité Académico como son la Dra. Inés López de Sugastti, la Dra. Kitty Gaona, la Dra. Gladys Brítez y el Mag. Juan Manuel Brunetti. Del mismo modo acompañó la Dra. Haydée Giménez, Directora General y  la Lic. Norma Vera, Encargada de la Unidad de Catastro del CONES.

WhatsApp Image 2018-05-18 at 17.14.29

El Presidente del CONES Ing. Hildegardo González, participó esta mañana de una reunión con la Ministra de Hacienda Dra. Lea Giménez,  y los Viceministros de Administración Financiera, Don Óscar Llamosas Díaz; y de Economía, Don Humberto Colmán Castillo.

En la reunión se trató el pedido de ampliación presupuestaría hecho por el CONES al Ministerio a fin de contar con los recursos financieros, para la construcción y reparación de la sede propia entregada por el Presidente de la Republica Don Horacio Cartes al Consejo, recientemente.

En el espacio la Dra. Lea Giménez se mostró optimista de identificar en breve los mecanismos de financiación para el desarrollo de este importante proyecto. Destacó además la capital importancia de que el CONES, como entidad rectora de la Educación Superior del Paraguay, cuente con la infraestructura necesaria para el desempeño de sus funciones.

Recordamos que el 2 de julio pasado, el Presidente del CONES Ing. Hildegardo González y la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velásquez, recibieron por parte del Presidente de la República Don Horacio Cartes, el Decreto N° 8816  “Por el cual se autoriza la desafectación del inmueble… Patrimonio del Ministerio de Educación y Ciencias y su traspaso para el local del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)”.

152

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) acompañó en la jornada de hoy 10 de julio de 2018, el Seminario Internacional organizado por el Consejo de Directores Generales de Institutos Superiores, desarrollado en el Salón Auditorio del Centro Cultural el Cabildo.

El Seminario tuvo como invitado internacional al Dr. Javier Manuel Valle, Docente Investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, quien compartió con el auditorio aspectos de su vasta experiencia en el ámbito de políticas educativas en el marco de la Unión Europea.

En representación del CONES acompañó la Dra. Carmen Wildberger, Miembro del CONES por los Institutos Superiores Privados; y la Dra. Zunilda Amarilla, Directora Académica. También participaron del seminario varias autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES); Congresistas Nacionales; Directores de Institutos Superiores Públicos y Privados; docentes e invitados especiales.

reunion uip 1

El CONES acompañó esta mañana el lanzamiento de la segunda campaña de concienciación “Paraguayos Unidos contra el Dengue”, que se ha desarrollado en la primera fase con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Educación y Ciencias, las Fuerzas Armadas de la Nación, la Cámara Vial Paraguaya, la Cámara Paraguaya de la Construcción, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, la Asociación Víctimas del Dengue y la Cadena Real S.A.

La campaña que tiene como objetivo erradicar definitivamente el dengue a través de la concienciación de los ciudadanos, pretende alcanzar en esta segunda etapa a 100 colegios de Asunción, y 60 instituciones de educación superior entre universidades e institutos, llevando información de carácter preventivo a fin de disminuir los casos de esta enfermedad, para lo cual contará con el apoyo del CONES.

El acto que fue acompañado por la Vicepresidenta del Consejo, Dra. Sanie Romero de Velásquez, también cuenta con el apoyo de los demás miembros, entre los que se encuentra el mismo Coordinador de Campaña, el Mag. Juan Manuel Brunetti miembro de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) y Consejero del CONES.

REUNION UIP 2REUNION UIP 3REUNION UIP 4

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) que contempla en su visión, la meta de establecerse como una Institución Pública referente, sólidamente constituida y reconocida por su gestión como órgano rector de la Educación Superior, se encuentra acompañando constantemente distintos espacios generados por entidades públicas y privadas, que buscan fortalecer el Sistema de Educación Nacional y apoyar los distintos compromisos asumidos por el Estado paraguayo desde el ámbito de la educación.

Compartimos un recuento de estos espacios acompañados:

Martes 3 y miércoles 4 de julio de 2018

20180703_111445

El CONES acompaño el Seminario Nacional “Experiencias de formación docente continua: Buenas Prácticas y discusiones de Políticas”, con la presencia de la Vicepresidenta del CONES Dra. Sanie Romero de Velázquez, la Directora General Dra. Haydée Giménez, la Asesora Jurídica Abog. Sonia Dávalos y la Asesora de Comunicación Mag. Myrian Bobadilla. El encuentro organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tuvo lugar en el Banco Central del Paraguay (BCP), y contó con la disertación de la Dra. Sanie Romero, sobre el tema “Perspectivas y desafíos de las Instituciones formadoras de la experiencia.

Martes 3 de julio de 2018

WhatsApp Image 2018-07-03 at 12.01.04 (1)

Otro espacio acompañado por el CONES en la fecha fue el “Seminario Internacional: Empoderamiento de los hablantes de la lengua local, de las comunidades y de las naciones”, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Gobierno del Paraguay. Representaron al CONES en la ocasión la Arq. María del Carmen Gracia y la Lic. Ramona Guerrero, ambas profesionales de la Dirección Académica. El Seminario se lleva a cabo en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, los días 3, 4 y 5 de julio de 2018.

Martes 3 de julio de 2018

DSC_0396

Así mismo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizó hoy el Primer Foro OCDE, a fin de presentar los resultados del “Estudio sobre gobernanza y Multidimensional País” que llevó adelante en el Paraguay. El foro que contó con la presencia del Secretario General del CONES Abog. Derlis Noguera, fue organizado en el Hotel Granados Park por la Secretaría Técnica de Planificación. Foto STP.

Martes 3 de julio de 2018

sesquicentenario

Así también el CONES como parte de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, acompañó hoy la XXXVI Reunión del Comité Organizador. Ésta Comisión que tiene como objetivo realizar acciones que expresen una política nacional de Conmemoración de la Epopeya Nacional y comprensión histórica de la “Guerra de 1870”, cuenta con el acompañamiento de la Dra. Zunilda Amarilla, Directora Académica del CONES. Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Viernes 28 de junio de 2018

WhatsApp Image 2018-07-03 at 12.07.52

Otro espacio acompañado por el CONES fue el “Taller de Formación y aprendizaje: Generación de datos e indicadores para la inclusión de las personas con discapacidad”, organizado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional. El evento realizado el 28 de junio en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, fue acompañado por Informático Oscar Rodríguez del CONES, y tuvo como objetivo formar sobre la generación de datos e indicadores para la inclusión de las personas con discapacidad”, en el marco del Proyecto de la Unión Europea “Bridging the gap/Acortando distancias” y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

134

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), habilitó 15 nuevas ofertas académicas en la sesión del Consejo correspondiente al 29 de junio de 2018, bajo la presidencia del Ing. Hildegardo González Irala.

En la misma se presentaron los Informes Técnicos con dictamen favorable para habilitación de nuevas carreras de grado y posgrado, además de habilitación de una nueva sede del Instituto de Odontología Avanzada.

Compartimos los detalles de las aprobaciones:

  1. Universidad Nacional de Itapúa: 2 carreras de grado.
  2. Universidad Iberoamericana: 1 programa de Postgrado.
  3. Instituto Superior de Educación Ignacio A. Pane: 1 carrera de grado.
  4. Universidad Autónoma de Encarnación: 2 carreras de grado.
  5. Instituto de Odontología Avanzada: Habilitación de la Sede Asunción y 6 programas de postgrado.
  6. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO/Paraguay): 2 programas de postgrado.

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

6

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha incorporado 15 carreras de grado y postgrado al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, correspondientes a la Universidad del Norte (UNINORTE) y a la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Las mismas han obtenido el dictamen favorable para su incorporación en el Catastro Nacional, en el marco de la sesión del Consejo del 29 de junio de 2018, luego de haberse observado su efectiva implementación.

Se presenta la lista a continuación:

CATASTRO 1

CATASTRO 2

CATASTRO 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.