El Consejo Nacional de Educación Superior, Comunica la nueva dirección para la recepción de Mesa de Entrada, Piribebuy N° 1015 esquina Avda. Colón, 2do Piso.
El Consejo Nacional de Educación Superior, Comunica la nueva dirección para la recepción de Mesa de Entrada, Piribebuy N° 1015 esquina Avda. Colón, 2do Piso.
SE COMUNICA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE LA OFICINA DE MESA DE ENTRADA ÚNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES) SERÁ TRASLADADA PROVISORIAMENTE EN EL LOCAL SITUADO EN: TEODORO S. MONGELÓS N°1537 CASI PERÚ. EL HORARIO DE ATENCIÓN SERÁ DE 8:00 a 13:00 de LUNES A VIERNES.
SE RUEGA LAS DISCULPAS DEL CASO. EL TRASLADO SE DEBE A LA IMPOSIBILIDAD DE ACCEDER A LAS DEPENDENCIAS DE LA INSTITUCIÓN CONSIDERANDO LA SITUACIÓN ACTUAL PLANTEADA EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO DE SAN LORENZO (UNA).-
El día 17 de julio del corriente, se llevó a cabo el Seminario sobre el tema «La Educación Militar Superior y su inserción en el Sistema Educativo Nacional» dicho acto se realizó en el Salón Gral. Patricio Escobar del Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejercito – Instituto de Educación Superior (CIMEE-IMES).
Seminario en el CIMEE-IMES sobre el tema «La Educación Militar Superior y su inserción en el Sistema Educativo Nacional»
El ing. Hildegardo González, Presidente del CONES junto al Gral Derlis Cáceres, Comandante Interino del CIMEE.
En el local del Hotel Excelsior, se lleva a cabo el primer Congreso Nacional de Educación Superior, organizado por el CONES.
El Congreso Nacional de Educación Superior y los Congresos Regionales son organizados por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) con el apoyo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Consejo Nacional de Educación y Cultura (CONEC), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Consejo de Rectores y el Consejo de Directores de Institutos Superiores.
Se han elegido 6 ejes temáticos para los distintos Congresos Regionales, considerando la trascendencia que tienen para la Educación Superior: 1) Organización, Gobierno y Financiación de la Educación Superior; 2) Cooperación e internacionalización de la Educación Superior; 3) La formación del docente de la Educación Superior; 4) Investigación, Tecnología e Innovación para el desarrollo del país; 5) Instituciones de Educación Superior y su relación con el entorno social; 6) Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior en el Paraguay.