Reunión en el marco del PNI

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), con la representación del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente de la Institución, participó en la jornada del miércoles 2 de junio en la instalación y conformación de la Mesa Técnica del Sector Académico para la Implementación del Plan Nacional de Integridad (PNI) con las Instituciones de Educación Superior (IES), a través de un encuentro virtual con el acompañamiento de la Secretaría Nacional de Anticorrupción (SENAC) y el Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT).

La reunión, realizada mediante plataforma digital, se dio inicio con las palabras de bienvenida del Ministro Secretario Ejecutivo de la SENAC, Abog. Rene Fernández Bobadilla y del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES, quien en su alocución expresó “el trabajo con integridad debe comenzar por la dirigencia. Si nuestras Instituciones tienen actitudes de integridad, aquello pues también es copiado.”. El Presidente del CONES agradeció en nombre de la Educación Superior la oportunidad de colaborar en esta iniciativa,  agregó que espera que a través de la misma el país pueda asumir roles con la transparencia y en la lucha contra la corrupción.

A continuación, el Director General de Prevención y Transparencia de la SENAC, Julio Noguera, presentó el Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI 2021 – 2025) dando inicio al diálogo sobre la metodología de trabajo de la Mesa Técnica con Autoridades y referentes del Sector Académico.

En el marco de la reunión, los representantes de las IES tuvieron uso de la palabra e intervino en el diálogo el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES, manifestando que considera muy importante esta convocatoria a la Academia y propuso trabajar de manera didáctica y directa para demostrar el daño que produce la corrupción, insistió en una metodología que abarque acciones que logren llamar a la conciencia de las personas y derive en un cambio en la forma de pensar de todos los paraguayos.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), sigue acompañando los espacios de fortalecimiento de la transparencia y de la Educación Superior en el país.

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) comunica a los alumnos de la Carrera de Enfermería del “Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano”, la bibliografía a tener en cuenta para la evaluación de las competencias de la carrera de Enfermería del Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano.

Recordamos además, como en comunicados anteriores, que las inscripciones se encuentran abiertas hasta la jornada de hoy viernes 20 de octubre, en las instituciones Evaluadoras habilitadas que se mencionan a continuación: Universidad Metropolitana de Asunción (UMA), Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), Centro Educativo Superior en Salud (CESS), Instituto Superior En Ciencias de la Salud San Patricio de Irlanda del Norte. Las mismas se realizarán de forma gratuita en las instituciones mencionadas anteriormente.

Esta segunda convocatoria será realizada para los alumnos que no han aprobado en la primera ocasión, y para aquellos que no se han presentado en la misma pero se encuentran censados

Bibliografía 

 

Puede descargar la bibliografía completa aquí

blanckfoto noticia

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevará a cabo una 2da. Revisión de exámenes para los alumnos de la Carrera de Enfermería del “Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano”, el miércoles 18 de octubre de 2017, en oficinas del CONES (Piribebuy N° 460 c/ Alberdi – Asunción), de 08:00 a 14:00 horas.

En la 1ra. Revisión realizada el 3 de octubre del corriente, un total 88 alumnos acudieron para la verificación de sus pruebas, con el acompañamiento de técnicos del CONES; representantes de la Dirección Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud Pública y representantes de las IES.

El CONES cuyo objetivo es regular la educación superior para asegurar la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las instituciones que lo conforman, reitera su compromiso a la ciudadanía en garantizar una educación paraguaya.

El CONES recuerda a los alumnos que no han aprobado los exámenes aplicados el 4 de setiembre pasado, que tendrán la oportunidad de acceder a la 2da. Convocatoria a ser realizada en el mes de noviembre del corriente. La fecha, hora y lugar serán comunicados en breve. Los alumnos censados pero que no se han presentado en la primera convocatoria, también podrán acceder a esta segunda ocasión.

Lista de Aprobados – Descargar aquí

Lista de No Aprobados – Descargar aquí

 EVALUACION CONES (4)EVALUACION CONES (6) EVALUACION CONES (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) convoca para la revisión de exámenes a los alumnos que no hayan aprobado las pruebas de competencias de la Carrera de Enfermería del “Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano”, para el día martes 03 de octubre de 2017, en oficinas del CONES de 08:00 HS a 14:00 HS (Piribebuy N° 460 c/ Alberdi – Asunción).

Para los alumnos que hayan rendido el examen en el Centro Educativo Superior en Salud (CESS), podrán acceder a ver sus exámenes de 14:00HS a 18:00HS en la misma fecha en el local del CESS en Ypacarai.

Recordamos que en el examen aplicado inicialmente el 4 de setiembre del corriente, han aprobado el 60% de los evaluados, y para el 40% que no logró aprobar se realizará una segunda convocatoria, que también estará dirigida a los alumnos que no se han presentado a las pruebas pero se encuentran censados.

En relación a la segunda convocatoria el CONES ya se encuentra trabajando sobre los criterios y procedimientos para la culminación del proceso. La fecha del segundo examen será comunicada próximamente.

20-09-17

Autoridades del CONES recibieron esta mañana a jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo, a fin de facilitar un espacio de diálogo entre la entidad y los jóvenes convocados en manifestación frente a las oficinas del CONES.

La reunión ha tenido como representantes por parte del CONES a la Dra. Haydeé Giménez, Directora General; Abog. Derlis Noguera, Secretario General; Abog. Sonia Dávalos, Asesora Jurídica; y a la Lic. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación. Por su parte los estudiantes de la universidad estuvieron representados por Héctor Fabián Pesoa, Irma Brizuela, Darcy Vargas Morales, Gustavo González y Nadia Enciso.

En la ocasión los jóvenes expresaron sus inquietudes  y consultas respecto a las carreras de ciencias de la salud clausuradas de la Universidad San Sebastián, y solicitaron informaciones sobre el proceso que  se está desarrollando con la universidad para el levantamiento de la medida.

Las autoridades del CONES expresaron a los estudiantes su compromiso en seguir llevando adelante los trabajos que garanticen a los estudiantes una educación superior de calidad.

Compartimos una breve entrevista realizada a los representantes de estudiantes de la Universidad Autónoma San Sebastián, una vez concluida la reunión.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=i9c2cEXdGHA[/embedyt]

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) da a conocer la lista de los alumnos aprobados y  no probados de las evaluaciones hechas a los alumnos del Instituto Superior Latinoamericano en Ciencias de la Salud, realizada el 04 de setiembre del corriente año.

Segunda convocatoria

El  40% de los alumnos evaluados que no han aprobado los exámenes más aquellos que no hayan concurrido a la primera convocatoria pero se encuentran censados, podrán presentarse a la segunda convocatoria por única vez.

En relación a la segunda convocatoria se establecerá fecha próximamente, además de los criterios y procedimientos para la culminación del proceso.

  • A continuación se presenta el resumen de la cantidad de Inscriptos, alumnos evaluados, porcentaje de aprobados y no aprobados:

INSTITUCIÓN

CANTIDAD DE ALUMNOS EVALUADOS CANTIDAD DE ALUMNOS APROBADOS CANTIDAD DE ALUMNOS NO APROBADOS % DE APROBADOS % NO APROBADOS
I.S.INTERREGIONAL 474 192 282 41%

59%

I.S.C.S. SAN PATRICIO DE IRLANDA DEL NORTE

70 69 1 99% 1%
I.S.C.S. STA. ROSA MÍSTICA 7 7 0 100%

0%

CENTRO EDUCATIVO SUPERIOR EN SALUD

35 0 35 0% 100%
METROPOLITANA 268 264 4 98%

2%

UTIC

52 0 52 0% 100%
UTCD 137 96 41 70%

30%

UNIDA

0

NIHON GAKKO

0

TOTAL EVALUADOS 1043 628 415 60%

40%

 

Seguidamente se presentan las listas de aprobados y no aprobados:

LISTA DE APROBADOS  ————> VER LISTADO

LISTA DE NO APROBADOS ——–> VER LISTADO

WhatsApp Image 2017-09-15 at 9.42.17 PM

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) resolvió la habilitación de las carreras de Licenciatura en Enfermería;  y Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, de la Universidad Autónoma del Sur (UNASUR).

Estas habilitaciones fueron realizadas luego de un importante trabajo de mejoras realizadas conjuntamente entre la UNASUR y el CONES a través de sus departamentos técnicos, en el marco de trámites preferenciales  dada a la universidad, a fin de ofrecer respuestas y soluciones en la brevedad posible a los alumnos y padres de familias afectados por las medidas otorgadas a la universidad.

En la reunión plenaria de este Viernes 15 setiembre, por unanimidad en votaciones, el Consejo dictaminó la aprobación de ambas carreras luego de un estudio pormenorizado de los aspectos académicos, de infraestructura, legal y económico de ambos proyectos. Entre tanto se continúa con la evaluación de otros proyectos para la habilitación de 10 carreras más en dicha universidad.

El CONES cuyo objetivo es regular la educación superior para asegurar la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las instituciones que lo conforman, reitera su compromiso a la ciudadanía en garantizar una educación paraguaya.

EL Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en cumplimiento del mandato de la Ley, procedió a la administración de las pruebas de competencia teóricas y practicas el día 04 de Septiembre del 2017 conforme al art. 3° inciso c) de la Ley N° 5.726/16.

WhatsApp Image 2017-09-05 at 9.38.21 AMEVALUACION CONES (11)EVALUACION CONES (10)EVALUACION CONES (4)EVALUACION CONES (6)EVALUACION CONES (2)WhatsApp Image 2017-09-05 at 11.27.37 AM

Estas pruebas fueron administradas Instituciones de Educación Superior (IES) de la capital y en diferentes departamentos del país. Se destaca el trabajo en conjunto interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través de la Dirección Nacional de Enfermería.


WhatsApp Image 2017-09-05 at 9.38.28 AMEVALUACION CONES (8)WhatsApp Image 2017-09-05 at 11.37.49 AMEVALUACION CONES (7)






El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) comunica a los alumnos de la Carrera de Enfermería que realizaron sus estudios en el “Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano”, que la fecha del examen previsto será el día 4 de setiembre de 2017, en las Instituciones de Educación Superior habilitadas e inscriptas, las mismas son: Universidad “Nihon Gakko”, Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA), Universidad Iberoamericana (UNIBE), Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), Universidad Autónoma de Asunción (UAA), Instituto Dr. Andrés Barbero (UNA), Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), Centro Educativo Superior en Salud (CESS), Universidad Metropolitana de Asunción (UMA), Instituto San Patricio de Irlanda del Norte, Instituto Santa Rosa Mística, en ese sentido se aclara que los alumnos deberán visualizar sus nombres en los listados que se adjuntan en el que se específica el Departamento y la Institución Evaluadora, en caso de no figurar en dicho listado, deberán observar el listado de paquetes de títulos y acercarse a la Institución cercana a su lugar de residencia y completar sus datos en una planilla designada para el efecto.

Los alumnos deberán realizar los trámites correspondientes en las Instituciones de Educación Superior a partir del viernes 01 de setiembre del corriente año.

Se adjunta listado de alumnos que serán evaluados y el listado de los que cuentan con paquetes de títulos a ser registrados en el MEC.

LISTADOS DE ALUMNOS  POR DEPARTAMENTO

ALTO PARANÁ—–> VER LISTADO

AMAMBAY———-> VER LISTADO

BOQUERÓN——–>VER LISTADO

CAAGUAZÚ——–>VER LISTADO

CAAZAPÁ———–>VER LISTADO

CANINDEYÚ——->VER LISTADO

CAPITAL-ASUNCIÓN->VER LISTADO

CENTRAL———->VER LISTADO

CONCEPCIÓN—->VER LISTADO

CORDILLERA—–>VER LISTADO

GUAIRA————>VER LISTADO

ITAPÚA————->VER LISTADO

MISIONES———>VER LISTADO

ÑEEMBUCÚ——–>VER LISTADO

PARAGUARÍ——–>VER LISTADO

PRESIDENTE HAYES->VER LISTADO

SAN PEDRO———->VER LISTADO

 

OTROS LISTADOS DE ALUMNOS:

VER LISTADO

 

LISTADO DE ALUMNOS QUE CUENTAN CON PAQUETE:

PAQUETE N°5035———-> VER LISTADO

PAQUETE N°5104———-> VER LISTADO

PAQUETE N°5105———-> VER LISTADO

PAQUETE N°5108———-> VER LISTADO

PAQUETE N°5151———-> VER LISTADO

PAQUETE N°5152———-> VER LISTADO

PAQUETE N°5310———-> VER LISTADO

PAQUETE N°5376———-> VER LISTADO

PAQUETE N°5481———-> VER LISTADO

PAQUETE N°6155———-> VER LISTADO

PAQUETE N°6156———-> VER LISTADO

PAQUETE N°6157———-> VER LISTADO

PAQUETE N°6158———-> VER LISTADO

PAQUETE N°6483———-> VER LISTADO

PAQUETE N°6484———-> VER LISTADO

PAQUETE N°7176-1———> VER LISTADO

PAQUETE N°7176-2———> VER LISTADO