El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), ha desarrollado el Foro Internacional de Educación Superior “Realidad de la Educación Superior y la transición a la presencialidad», en la jornada del miércoles 01 de diciembre de 2021, con la participación de más de 300 asistentes virtuales a través de Facebook.

El programa desarrollado inició con las palabras de apertura y contextualización del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente del CONES, y siguió con la ponencia de la Dra. Beatriz Núñez Angulo, Directora del Área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Burgos – España, denominada «La Educación Superior y la modalidad mixta (combinación presencial y a distancia) propuesta post COVID 19».

A continuación, se presentó la Dra. Doris Sommer, Catedrática de la Universidad de Harvard – Estados Unidos, quien expuso sobre la «Modalidad Pre – Textos»; seguida por la ponencia del Dr. Francesc Pedró, actual Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), quien presentó a los participantes una disertación denominada «Fortaleza de la Modalidad Mixta como tercera opción en las ofertas de la Educación Superior».

La Dra. Mónica Miehe, del Equipo Académico del CONES, ofreció una conclusión y síntesis de las ponencias realizadas en el Foro. El cierre estuvo a cargo del Consejo Ejecutivo.

De esta forma, el Consejo Nacional de Educación Superior se mantiene trabajando para el fortalecimiento de la Educación Superior y el cumplimiento de lo establecido en la Ley 4995/2013.

El día jueves 14 de octubre del 2021, en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), se llevó a cabo un encuentro entre representantes de Instituciones de Educación Superior (IES), miembros del Consejo Plenario del CONES y autoridades de la Universidad Nacional de Concepción, por motivo de la Apertura del Doctorado en Educación de la citada casa de estudios.

El evento dio inició con las palabras del Vicepresidente del CONES y Rector de la Universidad Nacional de Concepción, el Dr. Clarito Rojas Marín, quien agradeció a todos por su presencia en el encuentro y destacó la apertura del CONES a realizar su Sesión Plenaria fuera de su sede.

En el marco del evento, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES, ofreció una ponencia denominada «Educar para la paz: desafío de nuestras instituciones».

El Consejo Nacional de Educación Superior se encuentra abocado al acercamiento a las Instituciones de Educación Superior de todo el país.

El día lunes 30 de agosto de 2021, autoridades del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se dieron cita en el Hotel Excelsior a fin de participar de un evento organizado por la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), por motivo del XVIII aniversario de su creación.

El Dr. Mariano Adolfo Pacher Morel, Presidente de la AUPP, tuvo a su cargo las palabras de apertura. Conformaron la mesa de precedencia del evento, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior, el Mag. Juan Manuel Brunetti, Ministro de Educación y Ciencias (MEC), el Ing. Eduardo Filippo, Presidente del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (CONACYT), la Dra. Dina Matiauda, Presidenta de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y el Ing. Hidelgardo González, Rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

El Presidente del CONES realizó una disertación denominada «Forjando la Educación Superior que el Paraguay se merece». Durante su alocución manifestó que se debe trabajar por la seriedad de nuestras institucionales e instalar la exigencia por la excelencia y el compromiso verdadero por una sociedad mejor.

También acompañaron el evento por parte del CONES, el Lic. Toribio Irala, Director General, la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General y la Dra. Carmen Giménez, Directora de Gestión de Proyectos.

El Consejo Nacional de Educación Superior permanece acompañando los espacios de fortalecimiento de la Educación Superior.

En la mañana del día jueves 05 de agosto del 2021, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior y el Abg. José Cáceres, Asesor Jurídico, asistieron a la presentación de las Políticas de Recursos Humanos en Salud 2020 – 2030 por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).

El Consejo Nacional de Educación Superior participó en la mesa de trabajo para la elaboración del documento y el Señor Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio César Borba invitó a la Institución a participar de la presentación.

El evento se llevó a cabo en el Grand Salón del Sheraton Asunción Hotel, la presentación de las políticas estuvo a cargo de la Dra. Cristina Caballero del MSPBS, que mencionó brevemente las 6 estrategias que conforman el material.

El Consejo Nacional de Educación Superior continua acompañando los espacios que buscan el fortalecimiento de la Educación Superior.

En la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se llevó a cabo una reunión interinstitucional con los Autoridades de las Instituciones que conforman el Consejo Nacional de Becas, en el encuentro estuvieron presente por parte del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente y la Dra. Carmen Antonia Wildberger, miembro del Consejo Plenario. El encuentro fue presidido por las Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministro Juan Manuel Brunetti y la Viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello.

Durante la reunión, el Presidente del CONES tuvo una intervención en la cual expresó que «no es que el chico no quiera estudiar sino que no tiene las condiciones, tiene que vivir y comer y gestionar su vida y los viáticos no son suficientes» y también manifestó que el CONES se compromete a trabajar para dar respuesta a esta gran necesidad social que tiene el país.

El Consejo Nacional de Educación Superior se mantiene trabajando en los distintos espacios que buscan el fortalecimiento de la Educación Superior en el Paraguay.

El Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) participó en la jornada del martes 20 de julio del 2021, del lanzamiento del Proyecto «Formación inicial docente y desarrollo de las capacidades de los profesionales de la Educación» (FORMACAP).

Estuvieron presente en el lanzamiento la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); el Dr. Juan Manuel Brunetti, Ministro de Educación y Ciencias (MEC); Don Mateo Sirtori, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Paraguay y la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la Agencia Nacional de Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

El evento fue organizado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Proyecto FORMACAP cuenta con el apoyo de la Unión Europea.

 

En la mañana del miércoles 07 de julio, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), presentaron la Reingeniería de Registro de Títulos.

El evento inició con las palabras del Ministro de Educación y Ciencias (MEC), Mg. Juan Manuel Brunetti quién destacó que esta presentación se trata de un día histórico para la Educación Superior en el país, a continuación la Viceministra de Educación Superior, la Dra. Celeste Mancuello, explicó en que consiste la reingeniería de títulos y dio más detalles sobre el proceso.

El Pbro. Dr. Narciso Velázquez, Presidente del Consejo Nacional de Educación (CONES) expresó en su alocución que este nuevo proceso es un homenaje para el egresado, que tiene tiempo y dinero invertido detrás de su titulo; además remarcó la importancia de que se reduzcan los plazos y que con esta reingeniería se esta congeniando con la modernidad.

El Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente del CONES también compartió unas palabras y manifestó que espera que las Instituciones estén predispuestas a demostrar las virtudes de esta reingeniería.

En la presentación participaron las autoridades del Consejo Ejecutivo del CONES, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo; así como las autoridades del MEC, encabezadas por el Ministro de Educación, Mg. Juan Manuel Brunetti, la Viceministra de Educación Superior Dra. Celeste Mancuello, Diego Morel, Director de Registro de Títulos y Ariel Bado, Director de Universidades e Institutos Superior.

Los Rectores y Directores Generales de Instituciones de Educación Superior de todo el país participaron en forma virtual del evento.

El Consejo Nacional de Educación Superior se encuentra abocado a la utilización de las nuevas tecnologías para el mejoramiento de los servicios relacionados a la Educación Superior.

 

En la mañana del miércoles 30 de junio del 2021, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) dio continuidad al Seminario – Taller “Capacitación en el uso de las Guías para la Elaboración de Proyectos Educativos de Grado, establecidas en la Resolución CONES N° 515/2020”.

A fin de dar apertura a la segunda jornada, el Lic. Toribio Irala realizó una acotaciones técnicas y explicó las instrucciones a seguir para quienes desean obtener la certificación de la capacitación, a continuación la Arq. María del Carmen Gracia expuso sobre la Dimensión Infraestructura de los Proyectos de Grado.

A continuación, el Seminario prosiguió con la presentación de la Dimensión Económica por parte de la C.P. María Daniela Mareco, la capacitación realizada a través de plataforma virtual, contó con la participación de más de 400 personas de Instituciones de Educación Superior (IES) de todo el país.

Con unas emotivas palabras de cierre por parte del Consejo Ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) conformado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente y el Abg. Derlis Alfredo Noguera, Secretario, se dio por finalizado el Seminario – Taller “Capacitación en el uso de las Guías para la Elaboración de Proyectos Educativos de Grado, establecidas en la Resolución CONES N° 515/2020”.

 

 

En la tarde del martes 22 de junio, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) participó en el Seminario “Avances de la normalización y normativización de la lengua guaraní según la Ley 4251/10 de lenguas” organizado por la Secretaria de Políticas Lingüísticas (SPL) y realizado a través de plataforma virtual.

El Presidente del CONES, acompañó el Seminario en carácter de ponente con una participación en el segundo panel denominado: “Avances del uso de la lengua guaraní en la Educación Superior” y durante su intervención expresó que «existe una necesidad de institucionalizar el guaraní; pues el idioma, el lenguaje, el idioma es una expresión del ser». También remarcó la importancia de que en el desarrollo de las ofertas académicas se pueda tener una expresión en el idioma guaraní.

En su alocución, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira mencionó que la Institución se encuentra avanzando en el cumplimiento del uso del idioma guaraní, a través de la incorporación del mismo en sus elementos institucionales tales como la misión y visión.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) continúa acompañando los espacios de fortalecimiento del uso del guaraní ñe´ẽ en la Educación Superior del país.