124

El Consejo Nacional de Educación Superior  (CONES) y  Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), firmaron esta mañana un convenio de cooperación interinstitucional, para la promoción de la lengua guaraní y otros idiomas, en el marco de la educación superior en Paraguay. El Presidente del CONES Ing. Hildegardo González acompaño la firma por parte del CONES, y la Ministra Ladislaa Alcaraz de Silvero, como titular de la SPL. El acto realizado en el marco de la sesión de Consejo del CONES, tuvo como testigos a los miembros del Consejo presentes, y el equipo técnico de ambas entidades.

En ocasión del Convenio el Presidente Ing. Hildegardo destacó el trabajo que ya se encuentran realizando las universidades para la enseñanza y expansión de la lengua guaraní desde las instituciones de educación superior. En este sentido la Ministra reconoció los importantes pasos dados para el fortalecimiento de esta lengua que tiene un impacto importante en la  cultura, y solicitó seguir adelante con estos esfuerzos además de abocarse a otros nuevos que también contemplen la inclusión de los “señantes”, referidas a las personas que utilizan el lenguaje de señas, que logren su inclusión en la educación superior.

De esta forma se inicia un proceso de fortalecimiento interinstitucional, en el marco de las competencias de cada entidad.

123

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), se encuentran acompañando de manera comprometida los preparativos de la Primera Conferencia Nacional Pre CRES Paraguay, a realizarse el miércoles 21 de marzo del cte. en el Banco Central del Paraguay (BCP).

En el marco de estos preparativos ambas instituciones firmaron esta mañana un convenio de colaboración para la Pre CRES 2018, cuyos alcances se verán reflejados en la financiación de aspectos logísticos concerniente a la conferencia nacional. Por parte del CONES participó de la firma la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta, y por la ANEAES el Presidente, Dr. Gerardo Gómez.

Recordamos que ambas instituciones juntamente con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través del Viceministerio de Educación Superior, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se encuentran coorganizando la Pre CRES Paraguay, en la que se expondrán las propuestas del Paraguay, a ser presentadas en el III Conferencia Regional (CRES) a realizarse del 11 al 15 de junio de 2018 en Córdoba – Argentina.

convenio 6conenio 1convenio 4

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), firmaron un convenio de cooperación institucional, en ocasión de la sesión del Consejo del 19 de febrero de 2018.

El convenio tiene como objetivo principal establecer una relación interinstitucional, orientada a la cooperación mutua en el ámbito de competencia de cada una de las partes, así como para el establecimiento de políticas públicas destinadas a regular y controlar las actividades o prácticas que se realicen en el territorio nacional, con fuentes de radiación, incluyendo las nucleares, la seguridad física y el uso de los minerales radiactivos.

Por parte del CONES acompañó la firma del convenio el Presidente Ing. Hildegardo González, y por la ARRN el Ministro Ing. César Cardozo Román. Como testigos participaron los miembros del Consejo del CONES, así como las autoridades de la ARRN, el Dr. César Atilio Darrosa – Miembro del Directorio; y el Mag. Freddy Doncell, Dirección de Licenciamiento y Control.

Recordamos que el CONES, es el “órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior”, y por su parte la ARRN es la entidad encargada de “regular y controlar las actividades o las prácticas que se realicen en el territorio nacional, con fuentes de radiación, incluyendo las nucleares, la seguridad física y el uso de los minerales radiactivos, según corresponda”.

conenio 1convenio 5convenio 3

En la Sala de Reuniones “Guaraní” del MEC , el día 1o de Noviembre del 2016 se realizo la Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Cultura, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Educación Superior, y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior .

El presente Convenio de Cooperación tiene por objeto establecer una alianza estratégica interinstitucional entre las Partes para la cooperación mutua en el ámbito de sus competencias, tendientes al fortalecimiento, desarrollo e innovación continua de la educación superior, para generar políticas públicas y elaborar conjuntamente el Plan Nacional de Educación Superior.

Las Partes se comprometen a articular iniciativas a fin de garantizar el acceso, el mejoramiento de la calidad, la eficiencia y la equidad de la educación superior como un bien público.

Culminando el acto se realizo la firma y posterior intercambio del documento; cada una de las autoridades presentes brindo unas palabras sobre el logro que representa la firma del mismo. El Prof. Ing. Hilldegardo González Irala, presidente del CONES señaló que el presente convenio representa un documento importante de la mano de la propuesta del Ministro de Educación, que pasa a formalizar las tareas que se vienen realizando, dando un marco legal para seguir emprendiendo muchas otras acciones que redituará en beneficio de la educación paraguaya.

convenioconesmecaneaesconacyt1-2

 

conveniomec-cones-aneaes-conacyt4
convenioconesmecaneaesconacyt1-4

 

whatsapp-image-2016-09-30-at-15-17-57

 

En el Aula Magna de la Universidad Católica de Nuestra Señora de la Asunción se realizó la firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). Con la presencia del Prof. Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del CONACYT y el Prof. Ing. Hildegardo González Irala, Presidente del CONES, la Dra. Sanie Romero de Velázquez , Vicepresidenta del CONES y el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Secretario Ejecutivo.

El Convenio Interinstitucional tiene como objeto promover y fortalecer la cooperación entre las partes, en lo que respecta al fortalecimiento de programas de posgrados académicos nacionales; el apoyo del CONES en el proceso ágil de la revisión y análisis para la habilitación de programas de posgrado apoyados por CONACYT, una vez presentada la nómina; fortalecer la calidad de la enseñanza en la educación superior y intercambiar información sobre las mejores prácticas de los temas de interés mutuo.

IMG-20160412-WA0010

La oficialización del Acuerdo se realizo en el  Ministerio de Relaciones Exteriores en la capital del país, se procedió al acto de Firma del «Acuerdo marco de Adhesión del Consejo Nacional de Educación Superior de la República de Paraguay – CONES a la Alianza para la Movilidad Académica», participaron el Presidente del CONES, el Ing. Hildegardo González Irala, Pbro. Dr. Narciso Velazquez Ferreira, Secretario General del CONES, y  Rebeca Grynspan, máxima responsable de la Secretaría General Iberoamericana (Segib)., organismo internacional que conforman una comunidad con 19 países de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra.  Presenció este acto, el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Eladio Loisaga.

“Para nosotros es un compromiso muy importante; un honor suscribir este convenio con la Secretaría General Iberoamericana”, expresó el Presidente del CONES tras firmar el documento que busca fortalecer intercambios de conocimientos con países extranjeros.

IMG-20160412-WA0013