En una destacada celebración, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) conmemoró su décimo aniversario de creación con un programa lleno de actividades significativas y enriquecedoras que resaltan su compromiso con la Educación Superior en Paraguay. El evento tuvo lugar el martes 02 de agosto de 2023 en el Salón Auditorio del Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El evento comenzó con el solemne acto de entonación del Himno Nacional, a cargo de los músicos del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), seguido por las palabras de bienvenida del Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del CONES. En su mensaje, destacó la trayectoria, así como los desafios y los logros concretados en estos diez años de arduo trabajo y dedicación.

La mesa de honor estuvo compuesta por destacados referentes de la Educación Superior: el Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES); S. E. Dr. Nicolás Zárate Rojas, Ministro de Educación y Ciencias (MEC); Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta del CONES y Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); S. E. Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT); Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES); y Dr. Sergio Duarte Masi, Secretario del CONES y Rector de la Universidad Americana.

La exhibición de un material audiovisual conmemorativo fue el siguiente punto, guiando a los asistentes por un emotivo y detallado recorrido por los momentos más significativos de la historia del CONES, resaltando su contribución a la Educación Superior gracias al camino recorrido por los Consejeros Plenarios, los Presidentes anteriores y los funcionarios.

El Ing. Hildegardo González Irala, Ex-Presidente del CONES y destacado experto en Educación Superior, compartió una enriquecedora alocución en la que reflexionó sobre los desafíos superados y las metas alcanzadas desde, incluso, antes de la creación del CONES, mencionando la travesía que llevó a la promulgación de la Ley N° 4995/2013 «De Educación Superior».

En el marco del evento, también fueron otorgados reconocimientos a la Unión Industrial Paraguaya, en la persona de su presidente Ing. Enrique Duarte, por su valioso aporte al posibilitar la adquisición de la SEDE del CONES; asimismo fueron recipientes de placas de agradecimiento, el Ing. Eduardo Felippo y al Dr. Domingo López, por hacer parte importante para la concreción de dicha invaluable gestión.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento  a los Miembros del Consejo Ejecutivo del CONES de períodos anteriores;  el Pbro. Dr. Michel Gibaud, el Ing. Hildegardo González Irala, el Dr. Gerardo Morales, la Dra. Sanie Romero de Velázquez, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, el Dr. Clarito Rojas Marín, el Abg. Derlis Alfredo Noguera y la Dra. Susano Lugo Rolón, quienes fueron honrados por su compromiso y esfuerzo, dejando una huella perdurable en la institución.

En un gesto lleno de gratitud, se rindió un Homenaje Póstumo a Ex Miembros y Funcionarios, recordando su valioso legado y contribución al avance al fortalecimiento institucional. Los homenajeados fueron el MSc. Abel Bernal Castillo, la Mag. Marta Lafuente, el Dr. Roberto Elias Canese, la Arq. María Teresa Gaona y la Lic. Ramona Guerrero; sus familiares estuvieron presentes en el evento y se acercaron al escenario para recibir las merecidas placas de homenaje.

A continuación, se realizó la firma de un Convenio Marco de cooperación interinstitucional entre el Consejo Nacional de Educación Superior, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), con el objeto de establecer una alianza estratégica para generar políticas públicas.

En el evento, tuvo lugar una destacada disertación internacional a cargo del Prof. Dr. Miguel Sanches Neto, Presidente de ZICOSUR Universitario, quien enriqueció la jornada con una visión global sobre la Educación Superior, con enfasis en la ES del Brasil y su evolución en el tiempo.

La ceremonia culminó con un cierre artístico, con canciones del repertorio folclorico nacional, a cargo del elenco de danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (ISBA).

La conmemoración del 10° Aniversario del CONES fue un reflejo de todas las acciones realizadas, y una reafirmación del  compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento de la Educación Superior en el Paraguay.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo la Sesión Plenaria correspondiente al mes, el día viernes 31 de marzo de 2023. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira — Presidente; y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas. Seguidamente fue presentado el informe sobre la situación del expediente – Juicio Electoral caratulado: “MARIA AUXILIADORA NÚÑEZ MENDEZ C/ EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES) Y SU TRIBUNAL ELECTORAL S/ NULIDAD DE ACTO ASAMBLEARIO Y OTRO”, obrante en el Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala; sobre levantamiento de medidas cautelares.

Al quedar sin efecto la Medida Cautelar existente, fueron proclamados los nuevos miembros electos, la estudiante Leidy Samaniego como representante estudiantil de las Universidades Públicas.

A continuación, fue realizada la elección, proclamación y asunción del nuevo Consejo Ejecutivo para el período 2023 – 2025,  la cual quedo establecida de la siguiente manera:

– Presidente: Dr. Clarito Rojas Marín

– Vicepresidenta: Dra. Zully Vera de Molinas

–  Secretario: Dr. Sergio Duarte Masi

 

Ya ocupando sus nuevos cargos,  los miembros del Consejo Ejecutivo, ofrecieron palabras de agradecimiento a todos los presentes y afirmaron su compromiso de trabajo mancomunado por el crecimiento del CONES y el desarrollo de la Educación Superior; y luego se procedió a la firma del corte administrativo institucional por el cambio de autoridades.

El CONES permanece trabajando de manera armónica por el fortalecimiento de la Educación Superior en nuestro país.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante en la jornada del viernes 10 de marzo  de 2023, una Sesión Plenaria en modalidad mixta, con participantes en forma presencial y a través de medios telemáticos. La misma fue presidada por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros consejeros.

Con la aprobación del Orden del día propuesto se inicia la Sesión, considerando la presentación de los informes de Presidencia y de las actividades más destacadas que se están llevando a cabo, entre ellas se citan la partiticpación en el homenaje al Ing. Hildegardo Gonzalez Irala, el Webinario sobre la Resolución 190/2020; y las reuniones de la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

Seguidamente, fueron presentados los informes de las Comisiones del CONES; iniciando por la Comisión Académica, quién socializó con el Pleno los trabajos realizados sobre la modalidad mixta. A continuación, la Comisión de Reinserción ofreció un informe sobre los procesos que viene ejecutando en relación a los estudiantes de la Universidad Privada María Serrana.

Luego, fueron elevados a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados. También fueron presentados los informes de Asesoría Jurídica y de Secretaria.

El Gral. Roberto José Idoyaga Benítez, Director del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza (CIAERE), presentó como un obsequio al CONES, el libro por los 100 años de la Fuerza Aérea Paraguaya.

En el marco del encuentro, fueron presentados los informes de Dirección de Administración y Finanzas, Asesoría Jurídica y Secretaria; la sesión finalizó con el tratamiento de temas de asuntos varios.

El CONES se mantiene trabajando para fortalecer y forjar la Educación Superior que el Paraguay se merece.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de la realización del Webinario sobre la Resolución CONES N° 190/2020, socializa el instructivo para quienes desean certificar su participación en la capacitación.

“Instructivo para solicitud, cobro y emisión de certificados de Webinario sobre la Resolución CONES N° 190/2020”

– Quienes desean acceder a la certificación pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/fYYjWEpK7PPPnrbq6 y remitir los ítem que se solicitan.

Requisitos para la certificación: Además de la solicitud y el pago, durante el evento será aplicada una evaluación sobre los temas tratados, como requisito indispensable para la certificación.

– El pago será realizado en la Cuenta Corriente del Consejo Nacional de Educación Superior Número 30035820/7, Banco Itaú, mediante depósito en efectivo o transferencia interbancaria, siendo el importe Gs.100.000 (Guaraníes Cien mil guaraníes). 

Datos del CONES para el pago: Razón Social: Consejo Nacional de Educación Superior, RUC: 80087571-0, Dirección: Cerro Corá 1038, Asunción.

– Este proceso administrativo duraría aproximadamente diez (10) días hábiles posteriores al webinario, dependiendo de la cantidad de certificados solicitados, por lo cual se pondría a disposición de los solicitantes, el Recibo de Dinero y el Certificado, a partir de fecha a indicar.

– El CONES remitirá una copia en PDF del Recibo de Dinero emitido por el Dpto. Financiero al correo declarado en el formulario de certificación, por cada solicitante. 

– La emisión de los Certificados será comunicada a través de la página institucional y redes sociales.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), extiende la invitación a todos las Instituciones de Educación Superior, a participar del Webinario: Resolución CONES N° 190/2020 “REGLAMENTO PARA LOS CENTROS MÉDICOS ASISTENCIALES”.

El evento virtual es para todo público, pero se encuentra dirigido especialmente a los responsables de Proyectos Educativos del Área de Ciencias de la Salud; el mismo será el día miércoles 08 de marzo del corriente año, a las 09:00 horas.

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/wKwmZ4AHuiWnM5e28 , también será transmitido a través del perfil oficial del CONES en facebook (www.facebook.com/conespy)