El Presidente del CONES esta mañana en declaraciones para Radio Uno

20171117_105525

El Presidente del CONES, Ing. Hildegardo González,  esta mañana accedió a una entrevista para Radio Uno, en el programa “La mañana de uno”, conducido por Benito Fleitas y Jorge Torres, respecto a informaciones publicadas recientemente por varios medios, en torno a la creación de la Universidad Taiwán – Paraguay.

Respecto al tema el Presidente del CONES inició explicando “El CONES es el órgano contralor de la Educación Superior y está integrado, como primer miembro, por el Ministro de Educación;  los Rectores de la Universidad Nacional de Asunción y Universidad Católica, que son miembros natos; un representante de rectores de universidades públicas y un representante de universidades privadas; representantes docentes de universidades públicas y de universidades privadas; representantes del CONACYT; representantes de Institutos Superiores Públicos y Privados;  y representantes de Estudiantes de universidades públicas y universidades privadas. De este se conforma este órgano de Gobierno de la Educación Superior”.

Sobre la creación de la Universidad Taiwán – Paraguay, expuso  “La Universidad de Taiwan es una universidad que fue creada por Ley, no hay ningún problema en cuanto a legislación, ambas cámaras la crearon,  se hizo lógicamente con mucha celeridad porque es un proyecto del Gobierno, es un proyecto del Estado Paraguayo, una universidad paraguaya denominada Universidad de Taiwán – Paraguay”.

Respecto a la consulta sobre habilitación de las carreras, el Presidente refirió “La Ley lo que dice es que para habilitar las carreras estas deben presentar todas sus documentaciones al CONES y cumplir todas las exigencias que la Ley establece para cualquier universidad sea esta pública o privada… Entonces el CONES lo que ha resuelto en pleno es remitir una nota pidiendo la presentación  de los documentos necesarios, en lo que respecta a infraestructura, plantel docente, los programas académicos, el sustento financiero para que esto pueda sostenerse en el tiempo, lo cual en este caso implica un compromiso del Estado”.

Respecto a posibles reclamos hechos por el CONES, el Presidente explicó “El CONES no ha reclamado en ningún momento, ningún tipo de competencia para nadie, ni para las públicas ni para las privadas, nadie ni conversó sobre este tema. Por eso me extraña, la publicación del día de ayer, no existe en absoluto ninguna colisión entre los interés… jamás el CONES va a tomar una decisión por intereses creados por universidades privadas ni de públicas, puesto que al ser una universidad pública no amenaza a nadie. En las universidades públicas se ofrecen carreras de Ingenierías, casi todas las universidades públicas, en sus respectivas regiones, y en Asunción la principal, que es la que tiene mayor cantidad de alumnos y egresados que es la UNA”.

Respecto al proceso que tiene que iniciar la Universidad de Taiwán para la habilitación, el Presidente del CONES respondió “Todavía no se ha dado ningún paso al respecto, no han presentado absolutamente nada, entonces el CONES lo que hizo fue remitir una nota solicitando que presenten las documentaciones necesarias lo cual deben hacer”.

Respecto a un posible foco de discusión, el Ing. Hildegardo González mencionó “La discusión sí se genera porque ellos ofertan ya las carreras y mucha gente dejó sus aulas, ellos deben acelerar el proceso y presentar el proyecto, su plantel docente, de infraestructura en donde va a funcionar, y el CONES con una espíritu colaborativo irá trabajando y acelerando, no existe ningún inconveniente muy por el contrario, por eso me extraña las declaraciones publicadas en los diarios de ayer y hoy otra vez. El CONES sí va a pedir las documentaciones, como se les pide a las privadas y a las públicas ni más ni menos… y eso se soluciona con la respuesta de la nota. La parte objetable es que ellos están haciendo la oferta de carreras”.

Por otra parte el Presidente explicó el porqué fue remitida la nota al titular del Ministerio de Industria y Comercio Don Gustavo Leite, explicando “El CONES remitió la nota al Ministro de Industria y Comercio porque es el representante del proyecto, en vista a que aun no existe ninguna figura, no existe un Rector no existe nada, porque para la Ley la figura legal es el Rector… El CONES no tenía nada, y llegaban las consultas, preguntando si era un proyecto que saldría o no, entonces el CONES pide la documentación. Desde el CONES hay un espíritu colaborativo, y  se observan las bondades de este programa de gobierno, no obstante hay que ajustarse a la Ley”.

Refiriéndose a la necesidad de garantizar el acceso a la Educación Superior de los jóvenes paraguayos, misión del CONES según Ley N° 4995, el Presidente también dijo “Son 1400 jóvenes que postularon para el ingreso, de esos quedaron 400, y de esos van a ingresar 100. Imaginen cuantos jóvenes han dejado sus lugares por postular, por tanto el CONES tiene que garantizar que esto va a salir, que va a funcionar, por lo tanto hay un compromiso del Estado en una primera etapa para ir financiando”.

Por último el Presidente señaló “El CONES, vuelvo a explicar, va a tratar de acelerar y acompañar, como se hace con cualquier otra institución… El CONES tiene 13 miembros, que no son de instituciones de intereses creados, por lo que nuestras decisiones no acompañan intereses en particular”.