Entrevista al Coordinador General de la CRES 2018 Dr. Francisco Tamarit

IMG_8245

En el marco de la Pre CRES Paraguay 2018, realizada el 21 de marzo del corriente, el Dr. Francisco Tamarit,  Coordinador General de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) 2018, participó como conferencista internacional abarcando el tema “La Educación Superior en América Latina y el Caribe como bien social: nuevos desafíos a cien años de la Reforma de Córdoba”.

El Dr. Francisco Tamarit quien también se ha desempeñado como rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC – Argentina) en su vasta trayectoria académica, accedió a una entrevista con el equipo de comunicación del CONES, en la que pudimos conocer sus impresiones sobre la educación superior nacional y regional.

“Nunca nos había pasado que nos reciban todos los integrantes del sistema de educación superior, con los asesores, con las diferentes agencias, con el sistema científico y tecnológico, con representantes del gobierno y realmente nos vamos más que satisfechos…” refirió respecto al trabajo realizado en el marco de la Pre CRES.

Sobre el documento logrado con la participación de los distintos actores nacionales la “Declaración Pre CRES Paraguay”, manifestó “han hecho un trabajo previo enorme que ha dado lugar a un conjunto de declaraciones que se asemejan mucho a los consensos que nosotros vamos construyendo, las intervenciones hoy han sido muy marcantes y creo que apuntan a la dirección a la que nosotros aspiramos que la CRES trabaje”.

Contestando a qué ideas ejes vio predominar en el debate de la Pre CRES Paraguay respondió “que la educación superior sea un derecho y sea un bien”. También alegó que “necesitamos el acompañamiento de la sociedad a través de sus organizaciones y de sus gobiernos porque no hay un futuro bueno o prospero para América Latina si no nos unimos, si no encaramos el desafío de integrarnos al mundo de forma conjunta y tampoco lo hay si no es de la mano del mundo del conocimiento, que en gran parte está dentro del mundo de la educación superior”.

Sobre como percibió el sistema de educación superior en el Paraguay destacó que observando el contexto de América Latina y el Caribe, Paraguay se encuentra innovando con experiencias como la conformación del CONES. Al respecto refirió “vemos que Paraguay está innovando en un sentido de experiencia, que puede ser por ejemplo CONES, pues no es común en otros países reunir a todos los actores involucrados en un tema de política pública como es la educación superior”.

Finalizando mencionó “quisimos siempre que cada país haga su propio proceso de construcción de lineamientos antes de la Conferencia Regional de Educación Superior, en este sentido Paraguay ha sido el país que mejor ha interpretado nuestros deseos”.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=2cQb7orUusc[/embedyt]