En la fecha de hoy, 14 de junio, tuvo lugar un taller en la sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) con el propósito de discutir e informar sobre la Resolución CONES N° 280/2022. Esta resolución, titulada «Actualización y Establecimiento de los Criterios para la Aplicación del Sistema Nacional de Créditos Académicos en las Carreras de Grado y Programas de Postgrado en las Modalidades Aprobadas por el CONES», se enfoca en establecer un marco normativo claro y consistente para el reconocimiento y transferencia de créditos académicos entre Instituciones de Educación Superior.
El evento contó con la participación del Dr. Pablo Beneitone, quien brindó una ponencia sobre el tema. La jornada se inauguró con las palabras de bienvenida del Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del CONES, y de la Dra. Susana Lugo, Miembro Plenaria y de la Comisión Académica. A continuación, el Dr. Pablo Beneitone presentó un análisis exhaustivo de la normativa, resaltando su importancia para el sistema educativo nacional. Durante su intervención, el Dr. Beneitone destacó los beneficios que conlleva la implementación de un sistema de créditos académicos unificado, como la mayor flexibilidad en la elección de carreras y la posibilidad de reconocer los estudios realizados en diferentes instituciones.
Además, el espacio brindó la oportunidad de establecer un diálogo y reflexión entre los representantes del Consejo Ejecutivo del CONES, la Comisión Académica del CONES, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), el Consejo de Directores Generales de Institutos Superiores, la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas y la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay, entre otros importantes actores presentes. Esta interacción fomentó un intercambio de buenas prácticas y generó un enriquecedor debate sobre los desafíos y oportunidades que implica esta medida.
En conclusión, el taller sobre la Resolución CONES N° 280/2022, realizado en la sede del CONES, se destacó como un evento de gran relevancia para el ámbito educativo nacional. La ponencia del Dr. Pablo Beneitone y la participación de los diversos actores de la educación superior resaltaron la importancia de esta normativa en el desarrollo de un sistema educativo más integrado y de calidad.