El jueves 18 de enero de 2024, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se realizó una reunión con el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad de Nacional de Asunción (UNA).

En el encuentro, el Dr. Federico Mora, Presidente del CONES; recibió al  Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero, Decano de FADA – UNA; durante el espacio, fueron tratados diversos puntos, destacando las conversaciones sobre los proyecto académicos para este año y se planteo la posibilidad de acuerdo colaborativo para que estudiantes de la carrera de Arquitectura contribuyan con la Institución en la revisión de la dimensión de infraestructura de proyectos presentados.

Las audiencias realizadas por el CONES se consolidan como espacios valiosos para estrechar lazos con las Instituciones de Educación Superior (IES), fomentar la promoción de la educación superior en Paraguay y contribuir al fortalecimiento del sistema educativo en su conjunto.

El jueves 18 de enero de 2024, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se realizó una reunión con el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad de Nacional de Asunción (UNA).

En el encuentro, el Dr. Federico Mora, Presidente del CONES; recibió al  Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero, Decano de FADA – UNA; durante el espacio, fueron tratados diversos puntos, destacando las conversaciones sobre los proyecto académicos para este año y se planteo la posibilidad de acuerdo colaborativo para que estudiantes de la carrera de Arquitectura contribuyan con la Institución en la revisión de la dimensión de infraestructura de proyectos presentados.

Las audiencias realizadas por el CONES se consolidan como espacios valiosos para estrechar lazos con las Instituciones de Educación Superior (IES), fomentar la promoción de la educación superior en Paraguay y contribuir al fortalecimiento del sistema educativo en su conjunto.

El día miércoles 17 de diciembre de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) concedió una audiencia a la Universidad Autónoma del Paraguay (UAP).

Fueron participes de la reunión, por parte del CONES, el Dr. Federico Mora, Presidente, el Dr. Sergio Duarte, Secretario y el Ing. Arnaldo Decoud, Miembro Consejero. Por parte de la Universidad participó una comitiva encabezada por el Dr. Carlos Darío Ruffinelli Céspedes, Rector de la Universidad.

La finalidad de la audiencia fue realizar consultas al Consejo Nacional de Educación Superior sobre el estado de expedientes, catastro y procesos

El día miércoles 17 de diciembre de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) concedió una audiencia a la Universidad Autónoma del Paraguay (UAP).

Fueron participes de la reunión, por parte del CONES, el Dr. Federico Mora, Presidente, el Dr. Sergio Duarte, Secretario y el Ing. Arnaldo Decoud, Miembro Consejero. Por parte de la Universidad participó una comitiva encabezada por el Dr. Carlos Darío Ruffinelli Céspedes, Rector de la Universidad.

La finalidad de la audiencia fue realizar consultas al Consejo Nacional de Educación Superior sobre el estado de expedientes, catastro y procesos

El día 17 de enero del 2024, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se mantuvo una reunión con Representantes del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza (CIAERE); el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (CIMEE); y el Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE).

El propósito del encuentro consistió en plantear consultas al Consejo Nacional de Educación Superior acerca de los distintos procedimientos inherentes al ámbito de la Educación Superior.

El CONES permanece en estrecha colaboración con los distintos actores del ámbito de la Educación Superior, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las disposiciones estipuladas en la Ley 4995/2013.

En la jornada del miércoles 17 de enero del 2024, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se mantuvo una reunión interinstitucional entre el CONES, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La reunión fue realizada con el objetivo de analizar y tratar los avances y ajustes requeridos en el Proyecto de Simplificación de trámites en línea, a fin de que el CONES pueda digitalizar sus servicios ofrecidos, que entre los prioritarios tiene al Registro Nacional de Ofertas Académicas, el Reconocimiento de Títulos Extranjeros y las habilitaciones.

El CONES se encuentra trabajando de manera estrecha con el MITIC, en el marco del gobierno electrónico, para lograr simplificar las gestiones que deban ser realizadas por toda la ciudadanía.

El Consejo Nacional de Educación Superior, a través de su Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano, ha cumplido con los requisitos establecidos por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), mediante la remisión y publicación de la Matriz Final del año 2023, la Memoria Anual y la Matriz de Indicadores. Estas presentaciones se realizan conforme al Decreto N° 2991/2019, que regula la aplicación de la Rendición de Cuentas al Ciudadano.

El acceso a la información pública es un derecho fundamental para todos los ciudadanos que deseen obtener y recibir información de las instituciones estatales. Al mismo tiempo, esta práctica contribuye a la transparencia en la gestión pública.

El CONES, al cumplir con estos requerimientos, demuestra su compromiso con una gestión transparente y con el respeto al derecho de la ciudadanía de acceder a la información.
Todos los documentos relacionados con la rendición de cuentas son de acceso libre y pueden consultarse a través del siguiente enlace: https://cones.gov.py/rendicion-de-cuentas-al-ciudadano/

El día 17 de enero del 2024, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se mantuvo una reunión con Representantes del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza (CIAERE); el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (CIMEE); y el Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE).

El propósito del encuentro consistió en plantear consultas al Consejo Nacional de Educación Superior acerca de los distintos procedimientos inherentes al ámbito de la Educación Superior.

El CONES permanece en estrecha colaboración con los distintos actores del ámbito de la Educación Superior, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las disposiciones estipuladas en la Ley 4995/2013.

En la jornada del miércoles 17 de enero del 2024, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se mantuvo una reunión interinstitucional entre el CONES, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La reunión fue realizada con el objetivo de analizar y tratar los avances y ajustes requeridos en el Proyecto de Simplificación de trámites en línea, a fin de que el CONES pueda digitalizar sus servicios ofrecidos, que entre los prioritarios tiene al Registro Nacional de Ofertas Académicas, el Reconocimiento de Títulos Extranjeros y las habilitaciones.

El CONES se encuentra trabajando de manera estrecha con el MITIC, en el marco del gobierno electrónico, para lograr simplificar las gestiones que deban ser realizadas por toda la ciudadanía.

En la jornada del lunes 15 de enero del 2024, en la Sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se mantuvo una reunión por parte del Consejo Ejecutivo, Miembros del CONES, Invitados y Representantes de Institutos Superiores.

La reunión fue convocada con el objetivo de identificar y recabar las precisiones de los presentes, para dar conclusión a la elaboración específica de la Resolución «POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS SUPERVISADAS DE ESTUDIANTES DE CARRERAS DE PREGRADO, GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD».

El encuentro fue presidido por el Dr. Federico Mora; acompañado por la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidente y el Dr. Sergio Duarte, Secretario, así como Miembros del Consejo Plenario; se contó la participación de la Dra. Cristina Caballero, Directora Nacional de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y los de representantes de Institutos Superiores.

Luego de un ameno y extendido espacio de conversación y de intercambios referentes a la estructura de la Resolución, fueron recogidas las precisiones de los presentes en el encuentro.

El CONES permanece trabajando para fortalecer la Educación Superior en el Paraguay.