En una destacada celebración, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) conmemoró su décimo aniversario de creación con un programa lleno de actividades significativas y enriquecedoras que resaltan su compromiso con la Educación Superior en Paraguay. El evento tuvo lugar el martes 02 de agosto de 2023 en el Salón Auditorio del Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El evento comenzó con el solemne acto de entonación del Himno Nacional, a cargo de los músicos del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), seguido por las palabras de bienvenida del Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del CONES. En su mensaje, destacó la trayectoria, así como los desafios y los logros concretados en estos diez años de arduo trabajo y dedicación.

La mesa de honor estuvo compuesta por destacados referentes de la Educación Superior: el Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES); S. E. Dr. Nicolás Zárate Rojas, Ministro de Educación y Ciencias (MEC); Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta del CONES y Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); S. E. Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT); Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES); y Dr. Sergio Duarte Masi, Secretario del CONES y Rector de la Universidad Americana.

La exhibición de un material audiovisual conmemorativo fue el siguiente punto, guiando a los asistentes por un emotivo y detallado recorrido por los momentos más significativos de la historia del CONES, resaltando su contribución a la Educación Superior gracias al camino recorrido por los Consejeros Plenarios, los Presidentes anteriores y los funcionarios.

El Ing. Hildegardo González Irala, Ex-Presidente del CONES y destacado experto en Educación Superior, compartió una enriquecedora alocución en la que reflexionó sobre los desafíos superados y las metas alcanzadas desde, incluso, antes de la creación del CONES, mencionando la travesía que llevó a la promulgación de la Ley N° 4995/2013 «De Educación Superior».

En el marco del evento, también fueron otorgados reconocimientos a la Unión Industrial Paraguaya, en la persona de su presidente Ing. Enrique Duarte, por su valioso aporte al posibilitar la adquisición de la SEDE del CONES; asimismo fueron recipientes de placas de agradecimiento, el Ing. Eduardo Felippo y al Dr. Domingo López, por hacer parte importante para la concreción de dicha invaluable gestión.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento  a los Miembros del Consejo Ejecutivo del CONES de períodos anteriores;  el Pbro. Dr. Michel Gibaud, el Ing. Hildegardo González Irala, el Dr. Gerardo Morales, la Dra. Sanie Romero de Velázquez, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, el Dr. Clarito Rojas Marín, el Abg. Derlis Alfredo Noguera y la Dra. Susano Lugo Rolón, quienes fueron honrados por su compromiso y esfuerzo, dejando una huella perdurable en la institución.

En un gesto lleno de gratitud, se rindió un Homenaje Póstumo a Ex Miembros y Funcionarios, recordando su valioso legado y contribución al avance al fortalecimiento institucional. Los homenajeados fueron el MSc. Abel Bernal Castillo, la Mag. Marta Lafuente, el Dr. Roberto Elias Canese, la Arq. María Teresa Gaona y la Lic. Ramona Guerrero; sus familiares estuvieron presentes en el evento y se acercaron al escenario para recibir las merecidas placas de homenaje.

A continuación, se realizó la firma de un Convenio Marco de cooperación interinstitucional entre el Consejo Nacional de Educación Superior, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), con el objeto de establecer una alianza estratégica para generar políticas públicas.

En el evento, tuvo lugar una destacada disertación internacional a cargo del Prof. Dr. Miguel Sanches Neto, Presidente de ZICOSUR Universitario, quien enriqueció la jornada con una visión global sobre la Educación Superior, con enfasis en la ES del Brasil y su evolución en el tiempo.

La ceremonia culminó con un cierre artístico, con canciones del repertorio folclorico nacional, a cargo del elenco de danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (ISBA).

La conmemoración del 10° Aniversario del CONES fue un reflejo de todas las acciones realizadas, y una reafirmación del  compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento de la Educación Superior en el Paraguay.

En un acto histórico que marca un importante hito en la colaboración entre el sector privado y el ámbito educativo, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) formalizó la transferencia de propiedad de un edificio que fue adquirido por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), para ser utilizado como Sede Institucional.

La firma de la escritura tuvo lugar en las oficinas del CONES y contó con la presencia del Presidente de la UIP, Ing. Enrique Duarte, y del Presidente del CONES, Dr. Clarito Rojas Marín; así como la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidente; acompañandos de otros miembros del Consejo Plenario y funcionarios. Ambos Presidentes destacaron la importancia de esta firma para el desarrollo y fortalecimiento de la Educación Superior en el Paraguay.

La transferencia de propiedad del edificio de la Unión Industrial Paraguaya al Consejo Nacional de Educación Superior representa un ejemplo de colaboración entre Instituciones publicas y privadas para el desarrollo del país, lo cual permitirá fortalecer la capacidad para brindar un mejor servicio a las IES y continuar avanzando en su misión de forjar una Educación Superior que el Paraguay merece.

El martes 01 de agosto, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo una sesión plenaria ordinaria con gran entusiasmo. La reunión fue presidida por el Dr. Clarito Rojas Marín, quien estuvo acompañado por los miembros del Consejo Ejecutivo: la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta, y el Dr. Sergio Masi Duarte, Secretario, además de los miembros consejeros.

El encuentro comenzó con un emotivo momento al entregar pines conmemorativos en el marco del 10° Aniversario de Creación de la Institución, resaltando una década de dedicación en pro del desarrollo de la Educación Superior en el país. Posteriormente, se procedió a la aprobación del Orden del Día, el cual incluía la presentación del informe de Presidencia. Dicho informe destacó las acciones más relevantes, como la visita de autoridades designadas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), las reuniones del Consejo Ejecutivo y de la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

Durante el desarrollo de la sesión, se elevó a consideración del pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros, la inserción de carreras y programas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior, y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, los cuales fueron aprobados. Además de los temas técnicos, se presentaron los informes de Asesoría Jurídica y Secretaría General, enriqueciendo la comprensión de los desafíos y oportunidades que enfrenta el CONES.

La jornada concluyó con la entrega de los pines institucionales a los funcionarios por parte de los Miembros Consejeros en conmemoración del Aniversario Institucional.

El CONES sigue trabajando para cumplir con su delicada e importante misión de fortalecer la Educación Superior.

La Honorable Cámara de Senadores de la República del Paraguay ha emitido una declaración en la que se declara de interés nacional la conmemoración del décimo aniversario de creación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). El lema de la celebración es «Forjando la Educación Superior que el Paraguay Merece».

[embeddoc url=»https://cones.gov.py/wp-content/uploads/2023/07/DECLARACION-INTERES-HONORABLE-CAMARA-DE-SENADORES-ANIVERSARIO-DEL-CONES.pdf» download=»all» text=»Descargar»]

En la jornada de jueves 21 de julio del 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), mantuvo una reunión con representantes del proyecto “Formación inicial docente y desarrollo de las capacidades de los profesionales de la Educación» (FORMACAP).

Fueron partícipes de la reunión, el Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del CONES y por parte de FORMACAP; la Dra. Sanie Romero de Velázquez, la Dra. Valentina Canese, la Prof. Claudia Reyes y la Prof. María Luz Miranda, siendo el tema central del encuentro la articulación de la Nueva Formación Docente y su continuidad en Aulas Universitarias.

El CONES continua trabajando por el fortaleciendo la calidad de la Educación Superior.

En la sede del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el 19 de julio de 2023, se llevó a cabo una reunión con las nuevas Autoridades designadas en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En el encuentro participaron el Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del CONES; la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidenta y el Dr. Sergio Duarte, Secretario: el Lic. Luis Ramírez, Ministro Designado del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Dr. Federico Mora, Viceministro de Educación Superior Designado.

En el espacio, se conversaron y analizaron una gran cantidad de temas relacionados a la Educación Superior, así como la construcción de una agenda de trabajo conjunto para consolidar y fortalecer las líneas de acción entre el CONES y el MEC.

El CONES sigue trabajando en colaboración para el fortalecimiento de la Educación Superior en Paraguay.

En la jornada del miércoles 19 de julio del 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), mantuvo una reunión con la Unión de Facultades de Medicina Privadas del Paraguay (UFAMEP).

Fueron partícipes de la reunión, el Prof. Dr. Clarito Rojas Marin, Presidente, la Dra. Zully Vera de Molinas, Vicepresidente y el Dr. Sergio Duarte, Secretario y por parte de la UFAMEP participaron la Dra. Natalia Duarte, el Lic. Washington Torreani y el Abg. Isidro González.

El objetivo de la reunión fue la presentación del Gremio ante el CONES.

 

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a través de la RESOLUCIÓN CONES N° 344/2023 “POR LA QUE SE POSTERGAN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN CONES N° 280/2022 ‹‹QUE ACTUALIZA Y ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CRÉDITOS ACADÉMICOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO EN LAS MODALIDADES APROBADAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)››”, establece postergarlos plazos establecidos en el artículo 7 de la Resolución CONES N° 280/2022 del Sistema Nacional de Créditos Académicos, conforme a los siguientes términos: a) Fecha para la presentación de los reglamentos de créditos académicos: 08 de agosto de 2024; y b) Fecha para la presentación de los proyectos educativos de carreras de grado y programas de postgrado: 08 de agosto de 2026.

El CONES, como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, sigue trabajando para constituirse en una institución pública de referencia.