El viernes 03 de marzo del 2023, se llevó adelante una reunión entre el Consejo Ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), órgano conformado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente y la Dra. Susana Lugo, Secretaría; y Funcionarios, Consultores y Asesores de la Institución.

En el encuentro, realizado a través de la modalidad mixta, con participantes en la Sede del CONES y otros de manera telemática, fue socializada la Resolución CONES N° 280/2020 “QUE ACTUALIZA Y ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CRÉDITOS ACADÉMICOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO EN LAS MODALIDADES APROBADAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)”

En la reunión, fue analizada de manera detallada la normativa y fueron expresadas las indicaciones referentes a esta; también fueron aclaradas las consultas provenientes de los participantes.

Para dar cierre al encuentro, los participantes destacaron la importancia de estos espacios para el crecimiento y el fortalecimiento del trabajo Institucional.

El 25 de febrero de 2023, en el Rectorado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), acompañó el Acto de Asunción de las nuevas autoridades de la UNI.

En el Acto, fue realizada la toma de Juramento a las autoridades electas y asumió como nuevo Rector de la UNI por el periodo 2023-2028, el Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez; y como  Vicerrectora, la Dra. Nelly Monges de Insfrán.

El evento fue acompañado por otros miembros del CONES, así como por autoridades de la Educación Superior, quienes compartieron un espacio de confraternidad por motivo de la Asunción de las nuevas autoridades.

El CONES desea éxitos en sus funciones a las nuevas Autoridades la Universidad Nacional de Itapua y expresa su compromiso de trabajo conjunto por el fortalecimiento de la Educación Superior.

 

 

El viernes 24 de febrero del 2023, en la Sede de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se realizó un Acto de Reconocimiento al Ing. Hildegardo González Irala, quien luego de 4 quinquenios, deja el Rectorado de la UNI.

En el marco de tan importante acontecimiento, el Presidente del CONES, Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira con acompañamiento de miembros, hicieron entrega de una placa en reconocimiento por su aporte inteligente, cierto y honesto al desarrollo de la Educación Superior en nuestro pais.

El apreciado Ing. Hildegardo González Irala tuvo una destacada carrera en la UNI y también ocupó el cargo de Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior, en el periodo comprendido entre los años 2016 y 2019.

En la jornada del miércoles 22 de febrero de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante una Sesión Plenaria, con la presencia de miembros en la Sede del CONES y también participantes a través de medios telemáticos. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente.
La sesión inició con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación del informe de Presidencia, dentro del cual se destacaron importantes acciones tales como: la emisión del formulario de Actualización de datos de Instituciones de Educación Superior y las reuniones de la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

En la Sesión, fue conformada una Comisión que tendrá como tarea coordinar las actividades conmemorativas por los 10 años del CONES, también fue presentado y aprobado el Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano correspondiente al año 2023.

A continuación, se elevaron a consideración del Pleno los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, que luego de un espacio de análisis fueron aprobados.

En el marco del encuentro, fueron presentados los informes de Dirección de Administración y Finanzas, Asesoría Jurídica y Secretaria; la sesión finalizó con el tratamiento de temas de asuntos varios.

El CONES como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, sigue trabajando para constituirse en una institución pública sólida y referente a nivel nacional e internacional.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), extiende la invitación a todos las Instituciones de Educación Superior, a participar del Webinario: Resolución CONES N° 190/2020 “REGLAMENTO PARA LOS CENTROS MÉDICOS ASISTENCIALES”.

El evento virtual es para todo público, pero se encuentra dirigido especialmente a los responsables de Proyectos Educativos del Área de Ciencias de la Salud; el mismo será el día miércoles 08 de marzo del corriente año, a las 09:00 horas.

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/wKwmZ4AHuiWnM5e28 , también será transmitido a través del perfil oficial del CONES en facebook (www.facebook.com/conespy)

 

El día lunes 6 de febrero del 2023, se llevó a cabo una reunión entre la Dra. Susana Lugo, Secretaría del Consejo Ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES); la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General y la Abg. Selva Morales, Encargada del MECIP.

La finalidad del encuentro fue analizar y definir las estrategias necesarias para dar cumplimiento a las tareas y objetivos propuestos en lo referente al MECIP, para el año 2023.

En la jornada del lunes 06 de febrero del 2023, a través de plataforma virtual, se llevó adelante una reunión de la Comisión de Seguimiento de Informes ANEAES, conformada por Miembros y funcionarios del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

En el espacio fueron analizados los informes remitidos por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) al CONES, y que fueran derivados a la Comisión.

El CONES se mantiene trabajando para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 4995/2013.

El Consejo Nacional de Educación Superior, a través de la RESOLUCION CONES N° 09/2023 emitida en fecha 19 de enero de 2023, establece que las Instituciones de Educación Superior (IES), tendrán 30 (treinta) días corridos para el pago de los aranceles establecidos en las Resolución CONES N° 425/2021 y la Resolución CONES N° 362/2021, a ser contabilizados a partir del momento de la notificación de admisión del trámite solicitado.

La normativa dispone que en caso de incumplimiento del pago en el plazo establecido, el proceso de admisión deberá ser reiniciado.
El CONES permanece trabajando para el fortalecimiento de la Educación Superior en nuestro país.

El martes 31 de enero de 2023, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), sesionó con sus miembros presentes en la Sede y otros con participación a través del medio telemático. La Sesión fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente; acompañado de los Miembros del Consejo Ejecutivo y Miembros Consejeros en general.

Aprobado el Orden del día, la Sesión continúa como habitual, con la lectura del acta de la Sesión anterior, que fue aprobada. Se presenta el informe de la gestión del CONES desde la última Sesión hasta la fecha, en los que se destaca las tareas en conjunto con la Comisión de Admisión y Control de Procesos y la remisión del Informe Final 2022 de Rendición de Cuentas al Ciudadano a la Secretaria Nacional Anticorrupción (SENAC). En el marco del encuentro, en un espacio fueron recogidas ideas propuestas por los Miembros en vistas a la próxima celebración de los 10 años de Creación del CONES.

Elevados los dictámenes técnicos favorables para el Reconocimiento de Títulos Extranjeros; la inserción de carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas” y la Habilitación o Actualización de Ofertas Académicas, fueron aprobados. Finalmente, Asesoría Jurídica y Secretaria presentaron los informes correspondientes a sus tareas.

El CONES como órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para la Educación Superior, sigue trabajando para constituirse en una institución pública sólida y referente a nivel nacional e internacional.