El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), invita cordialmente a Rectores, Directores de Institutos Superiores, Docentes, Académicos y Administrativos de las Instituciones de Educación de Educación Superior (IES), alumnos y la ciudadanía en general al Foro Nacional de Educación Superior: “Los Nuevos Paradigmas de la Educación Superior Post COVID-19. Proceso de transformación y Adaptación”, a realizarse el 24 de noviembre de 2020 – 10:00 a 11:40 Hs. Py.

El Foro a desarrollare de manera virtual contará con importantes exponentes nacionales e internacionales que darán la apertura a una fase de trabajo al interior de la comunidad educativa, a fin de realizar un relevamiento del proceso de transformación y adaptación vivenciadas en la educación superior en el marco de la pandemia del Covid-19, como así también los paradigmas que emergen desde esta nueva situación mundial.

Inscripción al Foro Nacional de Educación Superior: “Los Nuevos Paradigmas de la Educación Superior Post COVID-19. Proceso de transformación y Adaptación”.

 

El Consejo Ejecutivo (CE) del CONES,  ha realizado su sesión preparatoria del Consejo Plenario en  la tarde del 4 de noviembre de 2020, procediendo al análisis y preparación documental de los temas a ser propuestos en el Orden del Día de la reunión del pleno.

El CE es la instancia que actúa como órgano de apoyo técnico del Consejo del CONES. Se encuentra integrado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo.

Las sesiones del CE, son acompañadas también por la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General;  y por el equipo de Asesoría Jurídica, integrado por el Abg. César Rufinelli y la Abg. Alicia Montanía.

El CONES, que forma parte de la Comisión Nacional de Conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas (CNAILI), acompaña la Agenda de Actividades a desarrollarse en el mes de noviembre de 2020, en el marco del plazo de la vigencia de la Ley N° 6352/19, que crea dicha Comisión.

La CNAILI además de contar con el equipo plenario, ha contado con subcomisiones de trabajo, que han avanzado en la planificación y desarrollo de las siguientes actividades:

La Comisión seguirá trabajando con miras al Plan de Fortalecimiento y Revalorización de las Lenguas Indígenas en el Paraguay.

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), recuerda a sus usuarios y a la ciudadanía en general sus medios de Atención al Público:

Línea Telefónica (021) 339 75 56

  • Atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 horas.

Mesa de Entrada Digital

Quejas, Reclamos y Sugerencias

  • Correo electrónico: quejas.sugerencias.cones@gmail.com

Desde el CONES, observando las medidas sanitarias vigentes, seguimos «Forjando la Educación Superior que el Paraguay merece».

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), integra la Comisión de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, creada por la Ley 5.529 / 2016. El objetivo de la Comisión es establecer acciones que expresen una política nacional de Conmemoración de la Epopeya Nacional y comprensión histórica de la Guerra contra la Triple Alianza, tendiente a la revalorización de la historia de la República del Paraguay y la identidad como Nación heroica.

En este marco y con el fin de seguir avanzando en la acciones programas, el Ministro de Cultura Don Rubén Capdevila, convocó a reunión del Comité Organizador para el 28 de octubre de 2020. El espacio fue realizado de modo virtual y acompañado por  la Mag. Zunilda Amarilla, Directora Académica, representante del CONES en dicha Comisión.

El Orden del Día desarrollado contempló el análisis de la “ Memoria de Acciones de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional”; y de la organización del “Conversatorio por 150 años de la Constitución de 1870”, a realizarse en el mes de noviembre de 2020. Así mismo se compartieron los informes de la “Muestra Itinerante “Paraguay 1869 – Un País en Guerra”; y de la “Situación de Sitios Históricos: Avay – Ita Ybate”.

De este modo el CONES, a través del acompañamiento de las actividades interinstitucionales, sigue avanzando con la visión de una “Institución Pública referente, sólidamente constituida y reconocida por su gestión como órgano rector de la Educación Superior, por la sociedad paraguaya, las instituciones nacionales y los organismos internacionales”.

VISIÓN – TEMBIHECHA

Tetã Remimoĩmby techapyrãva, oñemopyenda mbaretéva ha mayma paraguaigua tekoaty, avei tetã remimoĩmbykuéra ñane retãmegua ha ambue tetãmegua omomba’eguasúva omboguatáre hekopeporã Tekombo’epavẽ ñemyakã.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha recibido el “Informe sobre el grado de cumplimiento del Plan de Trabajo Anual de la Auditoría Interna Institucional Primer Semestre – Ejercicio Fiscal 2020”, realizado por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, en el que se observa  el cumplimiento del 100% de los trabajos programados por la Auditoría Interna del CONES, para el primer semestre del Ejercicio Fiscal 2020.

En el Informe además se observa como antecedente de dicha evaluación, el Decreto N° 1.249/03 “Por el cual se aprueba la reglamentación del régimen de Control y Evaluación de la Administración Financiera del Estado”,  detallando que el mismo establece en su Art. 19 “ Durante el mes siguiente de la terminación de cada semestre calendario, el jefe de Auditoría Interna Institucional, informará en forma simultánea a la máxima autoridad de los organismos y entidades, al Síndico de la Institución y a la Auditoría General del Poder Ejecutivo sobre el grado de cumplimiento del Plan de Trabajo Anual sobre el respectivo semestre”.

En tal sentido se informa que el CONES ha cumplido con el 100% de los productos planificados para el Primer Semestre 2019, según lo establecido por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

Los trabajos reflejados en el Informe, han sido acompañados por la Auditoría Interna del CONES, a cargo de la Abg. Viviana Brítez Alé; y por todo el equipo técnico y administrativo del CONES.

Acceda al Informe.

Fotos de archivo CONES.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), acompañó el II Foro de Universidades Públicas y Privadas del Paraguay, realizado el 27 de octubre de 2020, vía plataforma virtual.

El II Foro, convocado por la Asociación de Universidades Públicas y la Asociación de las Universidades Privadas del Paraguay, contó con la participación  del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES; y fue desarrollado bajo los temas:

  1. “Objetivos del Desarrollo Sostenible: el rol de las universidades para promover el desarrollo sostenible y sustentable.
  2. Plataformas educativas desde la perspectiva académica: Presentación de la experiencia de las universidades de la APUP y la AUPP en la enseñanza universitaria apoyada en plataformas virtuales.

Para acceder a la grabación del II Foro de Universidades Públicas y Privadas del Paraguay, ingrese AQUÍ.

Resolución CE-CONES N° 51/2020 Consejo Ejecutivo “POR LA QUE SE ADHIERE AL DECRETO N° 4220/2020 DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA REFRENDADO POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL (MSPYBS) DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2020 – POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECÍFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID19)”

[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2020/11/RES.-CE-CONES-N°-51-2020-MEDIDAS-DE-LEVANTAMIENTO-GRADUAL-COVID-19-hasta-el-15-de-noviembre-de-2020.pdf» download=»all» text=»Descargar»]

El Consejo Nacional de Educación (CONES) a través del Consejo Ejecutivo integrado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario; participó en la jornada del martes 27 de octubre, de una reunión establecida con la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Honorable Cámara de Diputados, con el objetivo de informar sobre la situación de la Educación Superior del Paraguay en los tiempos de la pandemia del Covid-19.

El espacio desarrollado vía plataforma virtual, contó con el acompañamiento de la Diputada Nacional Bianca Vargas de Caballero, Presidenta de la citada comisión; así como del equipo de Asesores Jurídicos y Académicos de Honorable Cámara de Diputados, y del CONES.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), lleva adelante la Licitación por Concurso de Oferta para la contratación de Consultor Académicos y Médico, realizó la Apertura de Sobre Técnico del proceso el lunes 26 de octubre de 2020.

En la ocasión presidió el Acto la CP. Diana Garcete, Directora de Administración y Finanzas del CONES, en carácter de encargada de la Unidad de Contrataciones Públicas (UOC); y el Econ. Ángel Díaz Reissner, Jefe de Departamento de Presupuesto del CONES. Del mismo modo presenció el acto una Oferente, en el marco del derecho a la presencia en Apertura Pública de Propuestas, establecido por la DNCP.

Prosiguiendo con las etapas del concurso la Comisión de Evaluación de Licitaciones para el ejercicio 2020, se encuentra avanzando con la revisión de la propuesta técnica. En un siguiente paso se prevé la apertura de la Propuesta Económica.