WhatsApp Image 2020-02-14 at 18.14.53 (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en el marco de la sesión plenaria del viernes 14 de febrero del cte., aprobó el Reconocimiento de 22 títulos extranjeros, correspondiendo 10 de ellos a carreras de grado y 12 a programas de postgrado.

Los mismos han obtenido el dictamen favorable por parte de la Unidad de Reconocimiento del CONES, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

Se comparte la nómina a continuación:

re 1 final

re 2

re 3

re 4

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

WhatsApp Image 2020-02-14 at 18.14.53 (2)

En la jornada del viernes 14 de febrero de 2020, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo la primera sesión plenaria correspondiente al mes. En la misma se aprobaron 8 Habilitaciones de Carreras de Grado y Postgrado, solicitadas por 4 Instituciones de Educación Superior (IES).

Del mismo modo el Consejo, presidido por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez, procedió a la inserción de 37 carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Los detalles se comparten a continuación:

Habilitaciones / Actualizaciones

Ha 1

Ha 2

Ha 3

Catastro de Ofertas Académicas

CA 1

CA 2

CA3

CA4

CA 5

CA 6

CA 6 b

CA 7

CA 8

CA 9 FINAL

Las aprobaciones son realizadas por el CONES a partir del análisis de los dictámenes técnicos favorables, obtenidos por cada proyecto académico.

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

WhatsApp Image 2020-02-12 at 10.55.44 (2)WhatsApp Image 2020-02-12 at 10.55.44WhatsApp Image 2020-02-12 at 10.55.44 (1)

El Consejo de Rectores de Universidades, llevó a cabo en esta jornada la reunión correspondiente a febrero de 2020, con miras a dar continuidad a los objetivos trazados desde su conformación actual en octubre de 2019. La Presidenta del Consejo de Rectores, Dra. Sanie Romero de Velázquez presidió la reunión, de la que formaron parte los siguientes miembros: la Dra. Kitty Gaona Franco; el Mag. Ángel Rodríguez González; la Dra. Nadia Czeraniuk de Schaefer; el Dr. Simón Benítez; y el Ing. Hildegardo González.

Más datos:

El Consejo de Rectores de Universidades, es una instancia establecida en la Ley N° 4995 “de Educación Superior” con la misión de representar a las universidades, ser una instancia de diálogo entre las mismas en los temas de interés común, y colaborar con el Consejo Nacional de Educación Superior en la elaboración de políticas de educación superior, cuando este lo requiera.

Las funciones del mismo, según el Artículo N° 18 de la misma Ley son:

  1. Promover y desarrollar acciones tendientes a fortalecer la cooperación entre las instituciones universitarias.
  2. Proponer políticas y planes para el cumplimiento de los fines de la educación universitaria.
  3. Informar sobre los temas que el Consejo Nacional de Educación Superior someta a su consideración.
  4. Contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre las universidades y el resto del sistema educativo.
  5. Analizar y expedirse sobre la marcha de la reforma de la educación superior.
  6. Dictar su reglamento de organización interna y funcionamiento.
  7. Promover y desarrollar actividades tendientes a fortalecer el funcionamiento de las universidades.

Logo CONES_Mesa de trabajo 1

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), informa que a la fecha 11 de febrero de 2020, no se encuentra con procesos de intervención o auditoría por parte de la Contraloría General de la República u otro ente auditor, según informaciones circundantes en la fecha.

El CONES se encuentra al día con todos los pedidos de informes solicitados por el ente Contralor, correspondientes a la gestión realizada a diciembre de 2019.

El CONES se encuentra a disposición de las autoridades de control, en el marco de las normativas legales de transparencia institucional.

En esta misma línea el CONES, acompañó el 14 de enero del corriente, una capacitación dirigida a todos el plantel directivo a fin de seguir fortaleciendo los mecanismos de control y transparencia, según lo acordado en la reunión del 18 de diciembre de 2019, entre el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira,  Presidente del CONES, y el Dr. Camilo Benítez, Contralor General.

El CONES, como ente regulador de la Educación Superior del Paraguay, que apuesta a la veracidad y transparencia de la información pública, recuerda que se encuentra disponible desde la presente página web, los datos públicos solicitados en el marco de las leyes reguladoras de la información Pública.

Enlaces de interés:

Reunión del CONES y Contralaría General de la República

Directivos y colaboradores del CONES capacitados sobre la «Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control» por la Contraloría General de la República

 

CONES CONAREM 11 11 19 a

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) que integra la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM) desde el año 2019, se encuentra acompañando en carácter de Observador el Concurso de Admisión a las Residencias Médicas 2020 organizado por la CONAREM.

En este marco en la mañana del 10 de febrero de 2020, se realizó la Reunión Informativa del Llamado para el Acceso a Especialidades Troncales, que fue acompañada por el Consejero José Von Lucken y la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General del CONES.

La reunión informativa del Concurso de Admisión a las Residencias Médicas 2020, fue realizada en la sede del Instituto Nacional de Salud (INS).

Más datos:

Para acceder a la Reunión Informativa vía vídeo

Con el objetivo de reducir la necesidad de que los postulantes al Examen de Admisión a las Residencias Médicas 2020 tengan que desplazarse a las reuniones informativas,  la CONAREM ofrece a los postulantes todos los puntos tratados en la Reunión Informativa en formato vídeo. Puede acceder al mismo desde AQUÍ.

Foto: Archivo CONES

reunion Creunion Dreunion B

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) recibió en audiencia en la mañana de hoy 10 de febrero de 2020, a alumnos de la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER), que se presentaron con el objetivo de realizar consultas sobre procesos referidos a la implementación de ofertas académicas en Instituciones de Educación Superior (IES).

El Consejero Univ. Ángel Monges; la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; y la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General, acompañaron el espacio en representación del CONES. De este modo el CONES implementa la atención al público vía pedido de audiencia.

24 01 2020 A24 01 2020 D24 01 2020 B

En la sesión ordinaria del CONES, realizada por los Miembros del Consejo el viernes 24 de enero de 2020,  se procedió a la Habilitación de una Estructura Edilicia de Universidad y la Habilitación de una Carrera de Grado. Las habilitaciones  se realizaron una vez analizado el Dictamen Técnico favorable otorgado por las áreas del CONES.

Los detalles a continuación:

HABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDILICIA DE LA ESCUELA DE POSGRADO

Ha 1

OFERTAS ACADÉMICAS

Ha 2

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

24 01 2020 B24 01 2020 C24 01 2020 F

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), resolvió el reconocimiento de 18 Títulos Extranjeros de grado, y 17 de Postgrado, durante la sesión plenaria del Consejo el viernes 24 de enero de 2020. Esta sesión fue presidida por el Vicepresidente, Dr. Clarito Rojas, en carácter de Encargado de Despacho.

La siguiente lista detalla los títulos aprobados:

Re 1

Re 2

Re 3

Re 4

Re 5

Re 6

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

83435419_871601259962161_3467941634866413568_o

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la mañana de ayer jueves 23 de enero, llevó a cabo una charla para jóvenes interesados en carreras de grado, en la sede de la Gobernación del Departamento Central.

La Dra. Carmen Wildberger, Miembro del Consejo, tuvo a su cargo el espacio desarrollado con el objetivo de  a los jóvenes informaciones sobre cómo verificar cuando las carreras se encuentran habilitadas por el CONES, qué diferencias existen entre Habilitación y Acreditación, además de exponer información sobre la función que desarrolla el CONES dentro del sistema educativo nacional.

Las palabras de apertura han estado a cargo del  Gobernador del Departamento Central, Don Hugo Javier González, y del equipo de educación de dicha gobernación.

82822218_871108906678063_5503023656562851840_o

Logo CONES_Mesa de trabajo 1

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), insta a los diferentes estamentos de la Educación Superior, directivos, docentes y estudiantes, a promover o sumarse a las acciones de Lucha Contra el Dengue, que se encuentran vigentes en el Paraguay, apoyadas desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, o por parte de iniciativas privadas y no gubernamentales.

En pos de la Responsabilidad Social, la Universidad y los Institutos de Educación Superior cuentan con el gran propósito de formar ciudadanos comprometidos con su entorno,  poniendo el conocimiento al servicio de la creación, innovación y acción de iniciativas a favor de la sociedad y el medio ambiente.

El CONES como entidad rectora de la Educación Superior del Paraguay, ofrece estas recomendaciones en apoyo a las acciones promovidas desde el Estado paraguayo.

a834a5-Afiche

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=s8R0bQLenAU[/embedyt]

Fuente de Imagen y vídeo: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social