WhatsApp Image 2020-02-28 at 10.22.52 (3)WhatsApp Image 2020-02-28 at 12.27.21 (1)WhatsApp Image 2020-02-28 at 10.22.53

En la Sesión Ordinaria del viernes 28 de febrero de 2020, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante el análisis de dictámenes favorables y posterior aprobación de 2 Habilitaciones de Programas de Maestría. Al mismo tiempo resolvió la inserción al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior” de 38 Ofertas Educativas, que han pasado por la verificación de efectiva implementación por parte de la Coordinación de Catastro de Ofertas Académicas del CONES.

La sesión presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, contó además con la participación de los miembros del Consejo representantes del MEC, UNA, CONACYT, Universidad Católica, Directores Generales de Institutos Superiores Públicos, Docentes del Sector Público y Privado, Rectores de Universidades Públicas y Privadas; y Estudiantes del Sector Público.

A continuación se comparten los listados de aprobaciones:

Habilitación

HA 1

Catastro de Ofertas Académicas

CA 1

CA 2

CA 3

CA 4

CA 5

CA 6

CA 7

CA 8

CA 9

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

WhatsApp Image 2020-02-28 at 10.22.52WhatsApp Image 2020-02-28 at 10.22.53WhatsApp Image 2020-02-28 at 10.22.53 (1)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en el marco de su Sesión Ordinaria del viernes 28 de febrero del cte., recibió al Abg. Julio Noguera – Director de Prevención, y a la Abg. Emilce Gaona – Directora de Transparencia, de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).

En la ocasión se pudo avanzar en la presentación de los aspectos relativos a la aplicación del Manual de Rendición de Cuentas, aprobado recientemente por el Decreto Presidencial N° 2991/2019 “Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano”.

El espacio presidido por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez – Presidente del CONES, fue acompañado por los miembros del Consejo representantes del MEC, UNA, CONACYT, Universidad Católica, Directores Generales de Institutos Superiores Públicos, Docentes del Sector Público y Privado, Rectores de Universidades Públicas y Privadas; y Estudiantes del Sector Público.

WhatsApp Image 2020-02-26 at 17.36.59

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en su carácter de integrante de la Comisión Nacional de Conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas (CNCAILI), forma parte de la subcomisión de Promoción de las Lenguas Indígenas, que llevó a cabo su primera reunión hoy miércoles 26 de febrero de 2020.

La reunión realizada en la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), estuvo presidida por la Ministra Doña Ladislaa Alcaráz, y tuvo por objetivo establecer las primeras propuestas de acciones a realizarse desde la subcomisión, a fin de avanzar con los objetivos generales de la comisión nacional.

Participaron de la jornada las siguientes representantes por institución:

Sra. María Elena Recalde – MSPyBS

Sra. Eliza Zaracho – SENEPA

Sra. Beatriz Godoy – SPL

Sra. Zeneida Quiñonez – SPL

Sra. Sonia Ávalos – SPL

Sra. Elena Martínez – MEC

Sra. Myrian Bobadilla – CONES

La subcomisión tiene por objetivo la promoción de las lenguas indígenas, con ejes temáticos como: La investigación Lingüística; Documentación; Divulgación; Difusión; y Promoción.

WhatsApp Image 2020-02-25 at 12.48.09

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), acompañó las jornadas de capacitación desarrolladas por la Contraloría General de la República, sobre la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno – MECIP 2015, durante los días 18, 19, 20 y 25 de febrero de 2020.

Las mismas fueron dirigidas y coordinadas por el Prof. Roberto Careaga, Director General de Gestión del Conocimiento y Formación Académica de la Contraloría. Por parte del CONES participaron la Abg. Viviana Brítez Alé, Auditora Interna; y la Coordinadora del MECIP, C.P. Daniela Mareco.

Estos espacios han sido promovidos y dedicados a miembros directivos y colaboradores de 60 instituciones públicas, con el objetivo de  fortalecer el uso de esta herramienta de control para el logro de los objetivos institucionales.

WhatsApp Image 2020-02-25 at 13.49.32

senac1

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la misma línea del trabajo realizado en los últimos meses, sigue afianzándose con el propósito de fortalecer las estructuras y mecanismos institucionales que permitan una información fluida y trasparente con todas las instancias vinculadas a la Educación Superior, a los órganos de control gubernamental, y la ciudadanía en general.

Con este fin en la jornada de hoy lunes 24 de febrero de 2020, se llevó a cabo una reunión con la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), a fin de analizar aspectos de la gestión que puedan ajustarse cada vez más al Art. 8 de la Ley N° 5282 “De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental”.

Por parte de la SENAC participaron de la reunión el Director General de Prevención y Transparencia, Lic. Sergio González Velilla; el Director de Prevención, Abg. Julio Noguera;  y la Directora de Transparencia, Abg. Emilce Gaona.

Así también por el CONES acompañó el Gral. Brig. Patricio Cáceres, Miembro del Consejo; la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General; el Abg. José Cáceres, Asesor Jurídico; y el Abg. Iván Álvarez, Encargado de Producción Documental del CONES.

Coordinación entre la Dirección de Comunicación, la Dirección TICs de la SENAC y Asesoría de Comunicación del CONES

En un siguiente momento se desarrolló otro espacio informativo del que participaron representantes de ambas instituciones, con el objetivo de avanzar en aspectos de comunicación contemplados  en la Ley N° 5282. También se recibieron orientaciones sobre la aplicación del Manual de Rendición de Cuentas, aprobado recientemente por el Decreto Presidencia N° 2991/2019 “Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano”.

De este último encuentro participaron el Lic. Diego Ovando – Director TICs, y la Directora de Transparencia, Abg. Emilce Gaona, por la SENAC. Por el CONES participó la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación.

WhatsApp Image 2020-02-19 at 09.29.51

Continuando con los trabajos de la Comisión Nacional de Conmemoración del Año Internacional de Lenguas Indígenas, el CONES acompañó la Sesión Ordinaria N° 2 de dicha comisión, en la mañana del miércoles 19 de febrero de 2020, realizada en la sede del Archivo Nacional.

El CONES que forma parte de la comisión juntamente con otras instituciones públicas y de carácter no gubernamental, tiene el objetivo de diseñar y ejecutar un Plan de Fortalecimiento y Revalorización de las Lenguas Indígenas en el Paraguay.

La comisión además de contar con el equipo plenario, cuenta con subcomisiones de trabajo, que pretenden focalizarse cada una en los siguientes aspectos:

  1. Fortalecimiento de la Interculturalidad.
  2. Promoción de las Lenguas Indígenas.
  3. Garantías de los derechos lingüísticos.
  4. Normalización de la Lengua Guaraní.
  5. Planificación y organización de acciones.

La Comisión se encuentra presidida por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), a través de la Ministra Doña Ladislaa Alcaraz de Silvero, y fue creada en el marco de la Ley N° 6352/19, como acción de adhesión a la propuesta promovida desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de emprender iniciativas públicas y privadas favorables a las lenguas originarias que en su mayoría se encuentran en peligro de desaparecer.

Representa al CONES en la Comisión Nacional de Conmemoración del Año Internacional de Lenguas Indígenas, la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación.

WhatsApp Image 2020-02-19 at 18.20.40

Consejeros y Funcioanarios CONES 6 años

En agosto de 2019 el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), cumplía con los 6 primeros años de la vigencia de la Ley N° 4995 de Educación Superior y  para la conmemoración de dicho acontecimiento  llevó adelante la II Conferencia Nacional CONES: “Forjando la Educación Superior que el Paraguay merece”, que tuvo lugar el jueves 17 de octubre del mismo año.

En la ocasión el CONES puso a disposición del público y de la ciudadanía el Informe CONES 2013 – octubre 2019, y el libro “Resúmenes Ejecutivos de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) 2018”, producido por la IESALSC-UNESCO, y editado por el CONES para el Paraguay.

En este espacio podrá acceder a ambos materiales de alta contribución para la Educación Superior del Paraguay.

Informe de Gestión 2013 – 2019

Resúmenes Ejecutivos de la CRES 2018

WhatsApp Image 2020-02-19 at 17.11.36

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se encuentra acompañando las jornadas de capacitación desarrolladas por la Contraloría General de la República, sobre la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno – MECIP 2015.

Los encuentros se realizan en la Contraloría de la República del martes 18 al jueves 20 de febrero, continuando el lunes 24 al martes 25 de febrero del cte. Por parte del CONES participan la Abg. Viviana Brítez Alé, Auditora Interna; y la Coordinadora del MECIP, C.P. Daniela Mareco.

El espacio está dedicado a miembros directivos y colaboradores de 60 instituciones públicas, con el objetivo de  fortalecer el uso de esta herramienta de control para el logro de los objetivos institucionales.

En CONES acompaña de este modo los espacios de aprendizaje y mejora que permitan una mejor utilización y aprovechamiento de los mecanismos de control para las entidades públicas del Paraguay.

WhatsApp Image 2020-02-18 at 14.47.03 (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior acompañó este martes 18 de febrero de 2020, la reunión convocada por el Ministro de Hacienda Don Benigno López, con el objetivo de observar los aspectos a ser fortalecidos o concretados en el marco del funcionamiento de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP).

El CONES fue representado en la ocasión por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario. El Presidente propuso al pleno seguir trabajando entre las partes a fin de concretar las habilitaciones de las carreras implementadas desde la universidad.

Entre otras autoridades acompañaron la reunión Don Oscar Rodríguez, Intendente de Asunción; Don Carlino Velázquez, Rector de la Universidad de Taiwán–Paraguay; y representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); del Poder Legislativo; y de la ITAIPÚ Binacional.

WhatsApp Image 2020-02-18 at 14.47.03 (1)

18 2 2020 b

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a través de su Presidente y Miembros del Consejo Ejecutivo, llevó a cabo hoy martes 18 de febrero de 2020, una reunión de seguimiento de los trabajos de fortalecimiento del control interno, asumidos desde ambas entidades.

Este espacio contó con la presencia del Contralor General de la República, Don Camilo Benítez; el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario.

El CONES con el objetivo de consolidarse como una entidad pública trasparente, sigue orientando sus esfuerzos a la concreción de dicho compromiso en pos de una Educación Superior de Calidad para el Paraguay.

18 2 2020 a