Presentación5 (2)

En el contexto de la restricción que establece indicación para el aislamiento social, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES),  lleva adelante las Sesiones Plenarias con el apoyo de plataformas digitales. De este modo el jueves 21 de mayo de 2020, bajo la presidencia del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, fue desarrollada la Sesión Plenaria correspondiente al mes de mayo, con la participación de los miembros titulares y suplentes que conforman el Consejo.

Atendiendo al Orden del Día, el pleno procedió a la ratificación de las resoluciones emanadas por el Consejo Ejecutivo N° 11, 13, 14, 15 y 16, por las que se aprueban la inserciones de carreras y programas de postgrado, al “Registro Nacional de Ofertas Académicas Presenciales que aplican herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”. Totalizando a la fecha 1712 ofertas académicas habilitadas al efecto de la Resolución CE-CONES N° 08/2020.

En esta Sesión Plenaria se presenta el borrador del “Reglamento para los Centros Médicos Asistenciales que acompañan procesos académicos de las entidades de educación superior sujetas a las Ley N° 4995/2013”.  Haciéndose un estudio pormenorizado del contenido de dicho reglamento, el CONES lo aprueba por unanimidad de sus miembros presentes.

Del mismo modo se aprobaron: Reconocimientos de Títulos Extranjeros, Habilitaciones de Carreras y Programas y también, la Inserción de Ofertas educativas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrados de Instituciones de Educación Superior”, sujetas a la Ley N° 4995. Además las distintas instancias del CONES presentaron el informe correspondiente sobre las gestiones realizadas en el tiempo que transcurrió desde la última sesión.

El CONES, en observancia de su misión y visión institucional, sigue avanzando en pro de forjar la educación superior de calidad que el Paraguay merece.

Presentación1 (2)

En la Sesión del martes 19 de mayo de 2020, el Consejo Ejecutivo del CONES, estudia el dictamen presentado por el  Equipo Técnico sobre los expedientes que han sido presentados por las Instituciones de Educación Superior (IES), en observancia de la Resolución CE-CONES N° 08 / 2020.

En esta ocasión se concluye el estudio correspondiente a 9 IES, que en su conjunto presentan 128 Ofertas Académicas habilitadas como presenciales y que implementan de manera alternativa las herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje.

Estas Ofertas Académicas son insertadas en el “Registro de ofertas académicas habilitadas como presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”. Con estas nuevas incorporaciones ya totalizan 1712 ofertas. Las mismas se tratan de carreras de pregrado, grado y programas de postgrado que el CONES pone a disposición de toda la ciudadanía.

El CONES, a través del Equipo Técnico encargado, continúa verificando las documentaciones remitidas por las universidades e institutos superiores, a fin de proseguir con las aprobaciones.

Ingresar al Registro.

LOGO CONESLas Instituciones de Educación Superior, vienen presentando los documentos requeridos según las resoluciones que el CONES ha emitido con las orientaciones precisas, a fin de acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje implementando herramientas digitales como alternativa, para las carreras y programas habilitados en la modalidad presencial.

El equipo técnico del CONES continúa con el estudio de las documentaciones remitidas por las universidades e institutos superiores, con el fin de elevar a consideración del Consejo Ejecutivo para las próximas aprobaciones.

De esta manera se agregan otras 500 Ofertas Académicas a las ya registradas anteriormente.

ACCEDER AL REGISTRO.

LOGO CONESEl Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a través del Consejo Ejecutivo, aprueba el segundo grupo de Ofertas Académicas, correspondiente a 15 Instituciones de Educación Superior (IES), para su inserción en el “Registro de ofertas académicas habilitadas como presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”, a tenor de la Resolución CE-CONES N° 8/2020.
De este modo el CONES, que continúa verificando las documentaciones remitidas por las universidades e institutos superiores, en el marco de las Resoluciones CE-CONES 04/2020 y 08/2020, pone a
disposición las ofertas académicas que ya están incluidas.
Las Instituciones de Educación Superior con carreras habilitadas en la modalidad presencial, a tenor de la Resolución CE-CONES 04/2020, continúan implementando las herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje como alternativa mientras rige la restricción a la aglomeración de personas establecidas por el Gobierno Nacional en atención a la emergencia sanitaria. Al mismo tiempo, el CONES acompaña permanentemente dicha implementación verificando las documentaciones presentadas por las IES para proponer su aprobación al Consejo Ejecutivo, con la respectiva resolución que posibilita su inserción en el Registro Nacional.

Acceder al Registro.