[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2020/06/RES.-CE-CONES-N°-22-2020-Aprueba-Informe-de-Comité-de-Evaluación-LCO.pdf» download=»all» text=»Descargar»]
[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2020/06/RES.-CE-CONES-N°-21-2020-Prorroga-vigencia-del-PEI.pdf» download=»all» text=»Descargar»]
[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2020/06/RES.-CE-CONES-N°-19-2020-Comité-de-Evaluacion-para-procesos-LCO.pdf» download=»all» text=»Descargar»]
Siguiendo con el análisis de las documentaciones presentadas por las Instituciones de Educación Superior, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), ofrece otro grupo de carreras de pregrado, grado y postgrado en el “Registro de ofertas académicas habilitadas como presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”, en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19 en Paraguay.
En la fecha 5 de junio de 2020, a través de la Resolución CE-CONES N° 20/2020, sumó 149 Ofertas Académicas al Registro, llegando así a 2.190 ofertas educativas registradas en este periodo. Las mismas han pasado por la verificación del Equipo Técnico del CONES, para su efectiva inserción.
El CONES seguirá verificando las documentaciones remitidas por las universidades e institutos superiores, en el marco de la Resolución CE-CONES N° 08 / 2020, por lo que el Registro seguirá en constante actualización.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que a través del Consejo Ejecutivo (CE) lleva adelante la aprobación de ofertas académicas para su inserción al “Registro de ofertas académicas habilitadas como presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”, llevó a cabo una sesión en la jornada del viernes 29 de mayo de 2020.
En la ocasión el CE resolvió la aprobación de 329 ofertas académicas que han sido verificadas por el Equipo Técnico del CONES bajo los criterios establecidos en la Resolución CE-CONES 08/2020. En su conjunto suman a la fecha 2041 carreras de pregrado, grado y programas de postgrado, que desarrollan el proceso de enseñanza-aprendizaje en base a herramientas digitales, acompañando los rigores de la medida sanitaria nacional que dispone la no aglomeración de personas.
El CONES continúa verificando las documentaciones remitidas por las universidades e institutos superiores, por lo que el “Registro de ofertas académicas habilitadas como presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”, permanece en constante actualización.
[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2020/06/RES.-CE-CONES-N°-18-2020-inserción-en-registro-aplicación-de-h.-digitales.pdf» download=»all» text=»Descargar»]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que tiene a su cargo el proceso de reconocimiento de títulos de grado y postgrado del extranjero, para su validación en el territorio nacional, realizó el jueves 21 de mayo de 2020, la aprobación de 25 títulos en el marco de la Sesión Plenaria presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES.
Estos títulos provenientes de otros Estados, han sido verificados por la unidad de Reconocimiento del CONES, quien elevó el dictamen favorable de los títulos al Consejo para su aprobación.
La lista se comparte a continuación:
El Consejo del CONES, en la sesión plenaria de la fecha 21, resolvió la inserción al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrados de Instituciones de Educación Superior”, de 50 Ofertas Educativas, con dictamen favorable por parte de la Coordinación del Catastro, luego de haberse verificado la efectiva implementación de las mismas en el marco de la Ley N° 4995.
Así mismo, resolvió la Habilitación de 4 Carreras de Grado y 1 Programa de Postgrado, correspondientes a 2 IES, luego de que éstos obtuvieran el dictamen favorable de la Asesoría Académica, Jurídica, Económica y de Infraestructura, para la aprobación.
A continuación se detalla la lista de las inserciones al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrados de Instituciones de Educación Superior”:
En el marco de los Artículos 7° y 9°- inciso p, de la Ley N° 4995/2013, y en correspondencia a la Nota N° 0337/2020 del 11 de marzo de 2020, proveniente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en la que remite al CONES un informe explicativo de la situación actual, la capacidad de los campos de práctica para estudiantes por cada Región Sanitaria, descripción de la situación en la que los Centros Asistenciales dependientes del MSPyBS, y determina indicaciones precisas sobre la capacidad de recepción de estudiantes y docentes, en vistas a la calidad de la formación de los mismos al tiempo de señalar la necesidad de proteger y resguardar la bioseguridad de los pacientes.
El contexto de esta situación establece la necesidad de reglamentar las exigencias académicas y de infraestructura, así como del personal requerido para que los Centros Médicos Asistenciales se constituyan e integren al Sistema de Educación Superior, estableciendo mecanismos que permitan asegurar la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las instituciones que lo conforman.
Tomando en consideración el contexto señalado el CONES en su Sesión Plenaria del jueves 21 de mayo de 2020, aprueba el “Reglamento para los Centros Médicos Asistenciales que acompañan procesos académicos de las entidades de educación superior sujetas a las Ley N° 4995/2013”.
Ultimas noticias
- El CONES integra Comisiones Especiales para fortalecer el trabajo institucional
- Sesión plenaria ordinaria del CONES
- Sesión del CONES: Bienvenida a Nuevos Representantes Estudiantiles y Presentación de Plan de Trabajo
- CONES Realiza Elecciones Estudiantiles para la Conformación de su Consejo
- Créditos y Movilidad: Eje de las Visitas del CONES a UNINORTE y UNIDA