El Consejo Ejecutivo del CONES, realizó una sesión de seguimiento de cuestiones técnicas académicas y administrativas, el jueves 9 de julio de 2020. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; y acompañada por el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario. Así mismo acompañaron la reunión la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General; y Asesores Jurídicos.
La reunión del Consejo Ejecutivo, fue realizada en el marco de sus funciones, establecidas en la misma Ley N° 4995, de Educación Superior. Así también se trató de la primera reunión presencial realizada en el periodo de cuarentena inteligente, en observancia de las medidas sanitarias vigentes.
[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2020/06/Resolución-CE-CONES-Nº-27-2020-inserción-en-registro-aplicacion-de-h.-digitales.pdf» download=»all» text=»Descargar»]
El Consejo Ejecutivo (CE) del CONES, integrado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario, llevó a cabo el viernes 26 de junio de 2020, una sesión. En la ocasión se procedió a la aprobación de inserciones de carreras de pregrado, grado, y programas de postgrado, al “Registro de ofertas académicas presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje”, sumando así 2391 Ofertas Académicas con Habilitación Presencial, que se encuentran implementando herramientas digitales en este periodo de restricciones sanitarias a nivel nacional y mundial, debido a la Pandemia del COVID-19.
El CONES, que puso en vigencia este “Registro” a través de la Resolución CONES – CE N° 8/2020, del 16 de abril de 2020, comunicó el plazo de cierre y conclusión definitiva del mismo para el martes 30 de junio de 2020.
Desde la fecha señalada para el cierre ya no serán recibidos los pedidos de inserción al “Registro”. Todos los procesos pendientes, que se encuentren en verificación hasta la fecha indicada para el cierre, seguirán siendo considerados según las normativas vigentes.
Noticias relacionadas:
La Comisión de Actualización del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), designado por el Consejo Plenario para llevar adelante la revisión y actualización del PEI CONES 2015-2019, desarrolló sus reuniones el martes 23 y el jueves 25 de junio de 2020, vía virtual, bajo la Coordinación del Dr. Roberto Elías Canese – Miembro del CONES.
Esta comisión de trabajo, integrada por Consejeros y Funcionarios de la entidad, se encuentra en la fase de revisión de los logros alcanzados por la entidad en el marco del PEI 2015-2019, y avanzando en el análisis FODA, a fin de encarar los desafíos y planes del PEI 2020-2026.
Integrantes: Miembros del CONES
Dr. Roberto Elías Canese, Coordinador
Dra. Zully Vera de Molinas
Dr. Domingo López Irala
Dra. Gladys Brítez
Dra. Inés López de Sugastti
Lic. Walter Schwarz
Est. Angel Mónges
Acompañan: Directivos y funcionarios del CONES
Dra. Haydée Giménez de Peña
Mag. Zunilda Amarilla
Lic. Norma Vera
C.P. Daniela Marecos
Abg. Sonia Dávalos
Mag. Myrian Bobadilla
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se encuentra apoyando la realización del “Primer Foro Internacional de Educación Superior”, organizado por el Consejo de Rectores de Universidades del Paraguay, a desarrollarse vía virtual el viernes 26 de junio de 2020, en base al tema “Análisis sobre la realidad de la Educación Superior en el contexto del COVID – 19 y los nuevos desafíos”.
El Foro que será realizado de 10:00 a 12:00 horas, contará con la participación del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente del CONES, en el momento de las palabras de apertura. Así mismo acompañarán este espacio inicial el Dr. Simón Benítez, Vicepresidente del Consejo de Rectores del Paraguay; el Dr. Raúl Aguilera, Presidente de la ANEAES; y la Sra. Celeste Mancuello de Román, Viceministra de Educación Superior del MEC.
Para el “Primer Foro Internacional de Educación Superior”, según la agenda prevista, se tendrá la participación de importantes disertantes nacionales e internacionales como son: el Dr. Francesc Pedró, Director de la IESALC-UNESCO; la Dra. Myriam Preckler Galguera, Directora de la Oficina en Paraguay de la OEI; la Dra. Delfina Veivaré, Presidenta del Consejo Interuniversitario Internacional (CIN) – Argentina; Dr. Rodolfo de Vinvenzi, Presidente del Consejo de Rectores de la Universidades Privadas (CRUP) – Argentina; y la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Presidenta del Consejo de Universidades del Paraguay.
La inscripción al Foro es realizada a través del siguiente enlace: https://forms.gle/TKFFGFwLzG4188Y2A
Agenda del “Primer Foro Internacional de Educación Superior”
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en su sesión plenaria del jueves 18 de junio de 2020, luego del análisis de los dictámenes técnicos favorables para la Habilitación, Actualización e inserción al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, de carreras de grado y programas de postgrado, resolvió las siguientes aprobaciones:
Habilitaciones y Actualizaciones
Habilitación Provisoria
Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior
En la sesión presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente, y realizada vía plataforma digital, también se procedió a la aprobación del Reconocimiento de Títulos Extranjeros. Para más datos sobre estas aprobaciones ingrese aquí.
En la Sesión Plenaria del CONES, realizada el jueves 18 de junio de 2020, se resolvió la aprobación del Reconocimiento de 10 Títulos Extranjeros, entre los que se encuentran 4 títulos de carreras de grado, y 6 programas de postgrado, provenientes del exterior.
Los dictámenes favorables para los títulos reconocidos, fueron realizados por la Unidad de Reconocimiento del CONES, que lleva adelante la verificación y validación de dichos documentos según las normativas establecidas en Resolución CONES N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.
Se comparte la nómina a continuación:
Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.
Ultimas noticias
- El CONES integra Comisiones Especiales para fortalecer el trabajo institucional
- Sesión plenaria ordinaria del CONES
- Sesión del CONES: Bienvenida a Nuevos Representantes Estudiantiles y Presentación de Plan de Trabajo
- CONES Realiza Elecciones Estudiantiles para la Conformación de su Consejo
- Créditos y Movilidad: Eje de las Visitas del CONES a UNINORTE y UNIDA