Consejo Plenario 31 8 2020 (2)El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de la Sesión Plenaria del 31 de agosto de 2020, se resolvió la conformación de nuevas comisiones de apoyo al Consejo, para acompañar el trabajo realizado desde las diversas áreas misionales.

 

 

Comisión de Admisión y Control de Procesos

La Comisión de Admisión y Control de procesos del CONES es creada con miras a la aplicación del Sistema Unificado de Gestión de Procesos Académicos del CONES, a través del cual se establecerán pautas y procesos a ser aplicados a los trámites de aprobación de carreras de pregrado, grado y programas de postgrado;  procesos de creación de Instituciones de Educación Superior (IES); y actualización de los proyectos académicos que cuenten con la habilitación legal.

Integrantes: Representantes  del Consejo Ejecutivo (CE), como Coordinador de la Comisión; un representante Asesor Técnico, designado por el CE; un representante de la Secretaría General; un representante del Departamento Académico; y un representante de la Asesoría Jurídica.

Comisión de Reinserción y Regularización de las Instituciones de Educación Superior (IES)

Esta comisión brindará apoyo en el marco del proceso de reinserción de alumnos al sistema formal de educación, como también en el proceso de regularización de IES que se encuentren con procesos pendientes.

Integrantes: Mag. José Von Lucken; Dr. Miguel Torres Ñumbay; Dra. Inés López de Sugastti; Dra. Carmen Wildberger, todos miembros del Consejo. Así mismo la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General.

Consejo Plenario 31 8 2020 (2)

Los miembros de la Comisión Académica y de la Comisión de Asuntos Legales del Consejo, presentaron el informe sobre los avances en la elaboración y ajustes de la “Guía de Presentación de Proyectos Académicos”, durante la Sesión Plenaria del CONES, el lunes 31 de agosto de 2020. El informe fue aprobado posteriormente y el documento se encuentra en proceso de verificación final.

Integrantes

  • Comisión Académica: Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente y Coordinador; Dr. Roberto Elías Canese; y Dra. Inés López de Sugastti. Acompaña la comisión en representación del Equipo Académico del CONES, la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General.
  • Comisión de Asuntos Legales: Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo; y el Dr. Domingo López.

Consejo Plenario 31 8 2020 (2)

El Comité de Rendición de Cuentas del CONES (CRCC), instancia impulsora encargada de llevar adelante la aplicación del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano (Decreto N° 2991), presentó ante el Consejo Plenario el lunes 31 de agosto de 2020, una propuesta de Plan de Rendición de Cuentas del CONES. El mismo quedó aprobado, por lo que seguidamente según lo establecido en el Manual, se procederá a la conformación del Equipo de Rendición de Cuentas del CONES, y a la ejecución de las actividades de trasparencia.

Integran el Comité: Pbro. Dr. Narciso Velázquez, Presidente y Coordinador del Comité; el Gral. Div. Luis Patricio Cáceres Doldán; por la Dirección de Administración y Finanzas, la C.P. Diana Garcete; por el Departamento Informático, el Lic. Oscar Rodríguez; y por la Asesoría de Comunicación la Mag. Myrian Bobadilla.

Resoluciones Vinculadas:

Resolución CONES N° 419: Por la cual se aprueba el Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano del CONES, correspondiente al ejercicio 2020.

Consejo Plenario 31 8 2020 (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante en la jornada del 31 de agosto de 2020, la Sesión Plenaria correspondiente al mes. La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, y acompañada por los miembros del Consejo.

La sesión fue iniciada con la aprobación del Orden del Día, contemplando la presentación de los informes de Presidencia y de las Comisiones de Trabajo; así también con el análisis  de los Dictámenes de Habilitación, Actualización e inserción al Catastro de Ofertas Académicas de Grado y Postgrado, así como del Reconocimiento de Títulos Extranjeros.

En la presentación del Informe de Presidencia, se destacó la reunión mantenida con el Dr. Julio Mazzoleni, Ministro de Salud, en el marco de la Mesa de Trabajo Interinstitucional, conformada por ambas entidades, con el objetivo de fortalecer la formación profesional en el ámbito  de la salud. Así mismo se resaltó la continuidad de las gestiones ante el Ministerio de Hacienda, para la adquisición del inmueble propio del Consejo. Finalmente también se informó sobre los importantes avances en la Comisión de Selección para la Conformación del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONEC), que es integrada por el CONES  a través de la Presidencia.

Por su parte las comisiones del Consejo que tuvieron ocasión de presentar sus distintos avances fueron: la Comisión Académica; la Comisión de Asuntos Legales del Consejo; y la Comisión de Evaluación de la Gestión. Así mismo el pleno resolvió la conformación de dos nuevas comisiones de apoyo al Consejo, constituyéndose la Comisión de Admisión y Control de Procesos; y la Comisión de Reinserción y Regularización de las Instituciones de Educación Superior (IES).

Finalmente el Consejo Plenario resolvió la aprobación de Habilitaciones, Actualizaciones, Reconocimientos de Títulos Extranjeros, y la inserción de proyectos educativos al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrados de Instituciones de Educación Superior”.

De esta manera sigue empeñado en forjar la educación superior que el Paraguay merece.

CE 28 8 2020 (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), tiene previsto el desarrollo de la Sesión Plenaria correspondiente al mes de agosto, para el lunes 31 de agosto de 2020. Con este objetivo el Consejo Ejecutivo (CE), avanzó en la sesión preparatoria el viernes 28, del cte.

El CE es la instancia que actúa como órgano de apoyo técnico del Consejo del CONES. Se encuentra integrado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo.

Las sesiones del CE, son acompañadas también por la Dirección General, en la persona de la Dra. Haydée Giménez de Peña; por la Secretaría General, a través de la Abg. Sonia Dávalos; y por un Equipo de Asesoría Jurídica, integrado por el Abg. César Rufinelli y la Abg. Alicia Montanía.

comisiones_20_8_2020 (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se encuentra en etapa avanzada del trabajo de revisión y ajustes de la propuesta del documento “Guía de Presentación de Proyectos Académicos”, elevada en formato inicial ante el CONES por el Consejo de Rectores, y posteriormente ajustada y ampliada por miembros del Consejo y del Equipo Técnico Académico.

En este marco el jueves 20 de agosto se llevó a cabo la reunión de miembros de la Comisión Académica, y de la Comisión de Asuntos Legales del Consejo, con el objetivo de unificar aspectos concernientes a los ejes temáticos tratados desde cada comisión, como aportes finales para el documento.
Concluido el análisis y acordados los aspectos pendientes para la propuesta, se conformó un Equipo de Redacción y Estilo, encargado de proponer la versión final del documento, concluyendo de esta forma la misión encomendada a ambas Comisiones, desde el Consejo Plenario.
Acompañaron el espacio, el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente del CONES; el Dr. Roberto Elías Canese; y la Dra. Inés López de Sugastti, como integrantes de la Comisión Académica. Así mismo en la ocasión participaron el Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo; y el Dr. Domingo López, como miembros de la Comisión de Asuntos Legales. En representación del Equipo Académico del CONES acompañó la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General del CONES; y la Dra. Norma Silva, Profesional Académica.

  • INFORMES DEL COMITÉ DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONES

a. Informe Anual del CRCC: Matriz de Informe.

  • CRITERIOS DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN PÚBLICA

a) Estructura Orgánica

b) Las facultades, deberes, funciones y/o atribuciones de sus órganos y dependencias internas.

c) Todo marco normativo que rija su funcionamiento y las normas constitucionales, y de alcance nacional o local y reglamentario cuya aplicación esté a su cargo.

d) Una descripción general de cómo funciona y cuál es el proceso de toma de decisiones.

e) Listado actualizado de todas las personas que cumplan una función pública o sean funcionarios públicos.

f) Descripción de la política institucional.

g) Descripción de los programas institucionales en ejecución

h) Informes de Auditoría.

i) Informes de los viajes oficiales realizados dentro del territorio de la República o al extranjero.

j) Convenios y contratos celebrados.

k) Cartas Oficiales

l) Informes finales de consultorías

m) Cuadros de resultados.

n) Lista de poderes vigentes otorgados a abogados.

o) Sistema de mantenimiento, clasificación e índice de los documentos existentes.

p) Descripción de los procedimientos previstos para que las personas interesadas puedan acceder a los documentos que obren en su poder.

q) Mecanismos de participación ciudadana.

Acceda al Portal Unificado de Información Pública desde aquí.

portal unificado de información publica

Resolución CE-CONES N° 35/2020 Consejo Ejecutivo“QUE AMPLIA LA RESOLUCIÓN CE-CONES N° 34/2020
(CONSEJO EJECUTIVO) DE FECHA 10 DE AGOSTO DE 2020 Y DISPONE LA OBSERVANCIA DEL DECRETO N° 3964/2020 DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA REFRENDADO POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL (MSPYBS) DE FECHA 9 DE AGOSTO DE 2020”

[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2020/09/RES.-CE-CONES-N°-35-2020-ampliación-plazo-fase-3-hasta-el-6-de-setiembre-y-nuevas-medidas.pdf» download=»all» text=»Descargar»]

apertura de sobre técnico_concurso_cones_14 8 2020

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), llevó adelante el Concurso Público para la contratación de un/a  Consultor /a Especialista en Educación a Distancia, realizó la Apertura de Sobre Técnico el viernes 14 de agosto de 2020.

En la ocasión presidieron el proceso la CP. Diana Garcete, Directora de Administración y Finanzas del CONES, en carácter de encargada de la Unidad de Contrataciones Públicas (UOC); así mismo el Econ. Ángel Díaz Reissner, Jefe de Departamento de Presupuesto del CONES. Del mismo modo presenció el acto un Oferente postulado para el proceso, en el marco del derecho a la presencia en Apertura Pública de propuestas, establecido por la DNCP para los postulantes.

Prosiguiendo con las etapas del concurso la Comisión de Evaluación de Licitaciones para el ejercicio 2020, se encuentra avanzando con la revisión de la propuesta técnica. En un siguiente paso se prevé la apertura de la Propuesta Económica.

Capacitación CRCC 13 8 2020 (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que recientemente ha dado el primer paso dentro del proceso de implementación del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, creando el Comité de Rendición de Cuentas del CONES (CRCC) a través de la Resolución N° 348 /2020, ha establecido el jueves 13 de agosto de 2020 una jornada de capacitación con directivos y miembros de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
El espacio desarrollado de manera virtual, contó con las palabras de apertura de Don René Fernández Bobadilla, Ministro de la SENAC, y las de agradecimiento del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES.
La Capacitación estuvo dirigida por el Abg. Julio Noguera – Director de Prevención, y a la Abg. Emilce Gaona – Directora de Transparencia, de SENAC. Por parte del CONES recibieron la capacitación los integrantes del CRCC, encabezado por el Presidente, y acompañado por el Gral. Brig. Patricio Cáceres Doldán, Miembros del CONES; así mismo acompañó la CP. Diana Garcete, Directora de Administración y Finanzas; el Lic. Oscar Rodríguez, Encargado del Dpto. Informático; y la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación.
Desde la CRCC se prevé la continuidad de los trabajos iniciados, a fin de lograr la aplicación de los mecanismos establecidos desde el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, para el fortalecimiento de los espacios de Rendición de Cuentas del Estado.