20190426_092631

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), procedió a la habilitación de 8 carreras y programas que han obtenido el dictamen favorable del área académica, de infraestructura, jurídica y económica del CONES, para su aprobación, durante la sesión plenaria del viernes 26 de abril de 2019.

Las Instituciones beneficiadas con la medida son: la Universidad Americana; Universidad Nacional de Asunción; Universidad Nacional de Canindeyú; y el Instituto Superior de Formación Tributaria y Empresarial.

La lista se expone seguidamente:

academico 1

Academico 2 finalLas resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

a10

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), realizó su segunda Sesión Plenaria de Consejo, correspondiente a abril de 2019, el viernes 26. En la ocasión, bajo la presidencia del Ing. Hildegardo González, el CONES resolvió la inserción de 19 ofertas académicas correspondientes a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Hispano Guaraní (UHG); y la Universidad del Norte (UNINORTE), al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Se comparte la lista a continuación:

catastro 1

catastro 2

catastro 3

catastro 4

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a través de las palabras de la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velázquez, hoy 30 de abril de 2019 ofrece sus saludos y agradecimientos a todos los maestros paraguayos que construyen día a día la patria que todos soñamos. Gracias por su empeño, gracias por el esfuerzo, por el amor y la pasión que cada uno de ustedes entrega en esta noble misión de enseñar.

De este modo el CONES insta a cada uno de los maestros paraguayos a seguir forjando la educación que el Paraguay se merece.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=GhYcYyFEssM[/embedyt]

a3

En esta jornada el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), participó del lanzamiento de la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, desarrollado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

La presentación de la estrategia la realizó la Ministra del MTESS, Dra. Carla Bacigalupo, en el Aula Magna del Banco Central del Paraguay. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, miembros del Ejecutivo, centrales obreras, organizaciones civiles e invitados especiales.

El CONES fue representado en la ocasión por la Vicepresidenta, Dra. Sanie Romero; la Dra. Inés López de Sugastti, Miembro del Consejo; y la Lic. Norma Vera, Encargada del Catastro de Ofertas Académicas del CONES.

El objetivo de esta iniciativa nacional es establecer una hoja de ruta y delinear acciones concretas y sostenibles en el tiempo para que la lucha contra el trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente logre los resultados esperados.

Recordamos que el viernes 26 de abril de 2019, el CONES y el MTESS, firmaron un convenio a través del cual se busca fortalecer la empleabilidad de los jóvenes del Paraguay, a través de las instituciones de educación superior.

a1a5a6

En la jornada de hoy 26 de abril de 2019, el Paraguay conmemora el día del Periodista y del Secretario. El Presidente del CONES Ing. Hildegardo González, en representación del Consejo Nacional de Educación Superior, emitió un saludo destacando el rol fundamental que desempeñan los profesionales de la comunicación para el desarrollo de los pueblos y para mantener a la ciudadanía al tanto de la verdad.

A través del mismo el CONES agradece a los profesionales de la prensa, por el apoyo dado en la difusión de los objetivos logrados por nuestra entidad, en el marco de la misión de garantizar la legalidad y la calidad de la Educación Superior en Paraguay.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=j3BchtSnovA[/embedyt]

20190426_111232

Con el objetivo de fortalecer la empleabilidad de los jóvenes del Paraguay, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social suscribieron un convenio esta mañana, en el marco del Consejo Plenario del CONES.

El CONES, como entidad rectora de la Educación Superior del Paraguay y el Ministerio del Trabajo como entidad rectora de las políticas públicas de trabajo, empleo y seguridad social, pretenden a través del presente convenio crear mecanismos para lograr una formación académica e inserción laboral más efectivas, atendiendo a las demandas laborales existentes en el país y a las áreas prioritarias según el Plan Nacional de Desarrollo.

El Ing. Hildegardo González, Presidente del CONES y la Dra. Carla Bacigalupo, Ministra de Trabajo, firmaron el convenio ante la presencia de los miembros del Consejo del CONES, y representantes del ministerio.

Entre los aspectos que serán contemplados por ambas instituciones en el marco del convenio se encuentran el fortalecimiento de la formación dual; el de propiciar la elaboración de nuevas mallas curriculares y la actualización constante de las mismas; la convalidación de materias técnicas para aquellos jóvenes que hayan realizado estudios técnicos y quieran acceder a la Universidad; y la generación de un mapa de empleabilidad para que los jóvenes conozcan sobre las carreras que más demanda laboral tienen y decidir en base a esa información.

Entre sus palabras el Presidente del CONES destacó la firma de esta alianza como un acto trascendental para ambas instituciones del Estado, que trabajan con miras a generar formación y garantías sociales a todos los ciudadanos de la república.

b5d1d2

cones_trabajo___24_4_2019

Con el objetivo de promover la empleabilidad de los jóvenes del Paraguay, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en la persona de sus máximas autoridades, compartieron hoy un espacio de dialogo y búsqueda de mecanismos conjuntos, que puedan concretar el fortalecimiento de la empleabilidad de los jóvenes estudiantes desde las universidades del país.

Considerando el potencial de trabajo de los jóvenes estudiantes de nivel terciario, ambas instituciones en breve suscribirán un convenio que permita trabajar sobre estas políticas públicas de Trabajo y de Educación Superior, que logren la promoción de ofertas educativas priorizadas en el marco del plan nacional para un Paraguay sustentable.

La Ministra Carla Bacigalupo y el Ing. Hildegardo González, Presidente del CONES, se mostraron conformes con la contribución que cada entidad tendrá en las acciones y mecanismos a ser concretados para el bien de la ciudadanía.

e

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de la sesión plenaria de la fecha, insertó 19 carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Las mismas han sido análisis por la unidad de Catastro del CONES, para la efectiva comprobación de implementación, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 4995.

Las ofertas educativas insertadas se comparten a continuación:

Catastro 1

Catastro 2

Catastro 3

Catastro 4

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

af20190412_093251

En la sesión plenaria de la fecha, también se llevó a cabo el análisis de los dictámenes favorables emitidos por la Unidad de Reconocimiento de Títulos Extranjeros del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), para la validación de títulos de grado y postgrados provenientes de otros Estados.

Al respecto el CONES aprobó el reconocimiento de 14 títulos extranjeros. Los detalles se observan a continuación:

Reconocimiento 1

Reconocimiento 2

Reconocimiento 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

ecb

En la jornada de hoy viernes 12 de abril de 2019, se realizó la Sesión Plenaria del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), correspondiente al mes de abril del cte. La misma fue presidida por la Dra. Sanie Romero de Velázquez.

Según lo establecido en el orden del día, se procedió al análisis de los informes preparados por las distintas áreas del CONES, para las aprobaciones de habilitaciones de carreras de grado y programas de postgrado.

Luego del análisis correspondiente, el CONES resolvió la habilitación de 7 carreras de grado y 4 programas de postgrado, correspondientes a 7 Instituciones de Educación Superior.

Se comparte la lista de las aprobaciones de la fecha a continuación:

Habilitación 1

Habilitación 2

Habilitación 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.