El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la fecha de, llevó a cabo la primera sesión plenaria de mayo de 2019, bajo la presidencia del Ing. Hildegardo González Irala. En la misma se realizó el reconocimiento de 33 títulos extranjeros.

Los títulos reconocidos han obtenido el dictamen favorable por parte de la Unidad de Reconocimiento del CONES.

De este modo el CONES realiza la aceptación de los títulos de Educación  Superior provenientes de otros Estados, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos referidos:

reconocimiento 1

reconocimiento 2

recococimiento 3

reconocimiento 4

reconocimiento 5

reconocimiento 6

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

17 5 19 dEn la sesión plenaria de la fecha, fueron 4 las Instituciones de Educación Superior (IES), que recibieron aprobaciones de habilitación por parte del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

Las instituciones beneficiadas con la medida son el Instituto Superior de Formación Tributaria, Comercial y Administrativa; la Universidad Santa Clara de Asís; la Universidad María Serrana; y la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo.

Las ofertas académicas mencionadas se listan a continuación:

Academico 1

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

20190517_085832

En el marco de la sesión plenaria de la fecha, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), insertó 26 carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Las mismas han sido análisis por la unidad de Catastro del CONES, para la efectiva comprobación de implementación, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 4995.

Las ofertas educativas insertadas se comparten a continuación:

Catastro 1

Catastro 2

Catastro 3

Catastro 4

Catastro 5

Catastro 6

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

17 05 19 c17 5 19 d20190517_092740

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), luego del seguimiento realizado a las denuncias de posibles irregularidades en el Instituto Superior en Ciencias de la Salud “Juan Pablo II”, resolvió hoy 17 de mayo de 2019 la inspección de dicho instituto.

En el marco de la sesión plenaria de la fecha, el CONES asumió dicha medida luego de haber recibido el respectivo descargo por parte del Instituto a las denuncias en su contra, y haber recibido nuevas denuncias en las últimas semanas.

El equipo técnico que conformará la inspección estará liderado por la Mag. Abog. Claudelina Marín Gibbons, Representante de Institutos Superiores Públicos ante el CONES.

17 05 19 a17 05 19 g17 05 19 c

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de su reunión presidida por el Presidente Ing. Hildegardo González,  ofreció la bienvenida a los nuevos miembros del Consejo, representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Dra. Zully Concepción Vera de Molinas, rectora; y el Vicerrector Dr. Miguel Wenceslao Torres Ñumbay.

Los nuevos miembros del CONES, continuarán la representación dejada por los anteriores representantes de la UNA, el Mag. Abel Bernal Castillo, como rector, y el Ing. Amílcar Rojas Sanabria, vicerrector, quien también se desempeñó como rector en ejercicio en el último periodo.

El recibimiento a los nuevos consejeros, también fue realzado por el emotivo reconocimiento realizado al Ing. Héctor Amílcar Rojas Sanabria, por su invaluable aporte a la Educación Superior del Paraguay, como miembro del CONES, docente, vicerrector y rector en ejercicio de la UNA.

Al momento de las palabras de bienvenida la Dra. Zully Vera, resaltó que el compromiso asumido en la UNA, también se verá reflejado en la calidad del acompañamiento y nivel de trabajo que implicará su representación en el CONES.

El Presidente del CONES, en ocasión del reconocimiento al Ing. Héctor Rojas, resaltó el gran legado dejado por el mismo a la Educación Superior, desde las aulas y como directivo de la universidad, impregnado de una  límpida trayectoria en las distintas etapas de su carrera.

De esta manera, el CONES, renueva la representación de sus miembros, de acuerdo a lo establecido en la Ley. 4995 “de Educación Superior”, respecto a su conformación.

17 05 19 b17 05 19 f17 5 19 d

9 5 19 B20190509_0851169 5 19 A

En el marco del XIII Congreso Paraguayo de Enfermería, iniciado esta jornada, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), acompañó un espacio de disertación preparado para ofrecer a los participantes las informaciones relacionadas al proceso de habilitación de carreras del área de la salud, con énfasis en enfermería.

La presentación de dicho espacio estuvo a cargo de la Dra. Carmen Wildberger, miembro del CONES, quien expuso los “Criterios de Habilitación y Legislaciones para la Formación Profesional en Enfermería”. La misma además destacó que «El Consejo Nacional de Educación Superior tiene como misión: Proponer y coordinar políticas públicas que garanticen una educación superior del Paraguay… está integrada por el Ministerio de Educación; por la Universidad Nacional de Asunción; por la Universidad Católica; por los representantes de universidades públicas y privadas, y de los institutos superiores públicos y privados; por los representantes docentes públicos y privados; y por estudiantes universitarios públicos y privados».

El XIII Congreso Paraguayo de Enfermería que se realiza del 9 al 11 de mayo de 2019, también conlleva la realización del VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Enfermería; la XLI Reunión del Consejo de Enfermería del MERCOSUR (CREM); el I Congreso Nacional de Investigación Científica e Innovación de Enfermería; el III Concurso Nacional de Investigación; el III Congreso Nacional de Enfermería en la Práctica Avanzada y Formación según estándares de calidad; el II Congreso Nacional de Enfermería Pediátrica y Cuidados Intensivos Neonatales; el II Congreso de Enfermería en Emergentología y Atención extra e intra Hospitalaria; y el II Congreso Nacional de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria de Salud (A.P.S.)

7 5 2019 b7 5 19 a7 5 2019 d

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) acompañó esta mañana el Primer Seminario sobre Posgrados Universitarios Argentina- Paraguay, organizado por los ministerios de educación de Paraguay y Argentina.

El encuentro inició con las palabras de apertura y bienvenida del  embajador argentino Don Héctor Antonio Lostri, para seguidamente dar lugar a las disertaciones preparadas por representantes del Consejo Interuniversitario (CIN), de la Comisión de Relaciones Internacionales del CRUP (Consejo de Rectores de Universidades Privadas), y del Viceministerio de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay.

Este primer encuentro contempló además la realización de reuniones bilaterales de universidades, buscando así el fortalecimiento de la internacionalización de las instituciones de educación superior de ambos países.

Por parte del CONES acompañaron el seminario la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidente del CONES; la Lic. Ramona Guerrero, Jefa Académica; y la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación.

De esta manera el CONES acompaña los espacios nacionales e internacionales, en su carácter de entidad rectora de la Educación Superior del Paraguay.

a1a3a6

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) acompañó esta mañana la Audiencia Pública de Diálogo realizada en el marco de la construcción del Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030, liderada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Durante la audiencia el CONES realizó importantes aportes a través del uso de la palabra de la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta del CONES. La misma resaltó la importancia de vincular a los actores de la Educación Superior, en el proceso de construcción del diseño de transformación de la educación, mencionando la importancia de incorporar la mirada de las universidades e institutos superiores en este diseño.

Por parte del CONES, también participaron la Dra. Carmen Wilberger; la Dra. Claudelina Marín; y la Dra. Kitty Gaona, miembros del Consejo. Así mismo la Dra. Haydée Giménez, Directora General;  y la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación.

Acceder al vídeo del discurso CONES.

SANIE 1A1A7

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), acompañó esta mañana el Acto de Posesión de Cargo de las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Como Rectora de la universidad asumió la Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas; y como Vicerrector, el Prof. Dr. Miguel Wenceslao Torres Ñumbay.

En la ocasión el CONES fue representado por la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta; y los siguientes miembros del CONES: Dra. Inés López de Sugastti; Dra. Gladys Brítez; Dra. Carmen Wildberger; Dra. Claudelina Marín; y el Lic. Walter Shwartz. Del mismo modo acompañaron la Directora General, Dra. Haydée Giménez de Peña; la Secretaria General Abg. Sonia Dávalos; el Abg. Iván Álvarez, Técnico de Dirección General; y la Asesora de Comunicación, Mag. Myrian Bobadilla.

Durante la ceremonia, realizada en el Salón Auditorio del Centro de Convenciones de la UNA – San Lorenzo, se observó la alta concurrencia de autoridades públicas y privadas, legisladores y de la comunidad académica. Se desatacó también la figura de la novel rectora, como la primera mujer en ocupar dicho cargo desde la creación de la UNA hace 129 años.

De este modo el CONES integra también a la lista de los miembros del Consejo a la Rectora de la UNA, que según la Ley. N° 4995, “de la conformación del CONES”, inserta como miembro nato al Rector/a de la Universidad Nacional de Asunción.

A 14A 1220190502_112219

d1

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), pone a conocimiento el listado de los 19 títulos extranjeros, que han sido reconocidos el 26 de abril de 2019, en el marco de la sesión plenaria del CONES, presidida por el Ing. Hildegardo González.

Los mismos han obtenido el dictamen favorable por parte de la Unidad de Reconocimiento del CONES, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos referidos:

reconocimiento 1

recococimiento 2

reconocimiento 3

reconocimiento 4

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.